• informeciudad.com
miércoles, agosto 10, 2022
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Cayó el consumo de carne y fue el más bajo de los últimos 18 años

informeciudad Por informeciudad
7 de abril de 2021
in Nacionales, Provincia
0
Cayó el consumo de carne y fue el más bajo de los últimos 18 años
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

/* custom css */
.tdi_10_c6c.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_10_c6c .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_10_c6c.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_10_c6c.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_10_c6c.td-a-rec-img { text-align: center; } }

El menor poder adquisitivo de las familias, el mayor nivel de desocupación y los cambios de hábito de consumo explican la merma este primer trimestre del año.

Cayó el consumo de carne vacuna en el primer trimestre del año y fue el más bajo de los últimos 18 años. Esto se explica por el menor poder adquisitivo de las familias, el mayor nivel de desocupación en el país y los cambios de hábito de consumo son las razones que explican esta merma.

En el primer trimestre del año la faena de hacienda vacuna sumó 3,1 millones de cabezas, ubicándose 6,6% inferior a la de un año atrás. De todas maneras, la producción de carne vacuna alcanzó 725.000 toneladas y resultó similar a la registrada en el mismo trimestre de 2020, según datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

Según los primeros cálculos, el volumen absorbido por el mercado interno habría descendido a 527,300 toneladas en los primeros tres meses del año, lo que el promedio mensual habría sido de sólo 175.800 toneladas. “La caída interanual habría sido de 4,3%, pero más importante aún es que habría sido el peor primer trimestre de los últimos dieciocho años. Hay que remontarse hasta enero-marzo de 2003, cuando la economía argentina comenzaba a recuperarse de la crisis de 2001-2002, para encontrar un promedio mensual inferior”, dijo la cámara. en su informe de marzo.

Según explicó Ciccra, la continua retracción del poder adquisitivo de las familias y el mayor nivel de desocupación, explican la contracción de la demanda de carne vacuna registrada en los últimos tres años, sumadas a los cambios de hábito de consumo.

“En tanto, el cambio de la política monetaria/cambiaria a partir de las PASO de 2019, primero, y la gran emisión de pesos para enfrentar los efectos de la pandemia/’cuarentena’, después, llevaron a los productores ganaderos a refugiarse nuevamente en la cría y engorde de la hacienda vacuna, lo que se tradujo en una menor oferta de corto plazo”, explicó.

Asimismo, en lo que respecta a los precios pagados por los consumidores durante la primera mitad de marzo de 2021 (última información disponible), el informe remarcó la gran diferencia que se observó entre carnicerías y supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En promedio los cortes vacunos comercializados a través de carnicerías mostraron un alza de 8,0% con relación a la segunda mitad de febrero, suba que llegó a 9,2% cuando se compara con el promedio del segundo mes del año. En tanto, los vendidos en los supermercados registraron una caída de 0,3% con relación a la segunda quincena de febrero y una suba de sólo 2,2% respecto al promedio de febrero.

En el caso del pollo, la suba fue de 2,3% respecto a la segunda quincena de febrero (tanto en carnicerías como en supermercados) y de 8,0% (carnicerías) y 5,5% (supermercados) con relación a febrero completo. Y en el caso de los cortes porcinos, en carnicerías tuvieron un alza promedio de 1,4% y 2,3%, respecto a la segunda mitad de febrero y al mes anterior completo, y en supermercados, una baja promedio de 0,7% y 1,9%, respectivamente.

Compártelo:

Relacionado

/* custom css */
.tdi_11_7d0.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_11_7d0 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_11_7d0.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_11_7d0.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_11_7d0.td-a-rec-img { text-align: center; } }

Previous Post

El PSG sorprende al Bayern Munich bajo la nieve de Alemania y sueña con las semifinales de la Champions League

Next Post

Prohíben reuniones sociales, cierran bares y restaurantes y hay restricción para circular

Next Post
Prohíben reuniones sociales, cierran bares y restaurantes y hay restricción para circular

Prohíben reuniones sociales, cierran bares y restaurantes y hay restricción para circular

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • De “kits post-violación” a abortos guiados: así trabajan las organizaciones que asisten a mujeres y refugiadas de Ucrania
  • El primer ministro polaco pide una reforma contra el «imperialismo» de la UE
  • Previsión del clima en Viña del Mar para antes de salir de casa este 10 de agosto
  • Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Concepción este 10 de agosto
  • Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Antofagasta este 10 de agosto

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In