• informeciudad.com
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Acuerdo de precios y salarios: el Gobierno recibirá hoy a gremios y empresas del sector alimenticio

informeciudad Por informeciudad
25 de febrero de 2021
in Nacionales
0
Acuerdo de precios y salarios: el Gobierno recibirá hoy a gremios y empresas del sector alimenticio
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

infobae-image

Gremios y empresas del sector alimenticio serán recibidos esta tarde por el Gobierno con el objetivo de avanzar en el acuerdo de precios y salarios para intentar frenar los altos índices de inflación y el aumento de la canasta básica.

La reunión esta programada para hoy jueves a las 16.30 en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo. De esta forma, el Poder Ejecutivo Nacional dará comienzo a la serie de meses sectoriales con que intentará avanzar en la letra fina de un pacto de incremento de precios y de negociaciones salariales. Luego de la cita de hoy prevista con gremios y fabricantes de alimentos, los encuentros continuarán con referentes de la industria de la construcción, y de productos electrónicos y electrodomésticos.

En Desarrollo Productivo estarán de parte del gobierno, el titular de la cartera Matías Kulfas, los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Agricultura, Luis Basterra; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.

Del otro lado de la mesa estarán los representantes de las cámaras y empresas del sector alimenticio, de supermercados, de la mesa del trigo, del maíz y de la carne y los gremios.

En declaraciones a Agencia Télam, Daniel Funes de Rioja, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), reivindicó “el diálogo para la concertación económica en la emergencia como eje de cualquier acción para la recuperación y el crecimiento”, subrayó la importancia de llegar a la reunión de este jueves, con lo que definió como “las tres C”: “Certidumbre, confianza y concertación”. Funes de Rioja planteó que, en el actual contexto, se requieren “políticas productivistas con inclusión social”.

Además de la Copal, en la reunión estarán presentes ejecutivos de las firmas productoras de alimentos Arcor, AGD, Molinos Ríos de la Plata, Nestlé, Unilever, Ledesma, Danone, Granja Tres Arroyos, el consorcio de exportadores de carnes ABC y Mondelez, entre otras. También habrá representantes de los supermercados y de los productores de materias primas, por lo cual se espera la presencia de la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo

Además, estará presente el sector sindical, con la participación de representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el Sindicatos de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

El precio de los alimentos es una de las principales preocupaciones del equipo económico, que observó según mediciones propias que una parte de la oferta de bienes de primera necesidad se mantuvo a lo largo de 2020 muy por debajo de la inflación general a costa de un congelamiento de miles de productos desde el inicio de la pandemia -algo que aún provoca recelo en el sector por no haberse tratado de una medida consensuada- pero que otra parte, en especial carnes, frutas y verduras, tuvieron incrementos muy pronunciados.

En el marco de un aumento de los precios internacionales de los alimentos, desde finales del año pasado la cartera productiva y la de agricultura ensayaron distintas diques de contención para que esa escalada no impacte en el mercado interno. Las alternativas a las que acudió el Gobierno fueron desde un acuerdo con el sector aceitero para que los exportadores compensen a los abastecedores locales hasta el cierre de exportaciones o la amenaza de suba de retenciones.

La idea que sobrevuela el acuerdo de precios y paritarias es que este año el salario le gane a la suba de precios. La intención ya fue anunciada ante los gremialistas y blanqueada ante los empresarios. La recuperación de los ingresos de los hogares debería ser, estima el Gobierno, de entre 3 y 4 puntos por encima del ritmo inflacionario.

Seguí leyendo:

El vacunagate y la condena a Lázaro Báez desarman la agenda imaginada por el Gobierno y reponen a la Justicia en su mira
Alberto Fernández cerró su visita a López Obrador con una alianza estratégica vinculada al COVID-19, al comercio bilateral y a la negociación con el FMI
Previous Post

De su boda con “El Chapo” hasta su cuenta verificada de Instagram: así espió el gobierno de EEUU a Emma Coronel para arrestarla

Next Post

ADVISORY CONGO-SECURITY/ITALY-FUNERAL

Next Post
ADVISORY CONGO-SECURITY/ITALY-FUNERAL

ADVISORY CONGO-SECURITY/ITALY-FUNERAL

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • “Soy Georgina” temporada 2 ya puede verse en Netflix: la pareja de Cristiano Ronaldo volvió y está dando de qué hablar
  • 24 de marzo: las fotos de las marchas y actos por el Día de la Memoria
  • Alberto Consuegra Granger será el presidente encargado de Ecopetrol S.A.
  • Falso que Luis Miguel tenga conciertos agendados en el Auditorio Nacional, aclaró ejecutivo
  • Royals 3, Giants 0

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In