:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E2GM7VRSUFE3HOBLTCHGVB652I.jpg)
River, con la necesidad de ganar para fortalecer sus chances de avanzar a los cuartos de final del torneo doméstico, recibe al puntero Colón de Santa Fe, que no tiene, entre otras bajas, a su figura Luis “Pulga” Rodríguez, con coronavirus, en uno de los seis partidos que le dan continuidad a la novena fecha de la Copa de Liga.
El encuentro, válido por la Zona A que lideran los santafecinos, se juega en el estadio Monumental en el barrio porteño de Núñez, es arbitrado por Facundo Tello y televisado por la señal TNT Sports.
Tras su buena actuación ante Atlético Tucumán por Copa Argentina, Gallardo volvió a apostar por el juvenil Beltrán y por Álvarez, buscando darle frescura al ataque. Colón opuso un esquema de cinco en el fondo, con los carrileros como tapones para los laterales locales, que suelen terminar como wines. Así, logró incomodar a los jugadores de la Banda y, a partir de la movilidad y ambición de llegada de sus mediocampistas, protagonizó un par de transiciones rápidas en las que avisó.
El Millonario llegó a fondo por primera vez en una de sus acciones características: profundizó por izquierda con Angileri, quien lanzó el centro a la carrera y Borré anticipó, pero no le acertó al arco. A los 25, repitió la fórmula, pero por la derecha: quien desbordó fue Montiel y Beltrán, de cabeza, rozó el travesaño.
A los 28 respondió el Sabalero: Farías tocó para el pique de Meza, que remató cruzado e inquietó a Franco Armani. Hasta que llegó la apertura del marcador para el Millonario a diez minutos del final de la primera etapa: Nicolás de la Cruz habilitó con justeza a Beltrán, quien definió arriba y se apuntó su primera conquista en la élite.
Parecía que River se iba al descanso en ventaja, pero los conducidos por Eduardo Domínguez presionaron alto, Farías filtró para Bernardi, y el ex Instituto, a los 45′, decretó el 1-1.
River salió con otra intensidad al campo de juego. En apenas 10 minutos tuvieron el gol De la Cruz, Beltrán y Martínez, con un remate lejano que provocó el rebote de Burián, que no llegó a tomar bien Julián Álvarez, desde una posición inmejorable. La tendencia se exacerbó tras la expulsión de Alexis Castro, por un codazo a David Martínez.
El Muñeco, casi al mismo tiempo, movió fichas. Hizo ingresar a Jorge Carrascal, de perfil más proclive a la acción individual, por De la Cruz. Y River encontró el gol de tiro libre: Angileri sacó un zapatazo furibundo que decretó el 2-1 a los 13 minutos del complemento.
En ventaja y con un hombre más, River se aplomó en el partido, remarcó su superioridad y sacó más ventaja. A los 29 minutos, Moschión tocó la pelota con la mano en el área y Gonzalo Montiel, mirando hacia un lado y rematando hacia el otro, firmó el 3-1.
El Millonario suma 12 unidades, ocho menos que Colón (20), pero de los últimos 12 puntos que disputó apenas logró la mitad, con puntos altos como la goleada sobre Godoy Cruz (6-1), en Mendoza, y tres empates, los dos últimos cero a cero ante Racing y Arsenal para acumular 222 minutos sin goles a favor, una situación que lo tiene en zona de clasificación pero con menos puntos de los deseados.
En sus dos pasadas presentaciones River padeció esquemas muy conservadores e igualó sin goles ante Racing de local y con Arsenal en el Viaducto, en donde el equipo de Marcelo Gallardo, considerado el de mejor rendimiento colectivo del fútbol argentino, no tuvo ingenio, variantes ni efectividad para romper los esquemas tácticos de sus adversarios.
Sin embargo, algo favorable pasó en la semana ya que el pasado miércoles, con dos goles del juvenil delantero Federico Girotti, el equipo de Núñez avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina, luego de imponerse sobre Atlético Tucumán por 2-1 en el estadio Ciudad de La Plata, una victoria que lo habilitó para jugar el Superclásico en la próxima instancia.
El Millonario tiene también una significativa baja con la ausencia del delantero cordobés Matías Suárez, quien no se recuperó de una lesión en la rodilla derecha (sinovitis). Se preveía que su reemplazante sería Federico Girotti, pero finalmente Gallardo se inclinó por Lucas Beltrán. En el fondo, en tanto, no estará Jonatan Maidana y su lugar será ocupado por David Martínez.
Colón, invicto en el certamen con seis triunfos y dos empates, con apenas dos tantos en contra, tiene la clasificación a cuartos de final al alcance de la mano, aunque su panorama se alteró por la acumulación de contagios de coronavirus en la semana previa a medirse con River.
La principal baja del Sabalero será la del tucumano Luis “Pulga” Rodríguez, quien es el estandarte del equipo dirigido por Eduardo Domínguez y también el goleador con cinco conquistas. El delantero alcanzó la plenitud de su carrera a los 36 años y su presencia potencia a Colón y además genera una preocupación extra en el rival, algo que el DT intenta disimular con un planteo táctico más conservador.
A Colón se le sumó otro caso de coronavirus, el del defensor Bruno Bianchi y para colmo, como si fuese poco, perdió a dos importantes valores por lesión, el delantero colombiano Wilson Morelo (edema en la rodilla izquierda) y Federico Lértora (desgarro).
Con un River que llega con cansancio debido a la gran cantidad de partidos jugados y Colón disminuido por los infectados y las lesiones, el partido abre un interrogante ante su desarrollo y sin dudas perdió el atractivo que generaba hace una semana.
Por otra parte hay un tema particular en cuanto a los entrenadores ya que Gallardo jugó en seis ocasiones ante equipo conducidos tácticamente por Domínguez (Huracán y Colón) y nunca pudo ganarle, sumando cuatro empates y dos reveses, entres torneos domésticos y Copa Sudamericana.
En cuanto a la formación de Colón, el reemplazante de la “Pulga” Rodríguez es Christian Bernardi, jugando con Paolo Goltz como líbero y dos stoppers, Rafael Delgado y Facundo Garcés, más un doble cinco integrado por Rordigo Aliendro y Tomás Moschión, mientras que los laterales volantes son Eric Meza y Gonzalo Escobar.
La última vez que River y Colón se enfrentaron en el Monumental fue el 29 de octubre de 2019 y ganó el Millonario por 2-1 con goles de De La Cruz y Borré, mientras que Lucas Martínez Quarta, en contra, descontó sobre el final para el Sabalero.
Formaciones:
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, David Martínez y Fabrizio Angileri; Nicolás De La Cruz, Enzo Pérez, Agustín Palavecino y Julián Alvarez; Rafael Santos Borré y Lucas Beltrán. DT: Marcelo Gallardo.
Colón: Leonardo Burián; Paolo Goltz, Rafael Delgado y Facundo Garcés; Eric Meza, Rodrigo Aliendro, Tomás Moschión, Alexis Castro y Gonzalo Escobar; Facundo Farías y Christian Bernardi. DT: Eduardo Domínguez.
Árbitro: Facundo Tello.
Cancha: River Plate.
TV: TNT Sports.
Posiciones
Con información de Télam
SEGUIR LEYENDO