• informeciudad.com
sábado, abril 1, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

R.Centroafricana.- Aplazado al 18 de febrero el juicio en el TPI contra dos antiguos rebeldes ‘antibalaka’

informeciudad Por informeciudad
9 de febrero de 2021
in Nacionales
0
R.Centroafricana.- Aplazado al 18 de febrero el juicio en el TPI contra dos antiguos rebeldes ‘antibalaka’
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

September 10, 2018 - The Hague, Netherlands: Building of the International Criminal Court, an intergovernmental organization and international tribunal. The ICC has the jurisdiction to prosecute individuals for the international crimes of genocide, crimes against humanity, war crimes, and crimes of aggression. (Martin Bertrand/Polaris)

September 10, 2018 – The Hague, Netherlands: Building of the International Criminal Court, an intergovernmental organization and international tribunal. The ICC has the jurisdiction to prosecute individuals for the international crimes of genocide, crimes against humanity, war crimes, and crimes of aggression. (Martin Bertrand/Polaris)

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El juicio ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra dos antiguos líderes de las milicias ‘antibalaka’ en República Centroafricana (RCA), que iba a arrancar este martes, ha sido aplazado hasta el 16 de febrero, por «circunstancias inesperadas relacionadas con la COVID-19».

«El TPI analizará las posibilidades técnicas de llevar a cabo las vistas con participación remota», ha señalado en un comunicado confirmando el aplazamiento de la vista inicial contra los acusados, Alfred Yékatom y Patrice-Edouard Ngaissona, imputados por crímenes de guerra y contra la humanidad.

Está previsto que durante la vista los fiscales, los representantes legales de las víctimas y la defensa de Ngaissona presenten sus primeras declaraciones. Así, la Sala V del TPI ha dado seis horas a la Fiscalía, tres a los representantes de las víctimas y tres a la defensa del antiguo líder rebelde.

Por su parte, el equipo legal de Yékatom realizará sus primeras declaraciones al inicio de la fase de presentación de pruebas, lo que está previsto que tenga lugar el 15 de marzo, cuando la Fiscalía empezará además a llamar a sus testigos para que declaren ante los jueces.

Ngaissona y Yékatom son los líderes de más alto rango de las milicias ‘antibalaka’ –mayoritariamente cristianas– sometidos a juicio y los primeros que comparecen ante el TPI en el marco del conflicto que estalló en 2013, cuando las milicias mayoritariamente musulmanas de Séléka derrocaron al presidente François Bozizé, iniciando una brutal operación de represalia, muchas veces indiscriminada, por parte de los ‘antibalaka’.

«La apertura del juicio de Yékatom y Ngaissona es un hito para víctimas de crímenes brutales cometidos en el conflicto más reciente en RCA», destacó recientemente la directora adjunta de justicia internacional de Human Rights Watch (HRW), Elise Keppler.

Kepler denunció además que «un vacío de justicia» ha alimentado la constante violencia registrada en el país, ahora escenario de una nueva ola de ataques protagonizados por integrantes de ambos grupos armados que han violado los acuerdos de paz de 2018 y lanzado una ofensiva contra la capital, Bangui, y el actual presidente, Faustin-Archange Touadéra. Se da prácticamente por seguro que Bozizé está detrás de la acción de estos grupos.

Yékatom, conocido como ‘Rombhot’, era un cabo en el Ejército regular centroafricano que se autoproclamó «coronel» tras asumir un puesto de liderazgo clave en los ‘antibalaka’. Ngaissona, por su parte, se autoproclamó coordinador político de los ‘antibalaka’ antes de acabar desempeñando un alto cargo en la Confederación de Fútbol Africano.

El juicio tendrá lugar después del traslado por parte de RCA, el pasado 24 de enero, del primer sospechoso rebelde Séléka ante el TPI: Mahamat Said Abdel Kani, acusado de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en la capital del país en 2013.

TEMAS RELACIONADOS

Previous Post

Feliciano López supera su estreno tras 5 años de sequía y alarga su récord

Next Post

Iñaki Urdangarín vuelve al trabajo mientras la Infanta Cristina visita al Rey Juan Carlos en Abu Dabi

Next Post
Iñaki Urdangarín vuelve al trabajo mientras la Infanta Cristina visita al Rey Juan Carlos en Abu Dabi

Iñaki Urdangarín vuelve al trabajo mientras la Infanta Cristina visita al Rey Juan Carlos en Abu Dabi

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El colombiano Sebastian Muñoz lo borda en Orlando
  • River Plate venció 1-0 a Unión y se afirma en la cima de la Liga Profesional
  • FC Juárez no pudo en casa con Puebla y cayó 2-0
  • Apretada victoria de Santa Fe frente a Boyacá Chicó
  • Victoria de San Francisco sobre Universitario por 2-1

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In