• informeciudad.com
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

COVAX asignó a México 5.5 millones de vacunas contra el COVID-19: llegarán en los próximos tres meses

informeciudad Por informeciudad
2 de marzo de 2021
in Nacionales
0
COVAX asignó a México 5.5 millones de vacunas contra el COVID-19: llegarán en los próximos tres meses
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Mexico's Foreign Minister Marcelo Ebrard speaks during the arrival of the first batch of Russia's Sputnik V coronavirus disease (COVID-19) vaccine at the Benito Juarez International airport, as the coronavirus disease (COVID-19) outbreak continues, in Mexico City, Mexico February 22, 2021. REUTERS/Carlos Jasso

Mexico’s Foreign Minister Marcelo Ebrard speaks during the arrival of the first batch of Russia’s Sputnik V coronavirus disease (COVID-19) vaccine at the Benito Juarez International airport, as the coronavirus disease (COVID-19) outbreak continues, in Mexico City, Mexico February 22, 2021. REUTERS/Carlos Jasso

Durante la conferencia matutina del día de hoy, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó acerca de los avances en materia del portafolio de vacunas contra la COVID-19 con el que cuenta México.

Hasta el momento, el acuerdo que más podría beneficiar a México en cuanto al número de vacunas que implica es el llevado a cabo mediante COVAX, la herramienta internacional para garantizar la universalidad de las vacunas contra la COVID-19. Mediante este convenio, entre los meses de marzo, abril y mayo llegarán 5 millones 532 mil dosis del fármaco desarrollado por AstraZeneca.

COVAX funciona como una plataforma mediante la cual los países que forman parte del acuerdo podrán recibir vacunas contra la COVID-19 de manera equitativa. El principal objetivo de este convenio es poder suministrar de protección contra el virus SARS-CoV-2 a los países más pobres del mundo para garantizar que no sean las potencias mundiales quienes acaparen el acceso a las vacunas.

El 24 de febrero, el país de Ghana en África fue el primero en recibir un cargamento de vacunas contra la COVID-19 de manera gratuita. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) entregó 600,000 dosis asignadas mediante COVAX al estado de Ghana, uno de los 92 países con ingreso bajo o medio que tendrán acceso de manera gratuita a la vacuna.

A worker prepares to store boxes of vaccines in a cold room as the country receives its first batch of coronavirus disease (COVID-19) vaccines under COVAX scheme, in Accra, Ghana February 24, 2021. REUTERS/Francis Kokoroko

A worker prepares to store boxes of vaccines in a cold room as the country receives its first batch of coronavirus disease (COVID-19) vaccines under COVAX scheme, in Accra, Ghana February 24, 2021. REUTERS/Francis Kokoroko

Por otra parte, países como México, con un ingreso medio-alto, sí tendrán que pagar por las vacunas que adquieran mediante COVAX, sin embargo, la plataforma también funcionará para facilitar una negociación mediante la cual los países en desventaja económica frente a potencias mundiales puedan conseguir protección para sus poblaciones a un precio más accesible.

Detrás de COVAX se encuentra la Alianza Global para las Vacunas y la Inmunización (Gavi, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI por sus siglas en inglés), entre otras organizaciones de nivel internacional.

El objetivo de COVAX es contar con 2 billones de vacunas disponibles a finales del 2021. Además de las vacunas asignadas a países con economías débiles, en desarrollo y las potencias mundiales, el programa también contempla resguardar un 5% del total de vacunas disponibles para usarlas en brotes agudos de COVID-19 o para organizaciones que atienden crisis humanitarias, como las que tienen que ver con refugiados y migrantes.

Las 5.5 millones de vacunas que llegarán a México en los próximos tres meses mediante el convenio COVAX, están siendo fabricadas, según informó el canciller Marcelo Ebrard, en Corea del Sur. Desde ahí viajarán los viales con el fármaco de AstraZeneca para ser administradas en México.

Imagen de archivo de un paquete de vacunas de AstraZeneca/Oxford parte del primer cargamento de inyecciones contra el COVID-19 entregado a Ghana bajo el programa COVAX, en el Aeropuerto Internacional de Acra, Ghana. 24 de febrero, 2021. REUTERS/Francis Kokoroko/Archivo

Imagen de archivo de un paquete de vacunas de AstraZeneca/Oxford parte del primer cargamento de inyecciones contra el COVID-19 entregado a Ghana bajo el programa COVAX, en el Aeropuerto Internacional de Acra, Ghana. 24 de febrero, 2021. REUTERS/Francis Kokoroko/Archivo

Además de las vacunas de COVAX, hay próximas entregas de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech (600 mil 600 dosis) y Sinovac (3 millones en marzo). Sobre la siguiente entrega de las vacunas rusas, Sputnik V, el gobierno mexicano todavía no tiene pactada una fecha. Otra entrega de vacunas de AstraZeneca, aparte de las acordadas mediante el COVAX, será la proveniente de la India con 1 millón 160 mil dosis.

El día de hoy arribaron 852 mil 150 vacunas de Pfizer/BioNTech que se suman a las 800 mil que llegaron el sábado para un total de aproximadamente 1 millón 600 mil vacunas en lo que va de la semana. Con esto, según el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores,  se suma “el número más importante que hemos recibido desde que empezó la recepción de vacunas”.

SEGUIR LEYENDO:

“Urge actuar”: México reclamó en la ONU acaparamiento de vacunas y retrasos en entregas de COVAX
Vacunación contra COVID-19 en México: más de 70% del personal educativo y de salud ya recibió la segunda dosis
Vacunación COVID-19 en Ecatepec: a pesar del caos se aplicaron 33,899 dosis Sinovac
Previous Post

“Personaje al alza”: acusan a Francisco Barbosa de utilizar los canales de comunicación de la Fiscalía para favorecer su imagen

Next Post

Inti Asprilla y León Fredy Muñoz piden garantías en la elección del candidato presidencial por el Partido Verde

Next Post
Inti Asprilla y León Fredy Muñoz piden garantías en la elección del candidato presidencial por el Partido Verde

Inti Asprilla y León Fredy Muñoz piden garantías en la elección del candidato presidencial por el Partido Verde

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se logró restituir el servicio de agua potable en sectores afectados por la creciente
  • Importante firma de convenio con la UNCA, para la implementación de la Red de Economía Circular
  • “Soy Georgina” temporada 2 ya puede verse en Netflix: la pareja de Cristiano Ronaldo volvió y está dando de qué hablar
  • 24 de marzo: las fotos de las marchas y actos por el Día de la Memoria
  • Alberto Consuegra Granger será el presidente encargado de Ecopetrol S.A.

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In