• informeciudad.com
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Luz y gas: En abril termina el congelamiento de tarifas y habría subas del 32%

informeciudad Por informeciudad
2 de marzo de 2021
in Nacionales, Provincia
0
Luz y gas: En abril termina el congelamiento de tarifas y habría subas del 32%
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

/* custom css */
.tdi_10_dc4.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_10_dc4 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_10_dc4.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_10_dc4.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_10_dc4.td-a-rec-img { text-align: center; } }

El próximo 31 de marzo vence el congelamiento de las tarifas energéticas que dispuso el año pasado el gobierno de Alberto Fernández en el marco de la batería de medidas adoptadas para intentar mitigar los efectos económicos de la pandemia de coronavirus Covid-19.

El secretario de Energía Darío Martínez aseguró en Radio 10 que la línea rectora será garantizar que las tarifas suban por debajo de los salarios de modo de ayudar a recomponer el poder adquisitivo de los argentinos.

En esa línea el próximo 15 de marzo se realizará la audiencia pública no vinculante para analizar la suba que experimentarán las tarifas de gas y al día siguiente se hará lo propio con las de luz para a partir del mes próximo abandonar el congelamiento.

Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación, adelantó en diálogo con Radio 10 que aunque no hay un número definido aún y se está avanzando en el diálogo con las compañías energéticas sí hay una decisión en el gobierno nacional y es que las tarifas no aumenten por encima de los salarios.

“Vamos a un esquema de transición y tenemos que alinear las tarifas con el avance de los ingresos” explicó Martínez. De cumplirse con esta premisa las tarifas aumentarían a lo largo de este año en torno al 32% que es lo que se prevé suban los salarios, unos pocos puntos por encima de la inflación esperada por el ministerio de Economía con Martín Guzmán a la cabeza.

“Ese es el camino que marcó el Presidente en la campaña y que ratificó en la apertura de sesiones del Congreso, pesificar las tarifas, ir saliendo de un esquema de energía dolarizada” que dejó el gobierno de Mauricio Macri y que tornaría “impagables” las próximas subas de no modificarlo.

“El RTI (Revisión Integral Tarifaria) que dejó el gobierno de Macri, de aplicarlo, volvería impagables las tarifas para el pueblo” señaló Martínez y reiteró: “vamos a un esquema de transición y a alinear las tarifas con los ingresos”.

De aplicarse el RTI que dejó el macrismo las subas serían del 130% para la luz y el 170% para el gas.

“No queremos que las personas destinen cada vez mayores porciones de sus ingresos a pagar la energía, ese es el camino a seguir, la tarifa de transición, hasta que se defina una nueva RTI, no puede ir por encima de la evolución de los salarios”, indicó.

Martínez aseguró además que es tiempo de comenzar a trabajar en una segmentación real de las tarifas porque “no es lo mismo el porcentaje de sus ingresos que destina un jubilado a pagar las tarifas que lo que destina un hogar de ingresos altos”.

“El objetivo es cuidar el poder adquisitivo del salario porque la salida de la Argentina es con un mercado interno que crece, el salario no se lo pueden comer las tarifas de energía”, insistió.

Así, los sectores de ingresos altos tendrán subas por encima del nivel de los salarios aunque no en un primer momento ya que, como explicó Martínez, definir un nuevo RTI y el esquema de segmentación demandará tiempo.

Y concluyó: “No se trata de subsidiar menos sino subsidiar mejor, no se puede subsidiar a todos de la misma manera”.

Compártelo:

Relacionado

/* custom css */
.tdi_11_608.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_11_608 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_11_608.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_11_608.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_11_608.td-a-rec-img { text-align: center; } }

Previous Post

Murió Carlos Sánchez: el humorista tenía 68 años y enfrentaba un cáncer

Next Post

Avanzan las gestiones para instalar una fábrica de baterías de litio en Catamarca

Next Post
Avanzan las gestiones para instalar una fábrica de baterías de litio en Catamarca

Avanzan las gestiones para instalar una fábrica de baterías de litio en Catamarca

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Casi 3 mil fosas clandestinas han sido encontradas durante sexenio de AMLO
  • San José Earthquakes y Toronto FC empataron sin goles
  • Managua empató 2-2 en casa con Walter Ferretti
  • Con doblete de Jesús Godínez, Herediano derrotó a AD San Carlos
  • Real Salt Lake cayó ante St. Louis City con dos goles de João Klauss

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In