• informeciudad.com
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Ecuador controla variante delta en Galápagos y prepara el reinicio de clases

informeciudad Por informeciudad
20 de agosto de 2021
in Nacionales
0
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter
Estudiantes de la Unidad Educativa Agropecuaria Eduardo Salazar Gómez regresan a clases presenciales, tras 15 meses de clases virtuales, en la zona rural de Pifo, a las afueras de Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome/Archivo
Estudiantes de la Unidad Educativa Agropecuaria Eduardo Salazar Gómez regresan a clases presenciales, tras 15 meses de clases virtuales, en la zona rural de Pifo, a las afueras de Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome/Archivo

Quito, 20 ago (EFE).- El Ministerio de Salud Pública de Ecuador aseveró este viernes que tiene controlados los tres casos de la variante delta del covid-19 detectados en el archipiélago de Galápagos, mientras autoridades y centros educativos se preparan para el reinicio de clases en la Sierra y Amazonía.
En una rueda de prensa, la ministra del ramo, Ximena Garzón, informó que los tres casos detectados en las islas (situadas a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas) están en un cerco epidemiológico, así como sus contactos cercanos.
El archipiélago de Galápagos es la provincia con mayor avance en vacunación y, según Garzón, acelerará entre la población de doce a 16 años para evitar que los niños sean «portadores sanos» o sufran la enfermedad.
Asimismo, indicó que se han establecido puntos de tamizaje con pruebas de antígenos en los centros de salud de las islas Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal, y realizan una búsqueda activa comunitaria de casos y contactos, así como barridos para aumentar la cobertura de vacunación, entre otras acciones.
«EXCELENTE» PLAN DE VACUNACIÓN
Según la titular sanitaria, el plan de vacunación va «excelentemente bien» y han sobrepasado ya los diez millones de inoculados con primeras dosis, y seis millones de habitantes con dos aplicadas, y se mostró segura de que podrán cumplir con la meta de vacunar con la pauta completa a nueve millones de personas en los primeros cien días de Gobierno.
Avanzó que el sábado habrá vacunaciones masivas e invitó a aplicarse las dosis a los rezagados con Sinovac y Pfizer, así como a quienes deseen recibir la monodosis de CanSino.
La funcionaria anotó que la variante alfa sigue siendo la predominante en el país, seguida por la gama y luego la delta, y detalló sobre esta última que se han detectado casos en El Oro (100), Manabí (32), Guayas (14), Pichincha (14), Cañar (5), Azuay (5), Galápagos (3), Imbabura (2), Santo Domingo de los Tsáchilas (2), Chimborazo (2) Carchi (1), Napo (1) y Pastaza (1).
RETORNO A CLASES
De su lado, la ministra de Educación, María Brown, informó en la rueda de prensa que 2.691 instituciones educativas tienen el plan de continuidad educativa aprobado, de las cuales 1.533 pertenecen al régimen Sierra-Amazonía y cuentan con la autorización del uso de las instalaciones de manera progresiva para el inicio del año lectivo que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre.
Aclaró que siguen analizando peticiones de otras instituciones para el reinicio de las clases y detalló que 112.269 estudiantes iniciarán las clases de manera presencial y semipresencial en aforos reducidos.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional aprobó hoy un protocolo de siete pasos que tienen en cuenta las condiciones mínimas de retorno, el cálculo del aforo, la distancia social, identificación de la ubicación de la institución educativa considerando la densidad poblacional y la conectividad.
Asimismo se tienen en cuenta cuestiones relacionadas con el transporte escolar o autónomo, acuerdos con la comunidad con autorizaciones firmadas por los padres o representantes legales del uso de las instalaciones o asistencia presencial a clases.
El protocolo cuenta también con una disposición respecto a lo que sucederá en el momento en que más del 90 % de las familias hayan manifestado el deseo de educación presencial, dijo la ministra.

Previous Post

Coronavirus en Catamarca: informaron 3 muertes y 120 contagios

Next Post

Con un gol fantástico de Ángel Di María, el PSG le ganó como visitante al Brest y mantuvo su invicto en la Ligue 1

Next Post

Con un gol fantástico de Ángel Di María, el PSG le ganó como visitante al Brest y mantuvo su invicto en la Ligue 1

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Ana María Alvarado: entre el conflicto con Raquel Bigorra y los pleitos con Maxine Woodside y Gustavo Adolfo Infante
  • Ricardo Monreal aseguró que Cuauhtémoc Cárdenas no es adversario de AMLO: “Puede hacer lo que quiera”
  • Tormenta invernal cancela vuelos y causa accidentes en EEUU
  • Capturan a militares por tráfico de armas del Ejército Nacional
  • El misterioso periodista que habría asegurado la captura del “Rey” Zambada, según un operador del Cártel de Sinaloa

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In