• informeciudad.com
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Fernández derogará 3 decretos de Macri para las elecciones 2021

informeciudad Por informeciudad
11 de marzo de 2021
in Tapas
0
Fernández derogará 3 decretos de Macri para las elecciones 2021
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

No se permitirá el voto anticipado por correo de argentinos en el exterior, de detenidos y de fuerzas federales que participan del comando electoral.

El presidente Alberto Fernández derogará tres decretos firmados por el ex mandatario Mauricio Macri de cara a las elecciones 2021. Los DNU permitían el voto anticipado por correo de los argentinos en el exterior, de los detenidos y de los efectivos de fuerzas federales que participan del comando electoral.

Estas normas habían sido establecidas en 2019 por el Gobierno de Cambiemos. Hasta entonces, la ley electoral no permitía el voto anticipado por lo que los sufragios debían hacerse el día de la elección.

El voto anticipado y por correo de los argentinos en el exterior (decreto 45/2019) se implementó ese mismo año. De los 360 mil ciudadanos empadronados en el distintos países del mundo, votaron más de 8 mil.

En pleno año electoral en el que Mauricio Macri se postulaba para renovar el mandato, se había establecido también que los procesados con prisión preventiva (decreto 54/2019) y los agentes de las Fuerzas Armadas y de seguridad que custodian los comicios (decreto 55/2019) pudieran votar entre 7 y 12 días antes del día de las elecciones. En 2019, el universo de presos habilitados para votar en el sistema carcelario federal y provinciales en 2019 fueron 57 mil detenidos.

Estos dos decretos no se habían puesto en funcionamiento ya que las fuerzas opositoras plantearon su suspensión por modificar la norma por DNU y no pasar por el Congreso.

Este es uno de los argumentos que ahora da el Ministerio del Interior a cargo de Eduardo “Wado” De Pedro. “Cualquier modificación del sistema de votación debe pasar por el Congreso y en Argentina no está contemplado el voto anticipado”, explicó la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco.

En caso de que estos tres decretos no se deroguen, debían entrar en funcionamiento en estas elecciones. La anulación de esta norma saldrá publicada esta noche en el Boletín Oficial. Con ella, volverá a entrar en vigencia el sistema anterior que establece que en Argentina se debe votar el día en el que se convoca a elecciones.

Previous Post

YPF anunció 15% de descuento en combustibles para docentes

Next Post

Colectivo feminista de Comodoro Py criticó la “violencia sistemática” de Hornos y Gemignani

Next Post
Colectivo feminista de Comodoro Py criticó la “violencia sistemática” de Hornos y Gemignani

Colectivo feminista de Comodoro Py criticó la “violencia sistemática” de Hornos y Gemignani

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El Tribunal Europeo de Derechos Humanos examina dos demandas por inacción ante el cambio climático
  • Temblor en México: sismo de 4.1 de magnitud
  • Georgia y Noruega empataron 1 a 1
  • Shimabukuro, exasesor de Castillo, no declaró pagos a campaña de Dina Boluarte
  • Carabayllo: 8 personas quedaron heridas y un escolar falleció por accidente automovilístico

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In