• informeciudad.com
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Temporada de turismo: la ocupación no supera el 40%, aumentó el uso del auto y el alquiler de casas y no hay reservas para después del carnaval

informeciudad Por informeciudad
6 de febrero de 2021
in Nacionales
0
Temporada de turismo: la ocupación no supera el 40%, aumentó el uso del auto y el alquiler de casas y no hay reservas para después del carnaval
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

La Avenida Colón, en Mar del Plata, en plena temporada

La Avenida Colón, en Mar del Plata, en plena temporada

A través de un relevamiento de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur), que agrupa a entidades de todo el país, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) emitió un balance del primer mes de la temporada de verano 2021 en el que destacó que las cifras de ocupación promedio en todo el país no superan el 40%.

“Es un número muy bajo teniendo en cuenta que es el mes más fuerte para el turismo, pero si miramos los últimos nueve meses del 2020 -con la actividad prohibida e ingresos cero- este porcentaje significa algo de oxígeno para un sector asfixiado”, dijo el presidente de la CAT, Aldo Elías, sobre los resultados del relevamiento.

Los más altos niveles de ocupación se registraron en los llamados “destinos de sol y playa” de la costa Atlántica bonaerense: Pinamar alcanzó el 71%; Mar de las Pampas, 77% y Cariló, 81 por ciento. Muy por debajo estuvieron Miramar con 40%; San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó, 35%; y Necochea, 25 por ciento.

El destino más tradicional y de mayor capacidad e infraestructura, Mar del Plata, aun con 36% de hoteles cerrados registró en la primera quincena una ocupación del 20% y en la segunda, del 35 por ciento. Según datos del Ente Municipal de Turismo, en enero arribaron unos 832.230 turistas y el acumulado desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 31 de enero de 2021 fue de 1.418.312 arribos, con una estadía media de 7,9 noches, “según los registros de permisos de circulación nacional”.

Mar del Plata, aun con 36% de hoteles cerrados registró en la primera quincena una ocupación del 20% y en la segunda, del 35 por ciento

Buenos Aires y Gran Buenos Aires siguen siendo los principales centros emisores de turismo, pero a su vez la hotelería y en general la infraestructura turística porteña atraviesa un momento crítico. Al respecto, el informe precisa que en la Ciudad de Buenos Aires el 90% de los establecimientos hoteleros se mantuvo cerrado en enero e incluso así los hoteles que abrieron sus puertas reportaron una ocupación promedio inferior al 10% (ergo, si todos se hubiesen mantenido abiertos, la ocupación habría sido cercana al 1%).

Tendencias

El Intendente y el secretario de Turismo de Bariloche recibiendo turistas en el tradicional "Centro Cívico"

El Intendente y el secretario de Turismo de Bariloche recibiendo turistas en el tradicional «Centro Cívico»

El relevamiento confirma varias tendencias que ya se habían sido detectadas por Infobae por reportes desde algunos de los principales centros turísticos del país, a saber:

– Los picos picos de ocupación de los fines de semana son seguidos por caídas muy notorias de lunes a viernes.

– Se observa una pronunciada demanda de casas y departamentos de alquiler, contracara de una baja muy notable del número de huéspedes en hoteles.

– El vehículo particular es el medio de transporte más utilizado, lo que se corresponde con una importante reducción de las rutas aéreas de cabotaje y del transporte terrestre. Según datos de la Cámara de Empresas de Larga Distancia (Celadi), en enero hubo una caída de pasajeros transportados del 80% con respecto al mismo mes de 2020.

El informe también resalta que el flujo turístico fue afectado negativamente por las restricciones horarias impuestas y la incertidumbre ante el posible retroceso de la apertura para circular por el país. Además, en referencia a las previsiones de febrero, Elías dijo que según las proyecciones del sector se percibe un buen movimiento turístico incluyendo el Fin de Semana de Carnaval (desde el sábado 13 al martes 16) y la temporada terminaría el 20 de febrero. “Después de esa fecha prácticamente no hay ningún tipo de reservas, salvo las que se pueden generar de último momento, con lo cual la actividad turística volvería a desplomarse fuertemente”, dijo el titular de la Cámara de Turismo.

