• informeciudad.com
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Dónde y cómo vacunarse contra el covid-19 en su ciudad

informeciudad Por informeciudad
17 de febrero de 2021
in Nacionales
0
Dónde y cómo vacunarse contra el covid-19 en su ciudad
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Enfermera administra la primera de dos inyecciones de la vacuna Pfizer/BioNTech COVID-19 en el Western General Hospital, Edimburgo, Escocia, 8 diciembre 2020.
Andrew Milligan/Pool vía REUTERS/

Enfermera administra la primera de dos inyecciones de la vacuna Pfizer/BioNTech COVID-19 en el Western General Hospital, Edimburgo, Escocia, 8 diciembre 2020.
Andrew Milligan/Pool vía REUTERS/

Con la llegada al país de las primeras 50.000 dosis de vacunas contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer, el proceso de inmunización en el país se adelantó. El cronograma por ciudades y puntos de vacunación ya está listo y a partir de este 17 de febrero se iniciará con la aplicación de los biólogos a las personas que están en la fase 1, dentro del plan propuesto por el Gobierno Nacional.

El plan de vacunación iniciará con las personas que estén dentro de la Etapa 1:

Comprende a todos los colombianos mayores de 80 años, así como al 100 por ciento de los trabajadores del sector salud que atienden en unidades de alta y media complejidad, que atiendan a pacientes con diagnóstico confirmado de covid-19, tanto en cuidado intensivo e intermedio, especialistas, urgencias, hospitalización, laboratorios, imágenes diagnósticas, terapia respiratoria y hasta traslados.

Dentro de estos también se cuentan a profesionales de la salud en servicio social obligatorio; médicos residentes y sus docentes en el marco de los convenios docencia – servicios y médicos internos; y de los establecimientos de sanidad de las Fuerzas Militares de Colombia y de la Policía Nacional de Colombia.

También cubre a quienes aplicarán la vacuna a partir del 20 de febrero y a los trabajadores de servicios generales, vigilancia, celaduría, administrativo, de facturación y de alimentación intrahospitalaria de instituciones con unidades cuidado intensivo e intermedio que atiendan a pacientes con el virus. Por último, están los técnicos y epidemiólogos de las entidades territoriales y del Instituto Nacional de Salud, así como quienes realizan autopsias y necropsias.

Veronica Machado, 46, head nurse of the Hospital Universitario de Sincelejo receives a dose of the Pfizer/BioNTech vaccine against the coronavirus disease (COVID-19) during a vaccination campaign against the coronavirus at the Hospital Universitario de Sincelejo, in Sincelejo, Colombia, February 17, 2021. Courtesy Colombian Presidency/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. MANDATORY CREDIT. NO RESALES. NO ARCHIVES.

Veronica Machado, 46, head nurse of the Hospital Universitario de Sincelejo receives a dose of the Pfizer/BioNTech vaccine against the coronavirus disease (COVID-19) during a vaccination campaign against the coronavirus at the Hospital Universitario de Sincelejo, in Sincelejo, Colombia, February 17, 2021. Courtesy Colombian Presidency/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS – THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. MANDATORY CREDIT. NO RESALES. NO ARCHIVES.

Así las cosas, la vacunación en el país se organizará de la siguiente manera y estos serán los puntos de atención en cada ciudad:

Miércoles 17 de febrero:

Sincelejo: Hospital Universitario de Sincelejo

Montería: hospital de La Granja y en cualquier hospital perteneciente a la Red hospitalaria de la ESE Vida Sinú

Jueves 18 de febrero:

Bogotá: Hospital Simón Bolívar, Hospital Mederi, Fundación Santa Fe, Hospital de Kennedy, Instituto de Cancerología, Hospital Santa Clara, Dirección de Sanidad de la Policía

Medellín: Fundación Hospitalaria San Vicente, Hospital Pablo Tobón, Promotora Médica Las Américas, la Clínica Universitaria Bolivariana y el Hospital General de Medellín.

Cali: Hospitales Universitario del Valle, Isaías Duarte Cancino, Mario Correa Rengifo y Red de salud de oriente, además de las clínicas Fundación Valle del Lili, Imbanaco y Versalles.

Bucaramanga: Hospital Isaías Duarte Cancino, Hospital Universitario del Valle, Hospital Mario Correa Rengifo, Clínica Versalles, Clínica Imbanaco, Fundación Valle del Lili.

Cartagena: Centro de Convenciones de Cartagena

Barranquilla: Sede Camino, Sede Adelita de Char y Hospital de Barranquilla

Cundinamarca: Hospital de Zipaquirá (aún se desconocen los lugares de los otros municipios)

Viernes 19 de febrero:

Riohacha: Centro Médico Miguel Meza Pana

Cúcuta: Centro de salud Gibraltar

Pereira: hospital del Centro y toda la unidad médica correspondiente a la ESE Salud Pereira

Armenia: Universidad del Quindío

Manizales: Mall Plaza, la clínica Versalles, del Hospital de Caldas-SES y del Liceo Isabel La Católica

Valledupar: Centro médico Colmedica

Sábado 20 de febrero:

Pasto: Hospital Universitario Departamental de Nariño

Popayán: ESE Popayan Centro de Salud Hospital Toribio Maya

Tunja: Centro Médico Ziv

Neiva: Centro de Salud Granjas

Buenaventura: Unimedicas de Coomeva

Ibagué: Hospital Federico Lleras Acosta, Clínica Sharon, Clínica Tolima

Lunes 22 de febrero:

Yopal: Centro de salud Juan Luis Londoño

Arauca: Medico Bioanalisis IPS

Quibdó: Clínica San Pedro Claver

Mocoa: Toda la red afiliada a EMSSANAR EPS

Villavicencio: Centro de Salud San José

Martes 23 de febrero:

San José del Guaviare: Hospital San Felipe

Santa marta: Puesto de salud Malvinas

San Andrés: Centro de acopio San Andres

Vea también:

Comenzó la vacunación contra el covid-19 en Colombia, una enfermera la primera inmunizada

No más pico y cédula en Bogotá a partir del viernes

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Previous Post

Príncipe Carlos de Reino Unido agradece al personal de salud en un hospital de Birmingham

Next Post

Se conoció el botín del robo boquetero de Rosario: más de 40 millones de pesos

Next Post
Se conoció el botín del robo boquetero de Rosario: más de 40 millones de pesos

Se conoció el botín del robo boquetero de Rosario: más de 40 millones de pesos

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • CNDH dirigió recomendación al titular de la Sedena por masacre en Tamaulipas
  • En medio de la purga en el chavismo, el régimen de Nicolás Maduro anunció quién será el sucesor del ex ministro Tarek El Aissami
  • Golpe de estado contra Osorio Chong en el PRI: el supuesto plan para anularlo en el Senado
  • Samuel García no perdonó a Pemex y continuará proceso por emisiones en Cadereyta
  • Maravilla Martínez, tras ganar por KO en el primer round: “Estoy a punto caramelo, que no te hagan creer que a los 48 años estás terminado”

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In