• informeciudad.com
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Mercados: las acciones argentinas acompañan la tendencia global y ganan hasta 9% en el exterior

informeciudad Por informeciudad
1 de marzo de 2021
in Nacionales
0
Mercados: las acciones argentinas acompañan la tendencia global y ganan hasta 9% en el exterior
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Un operador observa una pantalla en el recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. (Reuters)

Un operador observa una pantalla en el recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. (Reuters)

Los principales índices de Wall Street suben hasta 3% este lunes, con empuje de las acciones tecnológicas y ante la calma en los mercados de bonos norteamericanos, después de una ola de ventas de un mes de duración, mientras que alentadoras novedades en los frentes de vacunas y estímulos económicos fortalecían expectativas de una pronta recuperación económica.

Las bolsas globales reaccionaban con ganancias y las acciones argentinas que se negocian en dólares en el recinto de Nueva York trepaban hasta 9% a las 17 horas, encabezadas por Globant y Despegar. Mercado Libre gana un 4,8%, Grupo Galicia sube un 3,4%, mientras que el ADR de YPF cae un 2,5%, a USD 4,22, lastrado por la baja de 1,5% en los precios del petróleo.

Johnson & Johnson avanzaba un 0,8% luego de comenzar a distribuir su vacuna de dosis única después de que se convirtiera en la tercera vacuna COVID-19 autorizada en Estados Unidos durante el fin de semana.

Mientras, el presidente norteamericano Joe Biden obtuvo su primera victoria legislativa cuando la Cámara de Representantes aprobó su paquete de ayuda para el coronavirus de 1,9 billón de dólares el sábado. El proyecto de ley ahora pasa al Senado.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de los EEUU bajaban el lunes después de un rápido aumento el mes pasado debido a las expectativas de una aceleración de la inflación ante las apuestas por un repunte económico. El retorno del bono referencial a 10 años descendía a 1,446% después de alcanzar un máximo de un año de 1,614% anual.

Los bonos en dólares vuelven a bajar y el riesgo país anota un nuevo máximo desde el 10 de septiembre pasado

Todos los principales sectores de S&P subían, con aquellos que se beneficiarían más de un repunte económico registrando un mejor desempeño. Finanzas, energía y materiales sumaban entre un 2 y 3 por ciento.

Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja la semana pasada, y el Nasdaq sufrió su peor semana en cuatro meses, ya que un alza en los rendimientos de la deuda -contenidos durante mucho tiempo- indicó que los bonos son una competencia de inversión más seria, lo que generó una caída en las acciones tecnológicas de alta valoración.

Con esta tendencia generalizada en los mercados del exterior, la Bolsa de Buenos Aires operaba en alza, impulsada por los segmentos energéticos y financieros, y en línea con la tendencia externa.

El índice S&P Merval de Buenos Aires cerró con una mejora de 1,2% en pesos, en los 48.996 puntos, luego de retroceder un 5% la semana previa y registrar una merma de un 0,4% en enero.

En cambio, la negociación de bonos soberanos en dólares mantiene el sesgo negativo en el inicio d ela semana, con una baja promedio de 0,7 por ciento.

Así, el riesgo país de JP Morgan, que mide el diferencial de la tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con las emisiones de deuda emergente asciende 12 unidades para la Argentina, a 1.523 puntos básicos, un renovado máximo desde el cambio en el indicador a comienzos de septiembre, cuando se integraron a su configuración los títulos del canje de deuda en manos de acreedores privados por más de USD 100.000 millones seis meses atrás.

Seguí leyendo:

Dólar hoy: la cotización libre sube a $147 y la brecha cambiaria alcanza el 63%
Sojadólares: en febrero aumentó el ingreso de divisas del agro y el año tuvo uno de los mejores comienzos de 17 de los últimos 18 años
El BCRA perdió USD 2.400 millones por su intervención en el mercado de bonos para contener al dólar
Impuesto a la riqueza: vence el plazo para realizar el pago y algunas dudas pueden impactar sobre el mercado de divisas
Previous Post

PETRÓLEO-Barril baja por dudas sobre la demanda de combustible en China y la oferta de la OPEP

Next Post

River: cómo es la lesión de Javier Pinola y en qué consiste la cirugía

Next Post
River: cómo es la lesión de Javier Pinola y en qué consiste la cirugía

River: cómo es la lesión de Javier Pinola y en qué consiste la cirugía

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • CNDH dirigió recomendación al titular de la Sedena por masacre en Tamaulipas
  • En medio de la purga en el chavismo, el régimen de Nicolás Maduro anunció quién será el sucesor del ex ministro Tarek El Aissami
  • Golpe de estado contra Osorio Chong en el PRI: el supuesto plan para anularlo en el Senado
  • Samuel García no perdonó a Pemex y continuará proceso por emisiones en Cadereyta
  • Maravilla Martínez, tras ganar por KO en el primer round: “Estoy a punto caramelo, que no te hagan creer que a los 48 años estás terminado”

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In