• informeciudad.com
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Economía alemana termina 2020 mejor de lo esperado

informeciudad Por informeciudad
24 de febrero de 2021
in Nacionales
0
Economía alemana termina 2020 mejor de lo esperado
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

La economía alemana registró un crecimiento de 0,3% en el último trimestre del año 2020 con relación al trimestre precedente, a pesar de las nuevas restricciones sanitarias adoptadas por el gobierno para combatir la pandemia, indicó Destatis, el instituto alemán de estadísticas.

El crecimiento de octubre a diciembre fue superior a la previsión inicial de 0,1% anunciada por Destatis a fines de enero.

En el año 2020, el PIB de Alemania retrocedió un 4,9% con relación a 2019, una décima de punto menos que la estimación inicial.

La demanda interna, que tenía un papel de motor económico antes de la crisis, retrocedió tanto del lado del consumo de los hogares(-3,3%) como en el sector público (-0,5%). Solo el sector de la construcción logró recuperarse (+ 1,8%) tras dos trimestres consecutivos en baja, según datos corregidos.

Estas cifras mediocres fueron compensadas por un rebote de las exportaciones (+4,5%), motor tradicional de la economía alemana, y la reconstitución de stocks por parte de las empresas.

Por otra parte, el país registró un déficit presupuestarios en 2020 de 139.600 millones de euros (unos 170.000 millones de dólares), menos que el monto inicialmente indicado (-158.200 millones de euros).

De este modo se interrumpe una serie de ocho años de superávit. Se trata del «segundo déficit más elevado desde la reunificación alemana» en 1990, indicó la oficina de estadísticas en otro comunicado.

Ante la crisis provocada por la pandemia, Alemania tuvo que dejar de lado su famoso rigor presupuestario y liberó en marzo pasada casi un billón de euros (1,22 billones de dólares) de ayudas a las empresas, bajo la forma de desempleo técnico, préstamos garantizados y ayudas directas.

Alemania ha sido golpeada de lleno desde el otoño por una segunda ola de contagios, que provocó la prolongación de las restricciones y podría frenar la dinámica en la industria al menos durante el primer trimestre de 2021.

El banco KfW prevé un retroceso del PIB alemán de entre -1,5 y -3% de enero a marzo de 2021.

jpl/zm/mar/zm

Previous Post

La mayoría de las plazas europeas baja levemente tras la apertura

Next Post

El Parlamento chavista le exigió a Maduro que expulse de Venezuela a la embajadora de la Unión Europea

Next Post
El Parlamento chavista le exigió a Maduro que expulse de Venezuela a la embajadora de la Unión Europea

El Parlamento chavista le exigió a Maduro que expulse de Venezuela a la embajadora de la Unión Europea

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • “Soy Georgina” temporada 2 ya puede verse en Netflix: la pareja de Cristiano Ronaldo volvió y está dando de qué hablar
  • 24 de marzo: las fotos de las marchas y actos por el Día de la Memoria
  • Alberto Consuegra Granger será el presidente encargado de Ecopetrol S.A.
  • Falso que Luis Miguel tenga conciertos agendados en el Auditorio Nacional, aclaró ejecutivo
  • Royals 3, Giants 0

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In