• informeciudad.com
jueves, julio 7, 2022
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Mapa del coronavirus en México 21 de abril: el país rebasó las 213,000 muertes y continúa incrementando la curva de contagios

informeciudad Por informeciudad
21 de abril de 2021
in Nacionales
0
Mapa del coronavirus en México 21 de abril: el país rebasó las 213,000 muertes y continúa incrementando la curva de contagios
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter
(Gráfico: Jovani Pérez)
(Gráfico: Jovani Pérez)

La cifra de decesos por COVID-19 ascendió a 213,048, tras registrarse 582 nuevos decesos respecto a los notificados un día anterior. Respecto al número de casos confirmados en México, la Secretaría de Salud informó que ya suman 2,311,172 contagios, luego de notificarse 4,262 casos en las últimas 24 horas.

Durante la habitual conferencia de prensa vespertina para informar sobre el avance de la pandemia en el país, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, dio a conocer que el país presentó un aumento en casos positivos, pues entre las semanas 13 y 14 se registró un incremento de 6% en el número de los contagios de COVID-19 a nivel nacional.

Además, el especialista estimó que al momento hay 26,000 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días (5 al 20 de abril) y que de no mantener los protocolos sanitarios, podrían contribuir potencialmente a la transmisión del virus.

Cabe mencionar que tras 11 semanas continuas de mantener los contagios a la baja, en 10 entidades se han reportado incremento de casos: Baja California Sur (semáforo naranja); Chihuahua (naranja); Ciudad de México (naranja); Colima (amarillo); Durango (amarillo); Estado De México (naranja); Morelos (amarillo); Nayarit (verde); Quintana Roo (amarillo); y Tlaxcala (amarillo).

(Gráfico: Jovani Pérez)
(Gráfico: Jovani Pérez)

No obstante, durante la “mañanera”, Jorge Alcocer, Secretario de Salud, estimó que este aumento no se trata de una emergencia, sino de una “leve tendencia al alza que hay que atenderla”.

Por otro lado, de acuerdo con el documento técnico publicado en el sitio web de la dependencia de salud, la Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos (más de 3,000 casos), seguida del Estado de México y Chihuahua (más de 1,000). En contraste se encuentran Nayarit, Chiapas y Campeche con la menor cantidad de contagios de este tipo: 119, 101 y 53 casos activos, respectivamente.

Los colores del semáforo epidemiológico que estarán vigentes hasta el próximo 26 de abril son: ningún estado en color “rojo” (riesgo máximo); en color “verde” (bajo riesgo) permanecen ocho entidades: Nuevo León, Oaxaca, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Chiapas y Campeche.

En “amarillo” (riesgo moderado), 19 entidades: Jalisco, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Tlaxcala, Morelos, Quintana Roo y Tabasco; y en “naranja” (alto riesgo) sólo cinco: la Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Yucatán y Baja California Sur.

(Gráfico: Jovani Pérez)
(Gráfico: Jovani Pérez)

Hospitalizaciones por COVID-19

El especialista en epidemiología señaló que actualmente hay una ocupación nacional del 15%.

De las 31,621 camas generales habilitadas a nivel nacional para la atención de pacientes graves con coronavirus, 4,770 (15%) se encuentran ocupadas y las 32 entidades federativas registran una ocupación menor del 30%.

En tanto, de las 10,947 camas con ventilador mecánico para atender a los pacientes más críticos por complicaciones de la enfermedad, 2,101 (19%) se encuentran ocupadas. La dependencia sanitaria detalló que Chihuahua, Ciudad de México y Tabasco registran una ocupación entre 30% y 49%; mientras que el resto de las entidades permanecen por debajo del 30%.

(Gráfico: Jovani Pérez)
(Gráfico: Jovani Pérez)

Avance del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19

Respecto a la jornada de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2, el funcionario dio a conocer que hasta el momento se han aplicado 14,571,509 dosis de las fórmulas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V y Cansino.

Sin embargo, en las últimas 24 horas se inyectaron 203,435 dosis; en tanto que solo un total de 4,111,121 personas han recibido el esquema completo de vacunación (las dos dosis).

Hasta el momento, 790,856 personas del sector salud han recibido su esquema completo de vacunación; asimismo 53,516 docentes y 3,302,638 adultos mayores de todo el país.

(Gráfico: Jovani Pérez)
(Gráfico: Jovani Pérez)

SEGUIR LEYENDO

Llegaron 200,000 dosis de vacunas Sputnik V al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
México al filo de una tercera ola por COVID-19: subió 6% la curva epidémica nacional
Por COVID-19, México rebasó por primera vez en su historia el millón de fallecimientos durante un año: Inegi
Previous Post

Juegos Olímpicos de Tokio: se conocieron los rivales de Argentina en el fútbol

Next Post

Polémica frase de un presidente del ascenso sobre los brotes de coronavirus en el fútbol: “Los jugadores se contagian porque son boludos”

Next Post
Polémica frase de un presidente del ascenso sobre los brotes de coronavirus en el fútbol: “Los jugadores se contagian porque son boludos”

Polémica frase de un presidente del ascenso sobre los brotes de coronavirus en el fútbol: “Los jugadores se contagian porque son boludos”

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Anahí de Cárdenas emociona a sus fans con tierno video para su novio: “Mereces un amor bonito”
  • Battaglia habló tras ser despedido de Boca Juniors y confirmó que le comunicaron la decisión en una estación de servicio: “Se dio así…”
  • Pedro Castillo rechazó enérgicamente retención de periodistas en Cajamarca y exigió se investigue caso
  • Opositores y economistas criticaron a Silvina Batakis por decir que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”
  • Valor de apertura del euro en Bolivia este 7 de julio de EUR a BOB

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In