
Turquía anunció este martes que aplazan hasta mediados de mayo las negociaciones de paz sobre el conflicto en Afganistán, cuya celebración estaba prevista inicialmente para el 24 de abril en Estambul.
«Decidimos aplazar las negociaciones» hasta el final del mes del Ramadán, a mediados de mayo, dijo el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, en una entrevista para la cadena de televisión HaberTurk.
La cumbre en Estambul debía celebrarse tras el anuncio de la retirada de tropas estadounidenses de Afganistán antes del 11 de septiembre de 2021, cuando se cumplirán veinte años de los atentados del 11-S de 2001.
Esta conferencia de paz, en la que participarán una delegación del gobierno afgano y otra de los talibanes, ya había sido aplazada del 24 de abril al 4 de mayo.
«Creemos que será más útil aplazarla», declaró Cavusoglu, quien defendió que «no hay ninguna necesidad de precipitarse».
El ministro turco explicó que la decisión de celebrarla después del Ramadán dará más tiempo a cada uno de los bandos para preparar la lista de integrantes de sus delegaciones.
Estados Unidos tiene interés en que se avance en la resolución del enquistado conflicto en Afganistán, ante el riesgo de que la retirada de sus tropas favorezca una escalada en el país de Asia Central.
fo/eb/es/llu