• informeciudad.com
jueves, junio 1, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Presentan un informe sobre los impactos de la minería en Catamarca

informeciudad Por informeciudad
6 de abril de 2021
in Tapas
0
Presentan un informe sobre los impactos de la minería en Catamarca
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves 8 de abril a las 17 horas, la asociación civil Bienaventurados los Pobres (Be.Pe.) presenta el informe “Minería Transnacional de litio en Lagunas Altoandinas de Catamarca. Caso Liex S.A.” con un evento virtual que se podrá seguir a través de la fan page de Facebook  de la asociación, https://bit.ly/36Qq7kY .

La investigación se publica en el marco del proyecto Empresas Transnacionales y Principios Rectores: hacia mecanismos efectivos para la protección de derechos humanos en América Latina, conformado por Pensamiento y Acción Social (Colombia), Justiça Nos Trilhos (Brasil), Cooperacción (Perú) y Be. Pe (Argentina).

El evento contará con la participación de Natalia Sentinelli, coautora del informe; Rosa del Valle Aráoz, coordinadora de la Escuela de Derechos que se desarrolló en paralelo a la investigación; y Johana Villagrán, de la comunidad campesina del bolsón de Fiambalá que integra la asociación Campesinos del Abaucán (ACAMPA). También habrá intervenciones internacionales:  desde Colombia, participa Paula Alvarez Roa, politóloga, coordinadora del área de territorios y derechos humanos de PAS; Jorge Campanini, ingeniero ambiental con amplia experiencia en investigación sobre Minería, hidrocarburos y conflictos socioambientales, investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB); Lucio Cuenca Berger, ingeniero, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), y parte de la Red Metropolitana No Alto Maipo y del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT).

La investigación hace foco en Fiambalá, una zona cordillerana y precordillerana del oeste catamarqueño. En ese lugar conviven comunidades desde tiempos ancestrales “en estrecha armonía con un paisaje de cursos de agua localizados entre bolsones de acentuada aridez”, dice el informe. “En este lugar de apariencia desértica, familias y asociaciones campesinas desarrollan variadas prácticas agrícolas, sostienen una gran biodiversidad de especies cultivadas y silvestres, un paisaje rico, abundante, productivo, y una vida comunal organizada en torno a la lógica de la reproducción de la vida”, describe.

Es por eso que la organización Be. Pe., que acompaña comunidades campesinas desde hace más de 36 años, decide indagar acerca de las energías “limpias” cuando en 2016 se instala en la zona la empresa LIEX S.A. . Esta transnacional se dedica a la exploración de litio, y se instaló con su Proyecto Tres Quebradas en el sitio protegido por el convenio Ramsar que abarca el salar Tres Quebradas y las lagunas Tres Quebradas, Verde y Negra.

En este sentido, las experiencias de Be.Pe. en investigación corporativa como parte de la Red de Observadores de Glencore, junto al enfoque territorial y de trabajo conjunto con las comunidades, permitió la identificación de un patrón de comportamiento de las empresas mineras en los países del sur global, tanto en lo que hace a sus vinculaciones con los actores estatales, como a sus prácticas en los territorios y comunidades en las que establecen sus enclaves extractivos.

Es así que el documento de la investigación brinda información completa, veraz y accesible acerca de la minería de litio, que sirve para dimensionar efectivamente los impactos y daños por parte de las operaciones mineras. Por la relevancia de los hallazgos, el documento del informe es de libre descarga y se encuentra disponible en https://aguaparalospueblos.org/category/argentina/.

Previous Post

La mayoría de los diques de Catamarca están en su máximo nivel de cota

Next Post

En Salta proponen arrestar a conductores alcoholizados

Next Post
En Salta proponen arrestar a conductores alcoholizados

En Salta proponen arrestar a conductores alcoholizados

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Reniec: Pasos para rectificar datos en mi partida de nacimiento para trámites de herencia
  • España registra un aumento de la violencia machista con casi 33.000 mujeres víctimas, un 8% más que en 2021
  • Marchas del 7 de junio: Confederación del Trabajo rechazó la convocatoria
  • Los beneficios empresariales superan con creces la pandemia mientras los trabajadores pierden un 4% de poder adquisitivo
  • Magaly Medina asegura que es víctima del “odio” de Jefferson Farfán: “Se quiere cobrar revanchas antiguas”

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In