• informeciudad.com
sábado, abril 1, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Los docentes de la ciudad de Buenos Aires volverán esta semana a las escuelas: cómo será el plan de testeos de cara al inicio del ciclo lectivo

informeciudad Por informeciudad
8 de febrero de 2021
in Nacionales
0
Los docentes de la ciudad de Buenos Aires volverán esta semana a las escuelas: cómo será el plan de testeos de cara al inicio del ciclo lectivo
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Mañana comienzan los testeos a docentes de la Ciudad de cara al regreso de las clases presenciales

Mañana comienzan los testeos a docentes de la Ciudad de cara al regreso de las clases presenciales

El 17 de febrero vuelven las clases presenciales a la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno porteño presentó un protocolo con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19 en las aulas. En ese marco, se anunció que comienza la campaña de testeos para personal docente y no docente de nivel inicial, primario y secundario, en sintonía con el regreso de todo el personal luego del receso de vacaciones para mantener reuniones de coordinación a partir de mañana.

Los trabajadores, tanto de instituciones públicas como privadas, se podrán testear cada 15 días en forma voluntaria. Para hacerlo, primero tienen que sacar turno en la página web del Ministerio de Educación de la Ciudad. Allí tendrán que elegir el día, la hora y el lugar en el que desean hacerse la prueba de coronavirus, además de completar sus datos personales y el nombre de la escuela donde trabajan.

Los testeos se realizarán en tres centros. Uno de ellos es La Rural, en Palermo, que funcionará de 8 a 20, de lunes a domingos. Se podrá hacer el test en forma peatonal con entrada por avenida Santa Fe 4201, como vehicular, con acceso por avenida Sarmiento 2704. Otra opción es la Usina del Arte, ubicada en Agustín Caffarena 1, La Boca. El ingreso es peatonal y se puede reservar turno de lunes a viernes entre las 9 y las 15 horas. La otra posibilidad es la Sede Comunal 7, en avenida Rivadavia 7202, Flores. El testeo en este lugar también es peatonal, de lunes a viernes entre las 9 y las 15 horas.

Los resultados serán informados a los trabajadores entre las 12 y las 14 horas posteriores a la realización de la prueba, a través de mail o comunicación telefónica. En caso de resultar positivo, será informado por personal de Salud mediante un llamado telefónico para transmitir el procedimiento sanitario a seguir.

Según informaron desde el Ministerio de Educación de la Ciudad, a cargo de María Soledad Acuña, el Gobierno porteño cuenta con la capacidad para testear a la totalidad de los trabajadores de la educación, tanto docentes como no docentes, de la educación pública y privada.

“El objetivo es llevar tranquilidad a los docentes y a las familias de los alumnos en el comienzo del ciclo lectivo 2021, bajo estrictos protocolos sanitarios”, señalaron desde la cartera conducida por Acuña.

Así se preparan los centros de testeos para los docentes de la Ciudad

El viernes pasado el Gobierno porteño realizó una publicación de 23 carillas para presentar el protocolo de cara al regreso a las clases presenciales. Allí se especificó las medidas que deberá tomar cada institución ante la aparición de un caso de coronavirus: “Si el caso confirmado es un estudiante, se deberá aislar, durante 10 días corridos, a la burbuja a la cual pertenece y a los docentes que le hayan impartido clases hasta 48 horas antes de confirmarse dicho caso. Si se trata de un docente, el procedimiento es el mismo”.

Entre las medidas adoptadas en el protocolo, se destaca que cada sala, grado, año o curso conformará un “grupo burbuja” y que el regreso a clases se hará de manera “escalonada y progresiva”, con el 17 de febrero como punto de partida.

Se podrá testear de manera voluntaria personal docente y no docente de instituciones públicas y privadas

Se podrá testear de manera voluntaria personal docente y no docente de instituciones públicas y privadas

“Para el caso de los docentes que participen o impartan clases en más de un grupo burbuja, se deberán extremar las restantes medidas de seguridad del presente protocolo, tales como mayor distanciamiento del docente respecto de los estudiantes, evitar la circulación por el aula/espacio, entre otras. Asimismo, los docentes promoverán el cumplimiento de las medidas establecidas por este protocolo de forma constante, para que las mismas se vuelvan habituales”, explica el texto.

Los grupos de riesgo y aquellos que poseen enfermedades preexistentes, embarazadas o mayores de 60 años (o quienes convivan con personas pertenecientes a dichos grupos), “podrán exceptuarse de asistir de manera presencial al establecimiento educativo, debiendo presentar el certificado médico correspondiente y/o acreditar la convivencia según el caso. Para dichos grupos de estudiantes, se brindarán alternativas remotas para garantizar la continuidad pedagógica”.

Con respecto al acondicionamiento de los establecimientos, el protocolo propone: señalización de espacios, anulación de los bebederos, provisión de dispensers con alcohol en gel e insumos para la higiene de manos (jabón y papel descartable) en los baños y lavabos.

Además contempla el acondicionamiento de un espacio físico para aislamiento, “preferentemente con puerta, ventana y baño propio”. También habrá cartelería con información respecto de las medidas y protocolos vigentes, “en lugares accesibles y visibles”.

Seguir leyendo:

El Gobierno porteño formalizó el protocolo para el regreso de las clases presenciales en la Ciudad

El exabrupto de un sindicalista docente contra Horacio Rodríguez Larreta por la vuelta de las clases presenciales

Una dirigente gremial docente afirmó que “el nivel de circulación de coronavirus dentro de una escuela es tan alto que podría compararse con el de una fiesta clandestina”

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Previous Post

Italia afronta su semana decisiva para formar un Gobierno con Draghi

Next Post

Nicaragua.- Uno de los detenidos por robar joyas a una anciana en Navarra ya lo había sido en Logroño por robo también de joyería

Next Post
Nicaragua.- Uno de los detenidos por robar joyas a una anciana en Navarra ya lo había sido en Logroño por robo también de joyería

Nicaragua.- Uno de los detenidos por robar joyas a una anciana en Navarra ya lo había sido en Logroño por robo también de joyería

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El colombiano Sebastian Muñoz lo borda en Orlando
  • River Plate venció 1-0 a Unión y se afirma en la cima de la Liga Profesional
  • FC Juárez no pudo en casa con Puebla y cayó 2-0
  • Apretada victoria de Santa Fe frente a Boyacá Chicó
  • Victoria de San Francisco sobre Universitario por 2-1

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In