:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FP56MHARNRFTTMTKX4PIN3M3RM.jpg)
Boca, actual bicampeón del fútbol en la Argentina, inicia una nueva ilusión frente a Gimnasia y Esgrima La Plata en la fecha inicial de la Zona B de la Copa de Liga Profesional de Fútbol (LPF). El Xeneize se presenta en La Bombonera, con el arbitraje de Pablo Echavarría y televisación de la señal TNT Sports.
El Lobo planteó un partido para cortarle los caminos de la elaboración al local. La dupla técnica de la visita apostó a tomar la salida habitualmente limpia del juvenil Varela en pos de evitar que el balón llegue claro a los cuatro hombres de ofensiva dispuestos por Russo (Villa, Cardona, Tevez y Zárate). Además, puso el foco en el sector izquierdo del ataque, derecho de la defensa auriazul, para machacar, con Ramírez a espaldas de Jara.
Boca se vio obligado a salir en largo. O a hacer trasladar a los centrales. Así y todo, cuando los de arriba lograron activarse, lastimó. A los 9′, el arquero Insfran se anticipó a Tevez dentro del área. A los 12, Cardona enganchó y remató como más le gusta, de frente y con efecto, pero su intento salió desviado. A los 13, el Apache puso a Zárate cara a cara con el portero adversario, pero otra vez salió rápido el guardameta.
Gimnasia padeció las lesiones. Pérez García salió a pocos minutos de iniciado el cotejo (ingresó “Confite” Miranda). A los 30 perdió por un golpe a Víctor Ayala (saltó al campo el colombiano Johan Carbonero). Fue desde Ramírez que provocó más riesgo. Un desborde suyo por izquierda, con Contín bien ubicado para el centro atrás, terminó en un tiro que dio en el costado de la red. A los 32′, Alemán, astuto, filtró para Carbonero, quien resolvió mano a mano. Ahí surgió la figura de Andrada.
Pero lo que no encontraba por abajo, Boca lo halló en el juego aéreo. A los 42 minutos, Cardona lanzó un córner con precisión, Izquierdoz se quitó la marca de Coronel y con una palomita perfecta y quirúrgicamente direccionada, puso el 1-0 para el Xeneize.
Pero el Tripero devolvió gentilezas por la misma vía, en una acción que pareció preparada. Ejecutó un tiro de esquina largo y abierto, hacia la posición de Weigandt, que metió el esférico hacia el corazón del área y de derecha. Allí se impuso Guiffrey, ganándole de arriba a Zambrano: 1-1 y a empezar de nuevo para el dueño de casa.
El inicio del segundo tiempo ofreció la misma esencia del primero. Un Gimnasia bien plantado y cómodo en el dibujo, obligando a Boca a partirse en dos, con Carbonero transformado en flecha por izquierda y con Alemán sin perder orden por derecha, pero suelto y conductor en ataque, al punto de entronizarse como uno de los destacados del cotejo. A los 8′ del complemento, dibujó una acción individual que concluyó con un remate desde la puerta del área que mereció ser gol.
En contrapartida, el Xeneize opuso su jerarquía, los destellos de sus nombres ofensivos cuando lograron conectarse. A los 2′, sin ir más lejos, se combinaron Cardona y Zárate, y el cabezazo del ex Vélez no terminó en la red sólo por la gran respuesta de Insfrán, a una mano, abajo y a su izquierda.
Esa mejor fisonomía de equipo de los platenses se plasmó en el marcador. A los 17′ del ST, Carbonero envió hacia el área, la bajó Contín y Alemán, de cabeza, puso el 2-1 ante una defensa muy pasiva por parte de los dirigidos por Miguel Ángel Russo.
En Boca “nada alcanza” según recordó su entrenador Miguel Ángel Russo en medio de los festejos por el segundo título consecutivo, el mes pasado, en la Copa que llevó el nombre del astro Diego Armando Maradona, mientras soportaba cuestionamientos por no haber llegado más lejos en la Libertadores, donde cayó en semifinales ante el Santos, de Brasil.
En ese contexto, el equipo xeneize comienza a desandar una nueva campaña en el torneo doméstico que generalmente le sienta a la perfección ya que suele dar la vuelta olímpica muy seguido, aunque claro que el foco principal apuntará nuevamente a la competición internacional, cuya participación comenzará en abril con la fase de grupos, y también deberá atender la Copa Argentina con un comienzo previsto para marzo ante Claypole, de la Primera C, como primer rival.
Los refuerzos boquenses por el momento son dos, el primero es el ex defensor del Manchester United Marcos Rojo, aún en plena puesta a punto tras haber pasado inactivo durante casi todo 2020, y el otro un conocido de la casa, el delantero Cristian Pavón, quien retornó al club luego de un préstamo en Los Ángeles Galaxy de la MLS estadounidense.
Sin embargo, el cordobés de muy buen rendimiento en las prácticas y en un amistoso que Boca jugó frente a Talleres, será operado el viernes próximo de una fibrosis en ambos tobillos y eso lo mantendrá alejado de las canchas al menos dos meses.
De manera que Russo se arregla con lo que ya tenía, que no es poco porque le bastó para ganar los dos últimos torneos, con algunos retoques como la presencia desde el inicio de Mauro Zárate en el ataque junto a Carlos Tevez, el capitán del equipo e ídolo del club.
El rival, Gimnasia, testigo el 7 de marzo pasado de la vuelta olímpica de Boca como campeón de la Superliga, aún en esa época con Diego Maradona como entrenador, se rearmó con lo que tenía en el club, bajo la conducción de Mariano Messera y Leandro Marini, quienes pasaron de interinos a confirmados mientras los resultados acompañen, tras la muerte del astro y la decisión de no continuar de su ayudante de campo, Sebastián Méndez.
El Lobo perdió algunas piezas importantes en el esquema como el arquero Jorge Broun, el zaguero Paolo Goltz y el mediocampista Matías García, y en sus lugares estarán Nelson Insfrán mientras se pone a punto el recién incorporado Rodrigo Rey, más Germán Guiffrey y el salteño Matías Pérez García.
El historial entre ambos es ampliamente favorable a Boca con 85 triunfos en 160 partidos, contra 37 de Gimnasia y 38 empates.
Formaciones
Boca Juniors: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Sebastián Villa, Nicolás Capaldo, Alan Varela y Edwin Cardona; Carlos Tevez y Mauro Zárate. DT: Miguel Angel Russo.
Gimnasia y Esgrima La Plata: Nelson Insfrán; Marcelo Weigandt, Maximiliano Coronel, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Harrison Mancilla y Víctor Ayala; Erik Ramírez, Brahian Aleman, Matías Pérez García y Eric Ramírez; Nicolás Contín. DT: Mariano Messera y Leandro Martini.
Árbitro: Pablo Echavarría.
Cancha: Alberto J Armando.
TV: TNT Sports.
POSICIONES
Con información de Télam
SEGUÍ LEYENDO
En el debut de Dabove en el banco de suplentes, San Lorenzo venció a Arsenal como local
Pablo Pérez pegó una tremenda patada y Agustín Bouzat se fue lesionado
MAS NOTICIAS