• informeciudad.com
jueves, noviembre 30, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Dólar hoy: la cotización libre subió a $152 y la brecha cambiaria alcanzó el 72 por ciento

informeciudad Por informeciudad
9 de febrero de 2021
in Nacionales
0
Dólar hoy: la cotización libre subió a $152 y la brecha cambiaria alcanzó el 72 por ciento
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El dólar contado con liqui es la paridad que más sube en 2021: un 9%. (EFE)

El dólar contado con liqui es la paridad que más sube en 2021: un 9%. (EFE)

Este martes, el dólar libre ascendió un peso, a $152 para la venta, cerca de sus precios más bajos desde el 21 de diciembre pasado. En lo que va de 2021, el “blue” acumula una pérdida de 14 pesos o 8,4 por ciento.

En el mercado mayorista el billete verde avanzó nueve centavos, a $88,26, y la brecha cambiaria con la divisa en el mercado paralelo se ubicó en el 72,2%, aún cerca de su rango mínimo en más de nueve meses.

Desde diciembre a hoy, el BCRA acumula compras netas en el mercado por encima de los USD 1.000 millones

El monto operado en el segmento de contado (spot) alcanzó los USD 233,3 millones, mientras que fuentes privadas estimaron que el BCRA se alzó con saldo positivo del orden de los USD 20 millones por su intervención.

Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio, observó que el “BCRA alternó ventas y compras siempre con la intención de atender desequilibrios transitorios entre la oferta y la demanda privada”.

Desde diciembre, el Banco Central acumula compras por más de USD 1.000 millones, aunque en el período las reservas crecieron solo unos USD 500 millones, básicamente por el pago de obligaciones con el exterior.

“La gran incógnita es hasta cuándo podrá durar esta racha, dado el contexto de caída estacional en la demanda de dinero, tasas reales negativas, y una alta brecha cambiaria”, comentó Roberto Geretto, economista de Banco CMF.

Un reporte de Portfolio Personal Inversiones explicó que “la mayor oferta de divisas por liquidación de granos, junto con una demanda regulada, permitió que el BCRA mantenga el ritmo de compra de divisas en el mercado de cambios”.

Los dólares que se negocian a través de activos bursátiles acentúan la tendencia alcista desde enero. El “contado con liqui” es pactado ahora por encima de los $153, un 9% por encima de los $140,33 en que finalizó el 2020.

El contado con liquidación, obtenido a través de la compraventa de acciones y bonos que se negocian en simultáneo en el mercado local y el exterior, es utilizado para hacerse de dólares que quedan depositados en una cuenta fuera del país. Ese arbitraje lo hace más caro que el MEP (a $150), en el que los dólares quedan depositados en una cuenta en el sistema financiero local.

Por las compras en el mercado mayorista, las reservas del Central subieron el lunes unos USD 88 millones y quedaron en 39.233 millones de dólares.

Un informe del Grupo SBS advirtió que “la expansión monetaria de 2019-20 fue presionando a medida que aumentó la velocidad de circulación, el ancla cambiaria perdió poder sobre las expectativas y los precios de los servicios fueron recuperando el terreno perdido. Hacia adelante, la continuidad de niveles altos de inflación aparece como el costo inevitable de sostener un elevado financiamiento monetario”.

En este sentido, un análisis de Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) subrayó que en 2020, “la cantidad real de dinero en poder del público, descontado el impacto de la inflación, se expandió un 35%”, pues a cantidad de dinero en poder del público (efectivo, cuentas corrientes y cajas de ahorro) pasó de $2,5 a $4,6 billones, o sea, se expandió en un 84%, frente a una inflación anual del 36 por ciento.

“La emisión para financiar el déficit fiscal en el 2020 hizo que el dinero en poder de la gente suba muy por encima de la inflación. Con la producción en declive, esto genera fuertes presiones inflacionarias. En este marco, los acuerdos de precios y salarios son meras buenas intenciones, si no se ordena integralmente el Estado”, completó Idesa.

Seguí leyendo:

La AFIP ya permite que los empleados en relación de dependencia recuperen la percepción del 35% por la compra de dólares

Aunque los amenaza con subir las retenciones, el Gobierno genera enormes beneficios a los exportadores en el mercado de futuros

El Banco Central aplicó el freno de mano a la suba del dólar oficial para ayudar a contener la inflación

El Bitcoin sube otro 16% y supera los 45.000 dólares

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Previous Post

El Gobierno enviará este miércoles un nuevo avión a Rusia para buscar más dosis de la vacuna Sputnik V

Next Post

El elaborado engaño que sufrió una compradora de un Iphone: “No soy una caída del catre y me estafaron igual”

Next Post
El elaborado engaño que sufrió una compradora de un Iphone: “No soy una caída del catre y me estafaron igual”

El elaborado engaño que sufrió una compradora de un Iphone: “No soy una caída del catre y me estafaron igual”

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Informan sobre los desbordes en las Cisternas del Estadio Bicentenario
  • El Senado cerró un nuevo periodo de sesiones ordinarias
  • Peregrinos: Salud puso en marcha el operativo de prevención
  • Los comunicadores sociales le rindieron su homenaje a la Virgen
  • Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In