
Por Sakura Murakami
TOKIO, 4 feb (Reuters) – El jefe de los Juegos Olímpicos de Tokio, Yoshiro Mori, ofreció disculpas el jueves por declaraciones sexistas, pero declaró que no renunciaría, luego de que sus comentarios provocaron una tormenta de críticas en redes sociales y arriesgaron golpear la opinión pública sobre el evento.
Mori, de 83 años, se disculpó en una conferencia de prensa convocada apresuradamente, pero cuando se le preguntó si realmente pensaba que las mujeres hablaban demasiado, contestó que «ya no escucho tanto a las mujeres últimamente, así que no lo sé».
La etiqueta «Mori, por favor, renuncia» era tendencia en Twitter en Japón el jueves y algunos usuarios de la plataforma pedían a los patrocinadores que presionaran al comité organizador para que retire a Mori del cargo principal.
Mori, cuyo mandato como primer ministro estuvo marcado por una serie de meteduras de pata y desatinos, hizo los comentarios en una reunión de la junta directiva del Comité Olímpico Japonés (JOC) esta semana.
«Si aumentamos el número de mujeres miembros de la junta, tenemos que asegurarnos de que su tiempo para hablar se restrinja un poco, tienen dificultad para terminar, lo cual es molesto», dijo Mori, según medios locales.
«Tenemos unas siete mujeres en el comité organizador, pero todas entienden su lugar».
El JOC decidió en 2019 apuntar a que más del 40% de su directorio fueran mujeres, pero hay solo cinco mujeres entre sus 24 miembros.
Mori reconoció que sus comentarios fueron «inapropiados» y contrarios al espíritu olímpico. «Siento un profundo remordimiento y me gustaría retractarme de mis comentarios», dijo a periodistas.
La junta de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tendría que decidir sobre la renuncia de Mori, declaró el jueves la ministra de Juegos Olímpicos, Seiko Hashimoto, y agregó que Tokio 2020 había enviado una disculpa al Comité Olímpico Internacional (COI) por los comentarios de Mori.
Mori ofreció disculpas y el COI considera que el asunto está «cerrado», indicó un portavoz del COI en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters.
(Reporte adicional de Ju-min Park, Elaine Lies, Chang-Ran Kim, Chris Gallagher, Akira Tomoshige y Jack Tarrant; Escrito por Mari Saito; Editado en Español por Ricardo Figueroa)