• informeciudad.com
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

En el Tolima, niños de preescolar usan residuos para aprender arte y desarrollar su conciencia ambiental

informeciudad Por informeciudad
21 de febrero de 2021
in Nacionales
0
En el Tolima, niños de preescolar usan residuos para aprender arte y desarrollar su conciencia ambiental
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Niños durante los ejercicios de arte y reciclaje: Foto: UNAL/Elizabeth Torres

Niños durante los ejercicios de arte y reciclaje: Foto: UNAL/Elizabeth Torres

Elizabeth Torres Moreno, magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, asumió el reto de concientizar a los niños sobre la importancia del reciclaje desde el juego y el arte.

Así lo reportó la misma institución educativa, que recoge la investigación de esta mujer que empezó como un trabajo de grado, donde “se propuso enseñarles a 15 pequeños de entre 4 y 5 años a reutilizar los residuos sólidos por medio de la técnica plástica para propiciar su creatividad en la pintura, el parquetry, el modelado, el recortado y la noción de colores”.

De acuerdo con la universidad, la investigadora señala que la creatividad está en todos nosotros, pero que es desde el preescolar cuando “se debe orientar para el desarrollo del pensamiento, el lenguaje, la comunicación, la imaginación y un mejor manejo de las emociones a través del arte y el juego”; según cuenta la investigadora, esto permite que se proyecte el comportamiento y los sentimientos del menor.

También informó que en la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Lourdes, donde se realizó el estudio “se trabaja tanto el proyecto ambiental escolar (PRAE) –que busca educar al niño para cuidar el medioambiente– como la iniciativa didáctica “Mi Planeta Mi Universo”, lo que llevó al mejoramiento de los procesos, junto al trabajo con la unidad didáctica.

Según la magíster, “es importante realizar esta concientización en el periodo preescolar, que es cuando se inicia la manipulación de los elementos y los niños aprenden a construir un esquema mental de su entorno, y además empiezan a desarrollar los aspectos motrices, afectivos, cognoscitivos y cognitivos, entre otros, que son la base de todo su proceso de formación para el resto de su vida”.

La UNAL dio a conocer que dicha investigación se desarrolló en tres partes: Una primera consistió en un pretest, “que constaba de un cuestionario con imágenes para que los niños identificaran la respuesta”; en una segunda se hizo “una observación directa sobre el desarrollo de las actividades de técnicas plásticas”, y finalmente se realizaron “actividades o guías, que consisten tanto en la metodología como en los materiales y herramientas necesarias”.

Trabajos de los niños de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Lourdes en Líbano, al norte del Tolima. Foto: UNAL/Elizabeth Torres

Trabajos de los niños de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Lourdes en Líbano, al norte del Tolima. Foto: UNAL/Elizabeth Torres

“En la primera parte de la unidad didáctica se proyectó un video, y el 87 % de los niños identificó los problemas ambientales y la importancia del reciclaje. El 94 % lo hizo luego de manera escrita y oral”, señaló la universidad.

A su vez, relató que cuando se desarrollaron elementos artísticos, “la investigadora detectó que el 80 % de los niños comenzaron a construir y utilizar la teoría plástica con la ayuda de la docente”, a partir de ello, detalla que se logró evidenciar “distintos diseños que mostraron la creatividad de los pequeños, y entre los colores más usados estuvieron el amarillo, el azul y el rojo”.

También se realizó otro ejercicio práctico, donde “el 87 % de los menores identificaron los conceptos de reducir, reciclar y reutilizar”. Para llegar a ello, tuvieron que “resolver un laberinto que consistía en ayudar a un cerdo a rescatar a una tortuga, lo que les permitió desarrollar el pensamiento lógico, la atención, la concentración, la imaginación, la creatividad, la percepción espacial, la persistencia, la capacidad para tomar decisiones y encontrar la solución a un problema”, recoge la UNAL.

La institución educativa también señala, que a partir de la investigación, los niños de preescolar lograron adquirir aprendizajes, “sobre la importancia del cuidado del ecosistema; el daño que ocasiona la contaminación; el respeto, amor y cuidado a la flora y la fauna; y la importancia del aire y el agua en la preservación, protección y cuidado de la vida”.

Pero también se logró evidenciar que los menores desarrollan habilidades y destrezas al manipular materiales reciclables, lo cual también hizo que se pudieran encontrar soluciones a distintos problemas. Así mismo, supieron expresar sus emociones con adquisición de valores como respeto, solidaridad y responsabilidad.

Lea más sobre otros temas:

Hallan el que sería el primer nido de cóndor de la costa Caribe y el tercero en 49 años en Colombia
45 familias damnificadas en Magangué: erosión arrastró cuatro viviendas y acabó con una vía
Previous Post

El Salvador, a una semana de las elecciones para renovar el Congreso y las alcaldías

Next Post

Coronavirus en la Argentina: informaron 3709 nuevos casos y 77 muertes en 24 horas

Next Post
Coronavirus en la Argentina: informaron 3709 nuevos casos y 77 muertes en 24 horas

Coronavirus en la Argentina: informaron 3709 nuevos casos y 77 muertes en 24 horas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Casi 3 mil fosas clandestinas han sido encontradas durante sexenio de AMLO
  • San José Earthquakes y Toronto FC empataron sin goles
  • Managua empató 2-2 en casa con Walter Ferretti
  • Con doblete de Jesús Godínez, Herediano derrotó a AD San Carlos
  • Real Salt Lake cayó ante St. Louis City con dos goles de João Klauss

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In