• informeciudad.com
sábado, abril 1, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

ACTUALIZA 1-EEUU comenzará a procesar solicitudes de asilo de migrantes obligados a esperar en México

informeciudad Por informeciudad
12 de febrero de 2021
in Nacionales
0
ACTUALIZA 1-EEUU comenzará a procesar solicitudes de asilo de migrantes obligados a esperar en México
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

(Agrega comentarios presidente México y asesora EEUU)

Por Ted Hesson y Mimi Dwyer

WASHINGTON, 12 feb (Reuters) – El gobierno de Estados Unidos comenzará la próxima semana a procesar gradualmente a miles de solicitantes de asilo obligados a esperar en México bajo un controvertido programa puesto en marcha por el expresidente Donald Trump, dijeron funcionarios.

La medida es parte de un plan de la administración del actual mandatario, Joe Biden, para poner fin al programa, conocido como Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), un esfuerzo complicado por la actual pandemia del coronavirus y las preocupaciones sobre la inmigración indocumentada.

Como una medida para limitar las crecientes solicitudes de asilo, Trump lanzó en 2019 el MPP, obligando a más de 65,000 migrantes, principalmente centroamericanos, a esperar en México la fecha de su audiencia en una corte en Estados Unidos, aunque se piensa que muchos ya no están en el país latinoamericano.

El gobierno de Biden comenzará a trabajar para procesar a unos 25,000 migrantes con peticiones activas en el programa, dijeron el jueves autoridades.

En una videoconferencia de prensa, la asesora fronteriza de Biden, Roberta Jacobson, aseguró el viernes que no habrá límite para aceptar solicitudes, pero que será prioridad procesar por ahora los casos pendientes de personas varadas en la fronteriza ciudad mexicana Matamoros.

Biden prometió durante su campaña que revertiría las restrictivas políticas de migración de la era Trump, incluido el MPP, conocido informalmente como «Permanecer en México».

Su gobierno suspendió los nuevos ingresos al programa cuando asumió el poder el 20 de enero, pero no presentó inmediatamente un plan para conseguir que aquellos que ya están en el programa esperen en Estados Unidos.

Los republicanos que apoyan las políticas migratorias de línea dura de Trump han criticado el fin del MPP y podrían usarlo para lanzar ataques políticos si aumenta la inmigración indocumentada durante el mandato de Biden.

RESTRICCIONES SIGUEN VIGENTES

Funcionarios estadounidenses han enfatizado en las últimas semanas que los migrantes no deberían intentar ingresar a Estados Unidos por ahora, argumentando que necesitan más tiempo para procesar las miles de solicitudes de asilo y por seguridad ante la emergencia sanitaria.

«Las personas que no son elegibles en esta fase inicial deben esperar más instrucciones y no viajar a la frontera», dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en un comunicado. «Debido a la pandemia actual, las restricciones en la frontera siguen vigentes y se harán cumplir».

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, respaldó ese mensaje el viernes, advirtiendo que los migrantes no deben pensar que «están abiertas las puertas de la frontera norte» como les han hecho creer traficantes de personas.

Durante una llamada telefónica con reporteros el jueves por la noche, tres funcionarios estadounidenses describieron los planes para revertir el programa y dijeron que la primera fase comenzará el 19 de febrero.

Según el plan, los migrantes deberán registrarse en organizaciones internacionales a través de Internet o por teléfono y esperar instrucciones. Una organización internacional les realizará exámenes por coronavirus mientras se encuentran en México. (Reporte de Ted Hesson en Washington y Mimi Dwyer en Los Ángeles; con reporte adicional de Lizbeth Díaz en Ciudad de México; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Noé Torres)

TEMAS RELACIONADOS

Previous Post

Vacunas baratas, para todos y a tiempo, las claves para la inmunidad global

Next Post

El Gobierno entregó ayudas económicas a cooperativas

Next Post
El Gobierno entregó ayudas económicas a cooperativas

El Gobierno entregó ayudas económicas a cooperativas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El colombiano Sebastian Muñoz lo borda en Orlando
  • River Plate venció 1-0 a Unión y se afirma en la cima de la Liga Profesional
  • FC Juárez no pudo en casa con Puebla y cayó 2-0
  • Apretada victoria de Santa Fe frente a Boyacá Chicó
  • Victoria de San Francisco sobre Universitario por 2-1

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In