• informeciudad.com
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

La carne y las frutas, entre las principales subas de precios en el país

informeciudad Por informeciudad
11 de febrero de 2021
in Nacionales, Provincia
0
La carne y las frutas, entre las principales subas de precios en el país
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

/* custom css */
.tdi_10_116.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_10_116 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_10_116.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_10_116.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_10_116.td-a-rec-img { text-align: center; } }

En enero, mientras el Gobierno negocia con empresarios y gremios un acuerdo de precios y salarios, el rubro Alimentos y Bebidas sin alcohol registró un alza del 4,8 por ciento.

Tal como anticiparon los analistas del mercado que releva el Banco Central, la inflación se disparó al 4% en enero, motorizada principalmente por una fuerte suba en los alimentos como carnes, frutas y aceites, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En el primer mes del año, el rubro Alimentos y Bebidas sin alcohol, que más incide en los sectores más vulnerables, registró un alza del 4,8 por ciento, solo por debajo del rubro Comunicación, que registró un alza del 15,1% en enero, debido principalmente al aumento en los servicios de telefonía e internet.

Por la incidencia que tiene en el indicador oficial, la suba en alimentos fue clave para el fuerte incremento en el costo de vida del primer mes del año, y por eso el Gobierno apura un acuerdo con empresarios para ponerle freno a los aumentos.

Según el Indec, la suba en el rubro alimentos de alimentos estuvo motorizada por los fuertes incrementos en carnes y derivados, frutas y aceites, grasas y manteca. Entre los 20 alimentos que más subieron en enero, figuran: el limón, con un alza del 39,4%, seguido por la naranja con un incremento del 23,1% y en tercer lugar se ubica el filet de merluza (14,4%).

Detrás aparece la batata con un incremento mensual de 14%; la lechuga (+13,8%); el asado, con un incremento del 11,3%; seguido por la cebolla (+10,8%); el cuadril (+10,3%); la paleta (+9,3%); la banana (+8,6%) y la manzana (+8,5%). Otros alimentos que registraron alzan pronunciadas fueron la nalga, con una suba de 6,1% y la carne picada común, cuyo precio creció un 4,1% en enero.

Ante la escalada de los precios de la carne –en el último año se ubicó por encima del resto de los países de la región y la Argentina consolidó el primer puesto en América Latina, según un gráfico que elaboró un economista del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF)- el Gobierno cerró un acuerdo con los exportadores de ABC (principal proveedor del canal supermercados), las cámaras CADIF, FIFRA, UNICA, y los supermercados agrupados en ASU (Asociación Argentina de Supermercados) para vender 10 cortes de carne a precios populares.

Entre ellos figuran la tira de asado ($399 el kilo); el vacío ($499 el kilo); el matambre ($549 el kilo) y la tapa de asado ($429 el kilo, entre otros).

En tanto, cabe destacar que con el índice de inflación de enero, proyectado a todo el 2021, el costo de vida alcanzaría el 48%, casi veinte puntos por encima de lo previsto por el Gobierno.

Mientras tanto, el Gobierno nacional recogió hoy el respaldo de los principales sectores empresariales para trabajar en conjunto en la revisión de las cadenas de valor que permita sostener el proceso de “desinflación”, y que los salarios ganen poder de compra.

La convocatoria contó con la asistencia de 34 empresarios que, entre otras compañías de primera línea, representaron a YPF, Ternium, Arcor, Acindar, Molinos Ríos de la Plata, Nestlé, Unilever, Ledesma, Danone y Toyota, a quienes se sumó el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja.

Además, asistieron directivos de Procter&Gamble, Granja Tres Arroyos, Jazmín Chebar, Bayer, Loma Negra, Vasa, Newsan, TN Platex, Aluar, Asu, Dow Quimica, Elea, Unipar Insupa,Transclor, Tetrapak, ABC, Arauco, Mondelez, Bridgestone, Camarco, Cervecería Quilmes y Gador.

Compártelo:

Relacionado

/* custom css */
.tdi_11_126.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_11_126 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_11_126.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_11_126.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_11_126.td-a-rec-img { text-align: center; } }

Previous Post

Alberto analizará el regreso a clases con el Consejo Federal de Educación

Next Post

Salarios al alza y revisión de costos, ejes de la cumbre Gobierno-empresarios

Next Post

Salarios al alza y revisión de costos, ejes de la cumbre Gobierno-empresarios

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se logró restituir el servicio de agua potable en sectores afectados por la creciente
  • Importante firma de convenio con la UNCA, para la implementación de la Red de Economía Circular
  • “Soy Georgina” temporada 2 ya puede verse en Netflix: la pareja de Cristiano Ronaldo volvió y está dando de qué hablar
  • 24 de marzo: las fotos de las marchas y actos por el Día de la Memoria
  • Alberto Consuegra Granger será el presidente encargado de Ecopetrol S.A.

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In