Este lunes los representantes a la Cámara de Representantes Inti Asprilla y León Fredy Muñoz enviaron una carta a los presidentes del Partido Verde, Antonio Navarro Wolff y Carlos Ramón Gonzales pidiéndoles claridad frente a las garantías que tienen las bases ciudadanas del partido en las regiones para elegir a un candidato a la presidencia para 2022.
En la misiva solicitaron que les expliquen sus garantías en el debate interno y el que se da en el Comité Ejecutivo Ampliado y evitar que se vulnere el derecho a la participación “de las diferentes tendencias del partido, que se expresaran en los órganos naturales de máxima representación, bien sea en un congreso nacional del partido verde o en la Dirección Nacional”, se lee.
Además dice que ese es el momento para demostrarle a las “nuevas generaciones” que siguen y apoyan el Partido que tienen una forma de hacer política “de manera honesta y transparente”, explican los congresistas. Agregan que es un llamado a rodear esas garantías democráticas que le muestre al país coherencia frente a los valores y principios de la Alianza Verde.
“Todas decisiones que se tomen con miras a las elecciones presidenciales deben brindar garantías de participación. Por tal motivo solicitamos se nos aclaren las garantías que se darán conforme a estos postulados en el anunciado retiro que se llevara a cabo en la ciudad de Fusagasugá”, concluyen.
Por otro lado el representante Asprilla dice que las declaraciones de Antanas Mockus y de algunos ediles y edilesas, demuestran un “hecho que se ha querido ocultar” y es un debate interno del Partido sobre cómo será la estrategia de la coalición en primera vuelta. “A ese debate tan fuerte el partido tiene el reto de darle un trato democrático”, argumentó.
En entrevista con Semana, Antanas Mockus habló sobre la próxima campaña presidencial. Con un simple “no”, Mockus respondió a Semana que no está de acuerdo con que se vete a Petro de la opinión pública. Además, resaltó al rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria, y quien también sonaba en la baraja de candidatos para las presidenciales. “Por sus rasgos de personalidad y su lucidez”, dijo el excongresista.
“Admiro mucho a Antanas Mockus. Creo que se equivoca en considerar que Duque ha hecho un buen gobierno y en buscar una alianza con Petro. La ‘Coalición De La Esperanza’ va a derrotar a los extremos sin mesianismos y con soluciones al desempleo, la inseguridad y la crisis climática”, aseveró la congresista Juanita Goebertus después de las declaraciones del excandidato presidencial.
Frente a esto, la representante Katherine Miranda rechazó sus declaraciones pidiéndole que “la pasión con la que quieres derrotar los extremos no te nuble el juicio. En una coalición que de entrada elimina opciones sin haberlas escuchado, no hay esperanza”, y agregó que con esa actitud se podría convertir en el extremo que tanto rechazan.
Esto apoya la idea de Inti Asprilla sobre el debate interno que hay para consolidar la ‘Coalición de la Esperanza’, como la han llamado. El representante dijo que si él que tuvo la mayoría de votos a la Cámara y Antanas Mockus que fue el segundo más votado del país están de acuerdo en aceptar a Gustavo Petro, “¿de dónde sacan que somos minoría?”. Por su parte Petro agradeció esta actitud.
SEGUIR LEYENDO: