• informeciudad.com
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Eduardo Zuain, nuevo embajador en Rusia: “Mi aspiración es que Argentina pueda exportar la vacuna Sputnik V”

informeciudad Por informeciudad
2 de febrero de 2021
in Mundo, Nacionales, Provincia
0
Eduardo Zuain, nuevo embajador en Rusia: “Mi aspiración es que Argentina pueda exportar la vacuna Sputnik V”
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El diplomático advirtió que “una de las enseñanzas de la pandemia es que llegó para quedarse, por eso hay que pensar a largo plazo en garantizar que la Argentina pueda exportarla”.

El designado embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, afirmó que “mi aspiración a largo plazo es que la Argentina pueda exportar la vacuna” rusa Sputnik V.

El diplomático fue entrevistado por Radio 10 luego de conocerse que el gobierno busca avanzar con Rusia en la transferencia de tecnología necesaria para fabricar la vacuna Sputnik V en nuestro territorio.

“Una de las enseñanzas de la pandemia es que llegó para quedarse, por eso hay que pensar a largo plazo en garantizar que la Argentina pueda exportarla”, reafirmó.

Zuain aseguró además que “una de las cosas en que tenemos que ponernos de acuerdo los argentinos es en una política exterior en base al interés nacional”.

El embajador, que asumirá sus funciones en Moscú en las próximas semanas, dijo que la llegada de vacunas Sputnik V al país se debió a la “distinción” que Rusia hizo con la Argentina gracias a que “la construcción de la relación viene desde hace tiempo, empezó en el gobierno de Cristina, donde se apuntó a una asociación estratégica integral. Queremos profundizar esa relación y tratar de colocar la mayoría de nuestros productos en Rusia“.

Argentina ha recibido hasta el momento tres cargamentos con la Sputnik V con un total de 820.000 dosis de las 19,4 millones que Rusia se comprometió a entregar hasta finales de febrero.

Además del contrato con Gamaleya, Argentina tiene acuerdos de provisión con la Universidad de Oxford, asociada a la farmacéutica AstraZeneca, y con el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Compártelo:

Relacionado

Previous Post

La cúpula de la CGT se reúne para debatir los detalles del acuerdo de precios y salarios

Next Post

Ayer se detectaron 152 casos de coronavirus en Catamarca

Next Post
Ayer se detectaron 152 casos de coronavirus en Catamarca

Ayer se detectaron 152 casos de coronavirus en Catamarca

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Alfredo Marchioli pidió compromiso a las diferentes líneas de la UCR
  • Raúl Jalil volvió a expresar su apoyo al presidente Alberto Fernández
  • Los conflictos económicos de Dani Alves por estar en prisión: cuatro marcas dejaron de apoyarlo y le exigen una millonaria indemnización
  • UE celebra una cumbre en Kiev en muestra de apoyo a Ucrania
  • Moneda argentina: ¿a cuánto estamos de que 1.000 pesos sean iguales a 1 dólar?

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In