
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue citada por el Comité Universitario de Ética para presentar sus argumentos y pruebas en relación a “la apropiación indebida de los textos de las tesis presentadas en 1986 y 1987″.

“Será convocada por dicho Comité para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa”
Fue Elisa Speckman Guerra, presidenta del Comité Universitario de Ética, quien estableció comunicación con Esquivel para notificarle que podrá presentar los argumentos y pruebas que a su consideración sean pertinentes.

Rector de la UNAM dará mensaje al Cuerpo Directivo de la Universidad; podría versar sobre Yasmín Esquivel
De acuerdo con el comunicado, el mensaje se dará durante la tarde del viernes, aunque no hizo explícito el tema que se tratará
La exalumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón podrá presentar la documentación personalmente o mediante un representante.

En tanto se fija la fecha en que el Comité Universitario de Ética analizará las pruebas, Esquivel podrá remitir los documentos a la oficina de la Secretaría Técnica de este Comité, señaló la institución.

Presidente del Senado calificó como “vergonzoso” el caso de Yasmín Esquivel
El morenista Alejandro Armenta arremetió contra la ministra de la SCJN, quien se negó a renunciar a su cargo pese a las pruebas que pesan en su contra
De esta forma, se garantiza a Esquivel su derecho de audiencia y defensa, aseguró la UNAM en un comunicado emitido la tarde de este 26 de enero.
Ya desde el pasado 23 de enero Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, adelantó que la universidad daría un espacio a la ministra de la SCJN para defenderse.

“La deben despojar de su título”: PAN exigió sanciones contra Yasmín Esquivel tras comunicado de la UNAM
El mensaje se transmitirá la tarde de este viernes y se cree que se tratará del polémico tema
Fue tras recibir un doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) que el rector reiteró ante los medios que la UNAM no actuará precipitadamente respecto al caso de Yasmín Esquivel.
Con anterioridad Graue Wiechers negó que la investigación sobre el plagio haya quedado cerrada luego de que la UNAM haya determinado la tesis de Yasmín Esquivel es una “copia sustancial” de una presentada antes que la suya.
“El plagio de una tesis no es menor, es una usurpación de ideas y talentos, que ponen en entredicho la ética y la moral de quien lo comete”, indicó el rector.
En diciembre de 2022 se hicieron públicas de las similitudes entre la tesis que Yasmín Esquivel presentó en 1987 para obtener su título en la FES Aragón y un trabajo que Édgar Báez, entonces estudiante de la Facultad de Derecho, presentó en 1986. Ambos trabajos fueron dirigidos por la ex académica de la UNAM, Martha Rodríguez Ortiz.
El 31 de diciembre el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón anunció que encontró un alto nivel de coincidencia entre ambas tesis; sin embargo, no emitió su veredicto desde aquel momento.
*Información en desarrollo