• informeciudad.com
sábado, abril 1, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Subsidios a los alquileres: piden crear el Ahora 12, el Ahora 18 y la “tarjeta AlquilAR”

informeciudad Por informeciudad
23 de febrero de 2021
in Tapas
0
Subsidios a los alquileres: piden crear el Ahora 12, el Ahora 18 y la “tarjeta AlquilAR”
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

La CoFeSi sugirió la creación de la tarjeta AlquilAR con similares características a la ya existente AlimentAR.

Apoco más de un mes de que venza el decreto -dos veces prorrogado- que congeló los alquileres en el contexto de la pandemia de coronavirus, las inmobiliarias de la Argentina emitieron un comunicado solicitándole al Gobierno que no vuelva a extender el plazo del DNU 66/2021 más allá del 31 de marzo y proponiendo, en cambio, crear una “tarjeta alquilAR” como solución a la crisis habitacional.

Durante el plenario que realizó el Consejo Federal del Colegios Inmobiliarios de Argentina (CoFeSi) en Rosario los días 19 y 20 de febrero, la entidad y sus asociados elaboraron una serie de propuestas para contribuir a resolver “esta delicada situación” de pandemia, ya que “somos conscientes de que hay personas y familias que viven situaciones delicadas, con pérdidas de la fuente laboral, acumulación de deuda y sin acceder a soluciones reales”.

En ese sentido, el CoFeSi propuso que los inquilinos que se vean dificultados a cumplir con sus obligaciones de pago sean asistidos por el Estado Nacional a través de una “tarjeta AlquilAR”, de manera similar a como lo hace hoy en día con las familias que enfrentan necesidades alimenticias con la Tarjeta AlimentAR. Esta herramienta, que se canaliza por medio del Ministerio de Desarrollo Social, le otorga $6000 a quienes tengan un hijo menor a seis años y un monto de $9000 mensuales a quienes tienen dos hijos o más.

“Esta iniciativa podría ayudar de manera específica a cada inquilino en situación vulnerable, sin perjuicio de distorsiones en todo el sistema de alquileres”, indicó la entidad en un comunicado que compartieron a través de las redes sociales. De acuerdo a un relevamiento que realizaron los distintos Colegios Profesionales en la Argentina, casi el 90% de los inquilinos pagan en término el alquiler de su vivienda, otro tanto lo hace con atraso y solo el 5% se adhirió al DNU y prorrogó el pago de sus obligaciones. Es decir, que el universo real que necesita asistencia es bastante acotado.

Originalmente el DNU promulgado por el Presidente Alberto Fernández debía finalizar el 30 septiembre del año pasado. Sin embargo, el Ejecutivo volvió a extenderlo hasta el 31 de enero y, finalmente, lo volvió a prorrogar hasta el 31 de marzo de 2021. “Entendemos que continuar con la prórroga indefinidamente del DNU con las actuales condiciones establecidas profundiza la problemática de los inquilinos, propietarios e inmobiliarios, generando una incertidumbre angustiante”, agregó el CoFeSi, que agrupa colegios inmobiliarios de la ciudad y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, la ciudad de Rosario, Salta y San Luis.

Y advirtió: “Una medida excepcional para una emergencia no puede prolongarse en el tiempo porque termina resultando contraproducente a los objetivos por los que fue creada. Hay que promover la inversión de la construcción de viviendas para alquilar porque contribuye a que más personas accedan a la vivienda digna”.

Otras propuestas

Además de la tarjeta AlquilAR y el fin del DNU, la entidad sugirió aplicar los programas de financiamiento Ahora 18 y Ahora 24 para aquellos inquilinos que hayan generado deuda durante la prórroga del decreto.

Así mismo, para incentivar la construcción de nuevas viviendas, el CoFeSi propuso la eximición de impuestos nacionales y provinciales a las unidades habitacionales de hasta 60 metros cuadrados destinadas para alquilar, que se construyan por un término de hasta nueve años. “Este sería el aporte fundamental para el déficit habitacional, generando además mano de obra genuina, colaborando con la disminución de la desocupación y promoviendo la utilización de compre nacional”, aseguró.

Por último, alentó al Gobierno a que reactive la entrega de viviendas de programas como el ProcreAr, los cuales poseen “miles unidades” construidas listas o a terminar para ser habitadas. “Esto impactaría de manera muy positiva en las familias que siguen pagando alquiler mientras esperan acceder a la vivienda prometida”, resaltó el comunicado, firmado por el presidente del CoFeSi, Fabián Acerbo, y la vicepresidenta Virginia Menzotti.

“Cada argentino tiene el derecho de acceder a una vivienda, sin que esto perjudique o lesione los derechos de otros. Debemos producir soluciones que nos permitan evolucionar y crecer como sociedad, garantizando la libertad y los derechos consagrados en la Constitución de nuestra República”, concluye el comunicado.

Previous Post

Massa: “Vamos a incorporar más beneficios al proyecto de Ganancias”

Next Post

A pesar de las marchas, Claudia López afirma que “no se puede” dar reversa a la suspensión de los gastrobares

Next Post
A pesar de las marchas, Claudia López afirma que “no se puede” dar reversa a la suspensión de los gastrobares

A pesar de las marchas, Claudia López afirma que “no se puede” dar reversa a la suspensión de los gastrobares

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El colombiano Sebastian Muñoz lo borda en Orlando
  • River Plate venció 1-0 a Unión y se afirma en la cima de la Liga Profesional
  • FC Juárez no pudo en casa con Puebla y cayó 2-0
  • Apretada victoria de Santa Fe frente a Boyacá Chicó
  • Victoria de San Francisco sobre Universitario por 2-1

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In