• informeciudad.com
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Cuáles son los 500 vehículos híbridos y eléctricos que autorizaron importar a siete automotrices

informeciudad Por informeciudad
5 de marzo de 2021
in Mundo, Nacionales, Provincia
0
Cuáles son los 500 vehículos híbridos y eléctricos que autorizaron importar a siete automotrices
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

La Dirección Nacional de Industria autorizó la importación de 500 vehículos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen, con un Derecho de Importación Extrazona (DIE) del 5%.

En esta oportunidad se distribuyó el cupo de 500 unidades perteneciente al segundo trimestre, que va de febrero a mayo. A través de la Disposición 168/2021 publicada en el Boletín Oficial, Industria aprobó las solicitudes de:

FCA: 78 unidades de vehículos híbridos marca RAM.

Ford: 53 unidades del vehículo híbrido Mondeo y 32 del Kuga.

Mercedes Benz: 14 del GLE 450 4Matic, 8 del AMG GLE, 53 4Matic.

Nissan: 20 del Leaf.

Renault: 25 del Zoe y 7 del Kangoo.

Toyota: 158 unidades de híbrido RAV4; 40 de distintos modelos del Lexus y 7 del CH-R.

Volkswagen: 57 de diferentes modelos del Audi.

El Decreto 331 de mayo de 2017 había establecido alícuotas reducidas de esos derechos, del 5%, 2% y 0% para la importación de determinados vehículos automóviles híbridos, eléctricos y a celdas de combustible (hidrógeno), completos, tanto totalmente armados (CBU) como semidesarmados (SKD) y totalmente desarmados (CKD), respectivamente, por un periodo de 36 meses y un límite máximo de 6.000 unidades.

A comienzos de noviembre de año pasado, el Gobierno renovó hasta comienzos de mayo próximo la reducción, en algunos casos, y la eliminación, en otros, de los aranceles a través del Decreto 846/2020.

La norma fijó en 1.000 el límite máximo de unidades que efectivamente podrán importarse durante el periodo de extensión de la medida.

Además, estableció que “únicamente las empresas terminales radicadas y con producción en el país podrán solicitar la importación de vehículos al amparo de lo dispuesto por la presente medida”.

Previous Post

Un hombre destruyó un colectivo porque no lo dejaron subir con su perro

Next Post

Alberto Fernández cerró la primera reunión del Consejo Económico y Social

Next Post
Alberto Fernández cerró la primera reunión del Consejo Económico y Social

Alberto Fernández cerró la primera reunión del Consejo Económico y Social

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • AMLO negó crisis por adicción de drogas en México: “Hay bandas, pero no consumo”
  • Director de la UNP no fue víctima de un atentado sino de un intento de hurto, aseguró el fiscal general: “El presidente Petro se apresuró”
  • Sesión en el Senado: sin la presencia de Cristina Kirchner, el oficialismo y la oposición debaten en el recinto luego de cuatro meses de parálisis
  • Detuvieron al exjugador argentino de Tigres, Walter Gaitán, en Nuevo León
  • Deportivo Cali vence a Leones FC y pasa a Fase 3

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In