• informeciudad.com
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Oficializan aumento de jubilaciones y prestaciones familiares

informeciudad Por informeciudad
1 de marzo de 2021
in Tapas
0
Oficializan aumento de jubilaciones y prestaciones familiares
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Los documentos llevan la firma de la directora ejecutiva de la Anses, María Fernanda Raverta, y fijaron que, en cumplimento de la ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria, el haber mínimo pase a ser de $20.571 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) de $4.017, entre otras prestaciones.

La Resolución 52/2021, que estuvo acompañada de las resoluciones 51/2021 y 49/2021, sostiene: “Establécese que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de marzo de 2021, dispuesto de conformidad con las previsiones del artículo 8° de la Ley N° 26.417, será de PESOS VEINTE MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS ($20.571,44)”.

Este es el primer incremento que se realizará bajo la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria y alcanzará a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones y 9,6 millones de asignaciones como AUH, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Embarazo (AUE).

La legislación establece que las jubilaciones se ajustarán los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, en base a una fórmula que se aplicará en un 50% en base a los recursos con destino a la Anses y en un 50% a la evolución de los salarios de los trabajadores estables .

Los beneficios a considerar resultarán del promedio trimestral correspondiente a cada período analizado.

La norma votada por el Congreso establece que el Indec y la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo proporcionarán a la Anses los valores del Índice General de Salarios (IS) y del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), respectivamente, con el fin de calcular el índice de movilidad que determina el artículo 32 de la Ley 24.241.

En tanto, la Anses publicará cada uno de los valores de las variables que se tuvieron en cuenta para el cálculo del índice de movilidad correspondiente, así como la metodología practicada a tal fin. La ley de Movilidad reemplaza a la fórmula utilizada durante el gobierno de Mauricio Macri, que fijó a la evolución de la inflación como eje de ajuste.

Comparte esto:

Relacionado

Previous Post

Coronavirus en Catamarca: ayer se detectaron 97 nuevos casos positivos

Next Post

Mirá el primer tráiler de “Luca”, la nueva película de Pixar

Next Post
Mirá el primer tráiler de “Luca”, la nueva película de Pixar

Mirá el primer tráiler de “Luca”, la nueva película de Pixar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • CNDH dirigió recomendación al titular de la Sedena por masacre en Tamaulipas
  • En medio de la purga en el chavismo, el régimen de Nicolás Maduro anunció quién será el sucesor del ex ministro Tarek El Aissami
  • Golpe de estado contra Osorio Chong en el PRI: el supuesto plan para anularlo en el Senado
  • Samuel García no perdonó a Pemex y continuará proceso por emisiones en Cadereyta
  • Maravilla Martínez, tras ganar por KO en el primer round: “Estoy a punto caramelo, que no te hagan creer que a los 48 años estás terminado”

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In