• informeciudad.com
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

La oposición venezolana exigió a la dictadura de Nicolás Maduro que la vacuna contra el coronavirus no se use políticamente

informeciudad Por informeciudad
14 de febrero de 2021
in Nacionales
0
La oposición venezolana exigió a la dictadura de Nicolás Maduro que la vacuna contra el coronavirus no se use políticamente
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El dictador Nicolás Maduro celebró la llegada de la vacuna rusa a Venezuela (EFE/ Rayner Peña)

El dictador Nicolás Maduro celebró la llegada de la vacuna rusa a Venezuela (EFE/ Rayner Peña)

La oposición venezolana exigió este domingo a la dictadura de Nicolás Maduro que las vacunas contra el coronavirus no sean usadas políticamente, un día después de que llegara al país el primer lote de 100.000 dosis de la rusa Sputnik V como parte del acuerdo suscrito entre el régimen chavista y Rusia.

“Exigimos que la población de Venezuela sea vacunada, comenzando por los más vulnerables al coronavirus, con criterios internacionales y que no sea usada políticamente”, manifestó la ex parlamentaria opositora Dinorah Figuera en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter.

El sábado llegaron a Venezuela 100.000 vacunas, de un total de 10 millones acordadas con Rusia, y según han explicado las autoridades venezolanas, serán aplicadas en primera instancia a personal médico y personas vulnerables.

El dictador Maduro dijo el pasado martes que las vacunas también serán aplicadas a maestros y posteriormente a miembros de Somos Venezuela, un movimiento gubernamental que distribuye ayudas y hace proselitismo político en el país.

Trabajadores descargan el primer lote de la vacuna Sputnik V luego de su llegada al aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en Caracas (REUTERS / Fausto Torrealba)

Trabajadores descargan el primer lote de la vacuna Sputnik V luego de su llegada al aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en Caracas (REUTERS / Fausto Torrealba)

La Sputnik V es la primera vacuna contra el covid-19 que recibe el país sudamericano y el lote fue recibido por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el canciller venezolano, Jorge Arreaza; el ministro de Salud, Carlos Alvarado; y el embajador ruso en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov.

Durante el acto de recepción de las vacunas, la vicepresidenta explicó que también serán inmunizados los “casos más agravados de pacientes con morbilidades”.

Maduro celebró ayer la llegada de las dosis rusas y dijo que “pronto” iniciarán la vacunación masiva de la población. El embajador ruso, por su parte, sostuvo que el acuerdo entre Caracas y Moscú “es un símbolo” para la amistad entre ambas naciones y de su “futuro próspero y seguro”.

Venezuela ha sido escenario desde un principio de los ensayos clínicos de la vacuna rusa, cuya eficacia es del 91,6%, según los resultados de la tercera fase.

El dictador venezolano ha denunciado el bloqueo de recursos de su Gobierno congelados en el exterior para la compra de un lote de vacunas. Caracas se ha dirigido a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que libere los fondos bloqueados por las sanciones y así comenzar la vacunación masiva de su población.

En este sentido, la oposición venezolana aseguró el martes que está dispuesta a “buscar recursos” para poder adquirir vacunas contra el covid-19 del mecanismo Covax, una plataforma internacional coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El gobierno de Juan Guaidó expresó su disposición a “buscar recursos” para poder adquirir vacunas del mecanismo Covax (REUTERS/Manaure Quintero)

El gobierno de Juan Guaidó expresó su disposición a “buscar recursos” para poder adquirir vacunas del mecanismo Covax (REUTERS/Manaure Quintero)

Venezuela llegó este sábado a 1.273 muertes a causa de la covid-19, después de que en las últimas 24 horas se registraran seis nuevos fallecimientos y 484 contagios. De esta manera, el total de casos confirmados ascendió a 132.743, de acuerdo a los datos aportados por el chavismo. Datos que desde el inicio han sido cuestionados por la oposición y diferentes organismos venezolanos, que hablan de un impacto mucho mayor de la pandemia en el país.

Venezuela aplica desde hace meses un método de flexibilización de la cuarentena, con siete días de confinamiento seguidos de otros 7 de apertura parcial, a fin de darle dinamismo a su golpeada economía.

Bajo este método denominado como “7+7”, bares, restaurantes, cines, teatros, comercios, empresas, parques o gimnasios abren sus puertas cada siete días.

Maduro decidió extender la flexibilización de esta semana hasta el próximo 17 de febrero a propósito de los carnavales.

Con información de EFE

Seguir leyendo:

La insólita explicación de Diosdado Cabello sobre el video en el que un guerrillero de las FARC reconoce el apoyo de Maduro

El papa Francisco agradeció a Colombia “su valiente política migratoria con los venezolanos”

El ELN y el régimen de Maduro tenían preparado un plan en caso de que Trump decidiera intervenir en Venezuela

Colectivos chavistas intentaron agredir a Juan Guaidó, fingiendo ser periodistas

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Previous Post

Nicaragua: 400 parejas se casan en boda masiva pese a COVID

Next Post

Santander ya tiene listo un ultracongelador para el almacenamiento de vacunas

Next Post
Santander ya tiene listo un ultracongelador para el almacenamiento de vacunas

Santander ya tiene listo un ultracongelador para el almacenamiento de vacunas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • CNDH dirigió recomendación al titular de la Sedena por masacre en Tamaulipas
  • En medio de la purga en el chavismo, el régimen de Nicolás Maduro anunció quién será el sucesor del ex ministro Tarek El Aissami
  • Golpe de estado contra Osorio Chong en el PRI: el supuesto plan para anularlo en el Senado
  • Samuel García no perdonó a Pemex y continuará proceso por emisiones en Cadereyta
  • Maravilla Martínez, tras ganar por KO en el primer round: “Estoy a punto caramelo, que no te hagan creer que a los 48 años estás terminado”

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In