En una jornada signada por movilizaciones en repudio al escándalo por las vacunaciones VIP, poco antes de las 17 comenzó una concentración de manifestantes frente a la Quinta presidencial de Olivos, uno de los lugares donde se esperaba a parte de la convocatoria que fue impulsada en redes sociales bajo el hastag #27F y respaldada por diferentes dirigentes y sectores de la oposición.
Minutos después el lugar se volvió escenario de tensión: imprevistamente, llegaron militantes para apoyar a Alberto Fernández y se produjeron incidentes con quienes protestaban contra el Gobierno.
Los integrantes de distintas organizaciones sociales y agrupaciones sindicales vinculadas con el oficialismo se presentaron espontáneamente en las puertas de la residencia presidencial. En ese contexto, hubo algunos forcejeos, empujones y hasta trompadas.
Ante esta situación, la Policía tuvo que montar un cordón para separar a los manifestantes de los dos sectores para tratar de evitar incidentes mayores. La calma duró por momentos. Mientras un grupo con banderas argentinas cantaba el himno, otros contestaron con la Marcha Peronista.
Este sábado, en el centro porteño y en distintos puntos del país se repiten movilizaciones para protestar por el esquema de vacunaciones que terminó con la renuncia de Ginés González García del Ministerio de Salud.
El epicentro de la marcha es la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia de las últimas movilizaciones contra el Gobierno en las que el principal foco de concentración fue el Obelisco. Igualmente se prevé que las manifestaciones se repitan en varias provincias.
Para contrarrestar esta iniciativa, movimientos sociales afines al oficialismo y sindicatos de la CGT, con apoyo de la CTA, convocaron a una movilización para el próximo lunes en el Congreso de la Nación para transmitirle su apoyo al presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias.
El jefe de Estado agradeció hoy el respaldo pero pidió al mismo tiempo que se evite una movilización presencial fuera del Palacio Legislativo. “Les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo”, solicitó en redes sociales. Y agregó: “La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan”.
“Mientras el Gobierno Nacional, junto a los gobernadores provinciales, desarrollamos el operativo de vacunación más grande de nuestra historia, debemos extremar los cuidados. Ya habrá tiempo de llenar plazas, reencontrarnos y fundirnos en abrazos”, finalizó el máximo mandatario.
Noticia en desarrollo…