• informeciudad.com
jueves, enero 26, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Guatemala demanda información a EE. UU. y México por deportaciones de migrantes centroamericanos

informeciudad Por informeciudad
19 de agosto de 2021
in Nacionales
0
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

La Cancillería de Guatemala dio a conocer que ha solicitado información oficial a México y Estados Unidos sobre aquellas deportaciones de migrantes a través de puntos fronterizos donde no hay controles migratorios ni de bioseguridad por la pandemia.

De acuerdo  con un comunicado de prensa de cancillería citado por la agencias de noticias AFP, autobuses con migrantes centroamericanos retornados han estado llegando al paso fronterizo El Ceibo, Pétén, unos 550 km al norte de Ciudad de Guatemala. Lugar que cuenta con escasa presencia del Estado.

Los retornos que serían resultado de la medida conocida como Titulo 42, adoptada al comienzo de la pandemia y que busca prevenir el aumento de contagios por el COVID-19 dentro de EE. UU. A comienzos de mes las autoridades estadounidenses confirmaron que, en base a las recomendaciones de  los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la medida seguirá vigente por el momento.

Recientemente la oficina de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) dijo que en el mes de julio las capturas de migrantes irregulares superaban los 200.000, un alza sin precedentes en dos décadas.

#CNDH inicia investigación y solicita #MedidasCautelares en favor de personas #migrantes deportadas de #EEUU.#DefendemosAlPueblopic.twitter.com/WuvwtN0xAs

— CNDH en México (@CNDH) August 19, 2021

Es a raíz de dicho incremento que han aumentado las deportaciones desde los puntos fronterizos que conectan a Estados Unidos con México, que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de ese último país, anunció que estaba trabajando por garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de los migrantes deportados.

Un comunicado de prensa publicado en la cuenta de Twitter de la institución cita a Rosario Piedra Ibarra, titular de CNDH, afirma que la medida se toma ante la situación que enfrentan las personas que han arribado a la frontera norte de México «sin ningún control migratorio ni sanitario frente a la pandemia por COVID-19».

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Previous Post

Ari Borovoy envió una convocatoria a los OV7 para reunirse: “hay muchas cosas por resolver”

Next Post

“Déjense de historias de fantasía”, el duro mensaje de David Faitelson a la afición de Chivas

Next Post

“Déjense de historias de fantasía”, el duro mensaje de David Faitelson a la afición de Chivas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Miguel Ángel López resaltó decisión de Nairo Quintana: “las injusticias no harán que nos demos por vencidos”
  • Cuál es la canción más escuchada en Apple México hoy
  • Las mejores melodías para escuchar en Spotify México en cualquier momento y lugar
  • Historiador español: España tiene una responsabilidad histórica con Paraguay
  • Político Franco Parisi regresa a Chile tras levantamiento de orden de arraigo

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In