• informeciudad.com
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Perú recibirá el 10 de marzo 117.000 vacunas de Covax Facility

informeciudad Por informeciudad
6 de marzo de 2021
in Nacionales
0
Perú recibirá el 10 de marzo 117.000 vacunas de Covax Facility
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter
El presidente de Perú, Francisco Sagasti. EFE/ Paolo Aguilar/Archivo
El presidente de Perú, Francisco Sagasti. EFE/ Paolo Aguilar/Archivo

Lima, 5 mar (EFE).- Perú recibirá el próximo 10 de marzo 117.000 vacunas contra la covid-19 enviadas por Covax Facility como parte del primer lote de los 13,2 millones de dosis comprometidos con ese mecanismo internacional, informó el presidente peruano, Francisco Sagasti.
El gobernante señaló que se tratará de vacunas de Pfizer, que se sumarán a otras 50.000 dosis del mismo laboratorio que llegarán como segundo lote de las entregas semanales que recibe Perú de una compra de 20 millones de esas vacunas.
«El miércoles, en vez de tener 50.000 vacunas, vamos a tener 167.000», destacó el gobernante en declaraciones al programa periodístico difundido por Internet «Sálvese quien pueda».
ACUERDO CON COVAX
El acuerdo para recibir las 13,2 millones de vacunas de Covax Facility forma parte de las adquisiciones que ha hecho el Gobierno peruano para contar con las dosis para inmunizar contra la covid-19 a más de 24 millones de personas mayores de 18 años.
Perú fue escogido a inicios de febrero pasado como uno de los primeros países del mundo que recibirán los envíos del mecanismo internacional, que incluirán lotes de Pfizer y AstraZeneca, según habían adelantado las autoridades.
El país suramericano ha comprado, hasta el momento, 20 millones de vacunas de Pfizer, 14 millones de AstraZeneca, 13,2 millones de Covax y un millón de dosis de Sinopharm, que forman parte de un acuerdo mayor para la compra total de 38 millones de vacunas de este laboratorio chino.
VACUNACIÓN EN MARCHA
Con el primer millón de vacunas de Sinopharm, Perú está terminando de vacunar a todo su personal sanitario, tras lo cual comenzará este lunes a inmunizar a adultos mayores, en simultáneo con miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Para esto usará los lotes que enviará Pfizer cada semana, a partir de la primera entrega de 50.000 dosis que llegó esta semana hasta alcanzar a fin de mes las 250.000, para luego recibir 800.000 durante abril.
Al respecto, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó este viernes que entre marzo y junio Perú recibirá más de 5 millones de dosis de Pfizer, que serán destinadas a la vacunación en las ciudades y centros urbanos del país que cuenten con los equipos de refrigeración y seguridad necesarios.
«No es posible aplicar las vacunas de Pfizer en zonas rurales. En zonas rurales vamos a utilizar otras estrategias», indicó Ugarte antes de señalar que en esas localidades se plantea usar las vacunas de Sinopharm y AstraZeneca.
OTRAS VACUNAS
Las autoridades peruanas esperan cerrar en los próximos días un nuevo contrato para recibir durante este mes dos millones de dosis más de Sinopharm y negocia contratos con otros laboratorios, como el también chino Sinovac y Johnson & Johnson.
«Tenemos que jugar con varias alternativas debido a la obtención de vacunas, pero sí vamos a cubrir a todos», enfatizó Ugarte quien destacó que «la vacuna de Johnson & Johnson es muy buena para zonas rurales y comunidades nativas en la selva, porque es una sola dosis».
OTROS 3.524 CASOS Y 185 FALLECIDOS
Las cifras oficiales publicadas este viernes por el Ministerio de Salud (Minsa) señalaron que en las últimas 24 horas de detectaron otros 3.524 casos y 185 fallecidos por la covid-19.
De esa manera, se alcanzó un total de 1.358.294 infectados y 47.491 decesos desde que la enfermedad llegó al país, hace un año, aunque los recuperados también se elevaron a 1.262.722, con 14.080 personas que recibieron el alta en un centro médico o cumplieron con su cuarentena domiciliaria en las últimas horas.
En Perú hay actualmente 48.081 casos activos de la enfermedad, de los cuales 14.793 están hospitalizados y 2.149 de estos en unidades de cuidados intensivos (UCI), mientras que se ha vacunado a 317.226 personas hasta el momento.

Previous Post

Se dictó la Conciliación Obligatoria ante el inicio de clases en Catamarca

Next Post

Independiente derrota a Newell’s en Rosario y suma su tercer triunfo en fila

Next Post
Independiente derrota a Newell’s en Rosario y suma su tercer triunfo en fila

Independiente derrota a Newell's en Rosario y suma su tercer triunfo en fila

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se logró restituir el servicio de agua potable en sectores afectados por la creciente
  • Importante firma de convenio con la UNCA, para la implementación de la Red de Economía Circular
  • “Soy Georgina” temporada 2 ya puede verse en Netflix: la pareja de Cristiano Ronaldo volvió y está dando de qué hablar
  • 24 de marzo: las fotos de las marchas y actos por el Día de la Memoria
  • Alberto Consuegra Granger será el presidente encargado de Ecopetrol S.A.

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In