Por regiones

Cafayate, en Salta, fue uno de los destinos de mayor nivel de ocupación en el Norte

Cafayate, en Salta, fue uno de los destinos de mayor nivel de ocupación en el Norte

Los registros en otras partes del país marcan lo siguiente:

-En Buenos Aires, Sierra de la Ventana tuvo un 63% de ocupación; Tandil se mantuvo al 56% y San Pedro al 60%; Junín y Baradero, al 50%; San Antonio de Areco, 41%; y Pergamino, Carmen de Areco, San Nicolás y Chascomús tuvieron entre el 40 y 30% de ocupación.

– En Córdoba, donde el 35% de los hoteles están cerrados, los porcentajes de ocupación llegaron en promedio al 40% en Villa Carlos Paz, con picos durante los fines de semana; 35% en Valle de Punilla, Alta Gracia y Córdoba Capital; en tanto, en Miramar (Mar Chiquita) y Valle de Calamuchita llegó casi al 40%.

– En la Patagonia, una de las regiones más visitadas, los destinos neuquinos como San Martín de los Andes y Villa la Angostura tuvieron entre un 70 y un 80% de ocupación. En Río Negro, Bariloche alcanzó un 60% en la primera quincena, y un 55% en la segunda y en la costa Las Grutas registró un 32 por ciento. En Chubut, Puerto Madryn se mantuvo al 40%; en Santa Cruz, El Calafate, 26%; El Chaltén 33% y Río Gallegos 15%. Y en Ushuaia, Tierra del Fuego, el promedio fue del 42 por ciento.

– En Cuyo, San Juan reportó un 67% de ocupación en promedio: con 47% en el Gran San Juan; 71% en Iglesia, 43% en Jáchal 43% y 81% en Valle Fértil. Y en Mendoza, Potrerillos tuvo un 84% de ocupación, Malargüe 81%, San Rafael, 74%; Uspallata 75%, Tunuyán 95%, mientras que el Gran Mendoza alcanzó el 22% de ocupación.

– En el Litoral, destinos como Ituzaingó y Esquina (Corrientes) tuvieron un 55% de ocupación y en Paso de la Patria el 95%. Iguazú en Misiones alcanzó el 40% de ocupación; en Chaco, Resistencia tuvo el 25% y Sáenz Peña 15%. Rosario, Santa Fe y Rafaela, en Santa Fe, no superaron el 20%. Y en Entre Ríos Gualeguaychú alcanzó el 37%; Colón 36%; y Concepción del Uruguay, 47 por ciento.

– En el Norte, San Miguel de Tucumán se mantuvo al 30%; Yerba Buena 63%; San Javier, 66%; Tafí del Valle 77%; y San Pedro de Colalao 55%. L0a ciudad de Catamarca tuvo un 27% de ocupación en promedio; Fiambalá, 60%; Fray Mamerto Esquiú 55%; Belén, 37%; y Tinogasta 31%. En Santiago del Estero, Termas de Río Hondo tuvo un promedio del 43% (60% en hoteles 5 estrellas, 40% en 4 estrellas, y 30% en 3 estrellas); en Salta capital promedió el 39%; Cachi 72%; Cafayate 60%; y Rosario de la Frontera, 51%. En Jujuy, la zona de Yungas la ocupación fue del 30%; Quebrada, 52%; Valles, 41% y la Puna, 15 por ciento

Seguí leyendo:

LAN Argentina, la filial local de Latam, anunció el cese definitivo de sus actividades en el país

Las notebooks, entre las trabas a la importación y la pandemia: cuánto aumentaron los precios y por qué podría haber faltantes de stock

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Previous Post

Capital: vecinos redujeron a un ladrón que intentó atacar a septuagenaria

Next Post

ACTUALIZA 1-Vacuna COVID-19 de Oxford/Astrazeneca es menos efectiva contra variante sudafricana: reporte

Next Post
ACTUALIZA 1-Vacuna COVID-19 de Oxford/Astrazeneca es menos efectiva contra variante sudafricana: reporte

ACTUALIZA 1-Vacuna COVID-19 de Oxford/Astrazeneca es menos efectiva contra variante sudafricana: reporte

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Casi 3 mil fosas clandestinas han sido encontradas durante sexenio de AMLO
  • San José Earthquakes y Toronto FC empataron sin goles
  • Managua empató 2-2 en casa con Walter Ferretti
  • Con doblete de Jesús Godínez, Herediano derrotó a AD San Carlos
  • Real Salt Lake cayó ante St. Louis City con dos goles de João Klauss

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In