• informeciudad.com
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Perú alista para finales de este año un sistema de alerta de sismos

informeciudad Por informeciudad
23 de febrero de 2021
in Nacionales
0
Perú alista para finales de este año un sistema de alerta de sismos
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Personas evacúan por la vía Costa Verde, en el momento que se lleva a cabo un simulacro preventivo de tsunami, organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar/Archivo

Personas evacúan por la vía Costa Verde, en el momento que se lleva a cabo un simulacro preventivo de tsunami, organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar/Archivo

Lima, 23 feb (EFE).- Perú espera tener listo durante este año un sistema de alerta de sismos, similar al que ya existe en países como China o México, informó este martes a Efe el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.
«Es un proyecto que ha empezado el año pasado y debe terminar este año… estamos avanzando a buen ritmo y esperamos que para finales de año podamos tener el sistema ya funcionando», detalló.
Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra más del 80 % de la actividad sísmica mundial, por lo que el jefe del IGP consideró que su país tendrá una «herramienta muy importante para reducir el riesgo en el cual se encuentra la población cada vez que ocurre un sismo».
PROYECTO SASPe
El proyecto, en el que también participa el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), ha sido denominado Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) y se implementa con una inversión estatal de unos 40 millones de soles (unos 11,2 millones de dólares).
«Lo que se trata en este caso es de colocar censores lo más cerca de donde ocurren los eventos sísmicos», detalló Tavera antes de indicar que el sensor registrará la señal de cualquier terremoto y evaluará si se trata de un evento pequeño o uno grande, en cuyo caso enviará una alerta de inmediato.
El tiempo para recibir la alerta variará de acuerdo a la distancia en que las personas se encuentren del epicentro, pero Tavera remarcó que «un solo segundo de anticipación puede salvar muchas vidas».
RESPUESTA DE LA POBLACIÓN
El presidente del IGP, un organismo que también ha implementado una red sísmica nacional con financiación estatal, enfatizó que para el éxito del proyecto es muy importante que la población sepa «responder de manera adecuada cuando ocurren los sismos».
En ese sentido, dijo que en países como México o China se «han dado indicios de que estos sistemas funcionan realmente» cuando la ciudadanía está preparada.
«Lo que hemos aprendido en el Perú, y creo que en todo el mundo, es que en realidad los terremotos al final no matan personas o no causan daños a las personas, las personas pierden la vida por el colapso de las estructuras», anotó.
Por ese motivo, con estas alertas la población podrá «salir de sus viviendas a campo abierto o, en todo caso, protegerse en zonas más seguras dentro de sus propias viviendas».
LAS ETAPAS DEL PROYECTO
Según lo proyectado, en una primera etapa las alertas van a llegar mediante bocinas colocadas en las áreas urbanas del país, a distancias de entre 300 a 400 metros cada una.
El sistema tiene cuatro componentes, los dos primeros a cargo del IGP, ya que comprenden «estudiar e investigar sobre el peligro, para saber cómo monitorearlo y enfrentarlo» y, luego, el monitoreo en sí, con instrumentos, detalló Tavera.
Los otros dos componentes estarán a cargo del Indeci, ya que comprenden la difusión de las alertas, en este caso mediante bocinas, y la preparación de la población.
UN AVANCE IMPORTANTE
El presidente del IGP aseguró que este es «realmente un avance importante», que permite usar el conocimiento científico y tecnológico, con instrumentos cada vez más sofisticados, y el de las comunicaciones, que «han revolucionado el mundo».
Detalló que «las ondas sísmicas se propagan a velocidades del orden de cinco a seis kilómetros por segundo, y la comunicación lo hace a doscientos, a doscientos cincuenta, kilómetros por segundo».
Esa diferencia de velocidades, acotó, «es lo que se trata de utilizar para alertar a la población», más aún en un país en el que las ciudades han crecido de manera informal y se ha generado un escenario «de algo riesgo».
En ese sentido, Tavera dijo que los encargados del sistema en China señalan que si se da la alerta unos diez segundos antes del terremoto se puede «reducir hasta en un 40 % el porcentaje de las personas que puedan ser afectadas o perder la vida».
Aunque el sistema peruano comenzará mediante el uso de bocinas, en una segunda etapa, que se espera comenzar a principios del próximo año, se planteará utilizar «cualquier medio de comunicación» que sea útil, como en México, donde la alerta llega a los celulares y se usan «sistemas de bocinas prácticamente unipersonales».

Previous Post

Royal Pari y Guaraní, un duelo de técnicos argentinos en la Libertadores

Next Post

Bonos argentinos profundizan pérdidas y riesgo país trepa a máximos por desconfianza inversora

Next Post
Bonos argentinos profundizan pérdidas y riesgo país trepa a máximos por desconfianza inversora

Bonos argentinos profundizan pérdidas y riesgo país trepa a máximos por desconfianza inversora

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • AMLO negó crisis por adicción de drogas en México: “Hay bandas, pero no consumo”
  • Director de la UNP no fue víctima de un atentado sino de un intento de hurto, aseguró el fiscal general: “El presidente Petro se apresuró”
  • Sesión en el Senado: sin la presencia de Cristina Kirchner, el oficialismo y la oposición debaten en el recinto luego de cuatro meses de parálisis
  • Detuvieron al exjugador argentino de Tigres, Walter Gaitán, en Nuevo León
  • Deportivo Cali vence a Leones FC y pasa a Fase 3

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In