• informeciudad.com
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

El presidente de México no descarta una nueva crisis económica

informeciudad Por informeciudad
18 de marzo de 2021
in Nacionales
0
El presidente de México no descarta una nueva crisis económica
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 18 mar (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la economía va «muy bien», aunque pidió «prudencia» pues no descarta una nueva crisis económica propiciada por factores externos.
«No por cuestiones nuestras, sino por cuestiones externas no estamos exentos de que se pueda presentar una nueva crisis económica. Tenemos que estar preparados», subrayó el presidente en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
A raíz de la pandemia de covid-19, la economía mexicana sufrió un desplome histórico del 8,2 %, su por contracción desde la Gran Depresión.
López Obrador, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo que «vamos muy bien en la parte económica», que se están «recuperando empleos» y que «va creciendo la economía».
Se mostró convencido de que México va a llegar pronto a la «normalidad», pero pidió «seguir pendientes» y no actuar con «actitudes triunfalistas».
«No quiero adelantar nada, pero no confiarnos. Siempre actuar con cautela para evitar que en las crisis sufra nuestro pueblo, que se siga empobreciendo», advirtió.
Por ello, defendió que el Gobierno debe «mantener las finanzas sanas y no gastar más de lo que se tiene de ingresos».
Estas advertencias contrastan con el habitual discurso optimista del presidente sobre la economía mexicana.
Apenas el viernes pasado, durante la clausura de la 84 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), López Obrador estimó que el producto interior bruto (PIB) del país cerrará 2021 con un crecimiento del 5 %.
El mandatario destacó también que ya se han recuperado 500.000 empleos formales de los cerca de 1,1 millones que desapareció la pandemia en 2020 y prometió que a mitad de año ya habrá recuperado los 20 millones de puestos que había registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
López Obrador, muy reacio a aumentar la deuda pública del país, ha sido criticado por empresarios y economistas por combatir la pandemia con planes de austeridad en lugar de un aumento del gasto público para estimular la economía.
Además de un desplome histórico de la economía, la covid-19 ha dejado en México más de 195.908 muertes y 2,17 millones de contagios.

Previous Post

Así puede postularse a las becas del Icetex para estudiar un posgrado en Taiwán

Next Post

Pese a lazos, EAU esquiva maniobra electoral de Netanyahu

Next Post
Pese a lazos, EAU esquiva maniobra electoral de Netanyahu

Pese a lazos, EAU esquiva maniobra electoral de Netanyahu

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El Tribunal Europeo de Derechos Humanos examina dos demandas por inacción ante el cambio climático
  • Temblor en México: sismo de 4.1 de magnitud
  • Georgia y Noruega empataron 1 a 1
  • Shimabukuro, exasesor de Castillo, no declaró pagos a campaña de Dina Boluarte
  • Carabayllo: 8 personas quedaron heridas y un escolar falleció por accidente automovilístico

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In