• informeciudad.com
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Dólar hoy: la cotización libre cedió a $144 y el BCRA compró cerca de USD 200 millones

informeciudad Por informeciudad
4 de marzo de 2021
in Nacionales
0
Dólar hoy: la cotización libre cedió a $144 y el BCRA compró cerca de USD 200 millones
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter
El dólar libre retrocede 22 pesos en lo que va de 2021. (Reuters)
El dólar libre retrocede 22 pesos en lo que va de 2021. (Reuters)

Después de una leve tendencia alcista en el cierre de la semana pasada, el dólar libre retomó la debilidad y este jueves cerró operado a 144 pesos para la venta, con baja de un peso. La divisa informal cede así un 13,3% o 22 pesos en el transcurso de 2021.

Mientras, el tipo de cambio oficial avanzó seis centavos en el mercado mayorista, a $90,29, para acumular un incremento del 7,3% en 2021. Con esta dinámica, la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el “blue” se redujo al 59,5%, aún cerca de un mínimo desde abril.

Sobresalió en la rueda una mejora en el monto operado en el segmento de contado (spot), de unos USD 320,8 millones, holgado para esta época del año, mientras que el Banco Central monopoliza la demanda, al absorber más de la mitad de la oferta mayorista.

“Fuentes privadas del mercado estimaron que las compras oficiales totalizaron hoy unos USD 185 millones, aproximadamente”, comentó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio. En cuatro ruedas de marzo, se estima un saldo neto positivo para el BCRA de USD 590 millones, el más amplio desde noviembre de 2019, cuando sumó en ese lapso unos 609 millones de dólares.

“De mantener este ritmo, el BCRA superaría el saldo de los tres meses anteriores antes de que termine marzo. Las compras se dan en el marco de una demanda regulada y una mayor oferta privada -en las dos primeras ruedas del mes el sector agropecuario ingresó unos USD 285 millones-”, indicó Portfolio Personal Inversiones.

La autoridad monetaria suma desde diciembre un saldo neto a favor próximo a los USD 2.000 millones por su intervención en la plaza mayorista

La autoridad monetaria acumula en poco más de tres meses compras netas por casi USD 2.000 millones, si se tienen en cuenta los saldos positivos de diciembre (USD 608 millones), enero (USD 157 millones) y febrero (USD 633 millones según estimaciones preliminares), más unos USD 590 millones en este arranque de marzo.

“A nivel cambiario, se extiende el desacelerado ritmo de deslizamiento del dólar mayorista, dentro de la nueva estrategia del BCRA donde además sigue sumando reservas. Aún así, la atención en los últimos tiempos regresó a los dólares financieros, que se tomaron un respiro tras el reciente ascenso, alimentado por la creciente búsqueda de cobertura de operadores que es amortiguada por intervenciones”, describió Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

“Pareciera que anclar al tipo de cambio oficial será una de las principales herramientas que utilizará el Gobierno para intentar desacelerar a la inflación”, señaló Ecolatina en un reporte. “La estrategia oficial podría lograr una relativa calma inflacionaria en los meses previos a las elecciones, pero no alcanzará para que la inflación se ubique por debajo del 40% en 2021″, añadió.

En cuanto a los dólares que se negocian en la Bolsa, las paridades del contado con liquidación y el MEP experimentaron baja de un peso, ahora en los $147,25 y $145,11, respectivamente. La brecha cambiaria entre el dólar mayorista y el “contado con liqui” se ajustó a 63 por ciento.

Por otra parte, las reservas del BCRA siguen cerca de los USD 40.000 millones. Los activos internacionales ascendieron unos USD 63 millones el miércoles, a 39.718 millones de dólares.

El dólar al público, en tanto, se sostiene como el más caro entre todas las cotizaciones, a $158 para la venta en el promedio de cambios, con la aplicación de un recargo del 65% por el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) y el adelanto de Ganancias.

SEGUIR LEYENDO:

Ola de ventas de acciones tecnológicas de Wall Street: gigantes del Nasdaq perdieron un billón de dólares
El Banco Central compra dólares pero no puede retenerlos para hacer crecer sus reservas
Cada vez tiene más costos para el Banco Central mantener quietos a los dólares alternativos
Previous Post

Cinco mexicanos siguen hospitalizados tras choque en California

Next Post

Luna de Gusano: qué es y cómo verla desde México

Next Post
Luna de Gusano: qué es y cómo verla desde México

Luna de Gusano: qué es y cómo verla desde México

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • CNDH dirigió recomendación al titular de la Sedena por masacre en Tamaulipas
  • En medio de la purga en el chavismo, el régimen de Nicolás Maduro anunció quién será el sucesor del ex ministro Tarek El Aissami
  • Golpe de estado contra Osorio Chong en el PRI: el supuesto plan para anularlo en el Senado
  • Samuel García no perdonó a Pemex y continuará proceso por emisiones en Cadereyta
  • Maravilla Martínez, tras ganar por KO en el primer round: “Estoy a punto caramelo, que no te hagan creer que a los 48 años estás terminado”

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In