• informeciudad.com
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

ANSES invirtió casi 4.000 millones de pesos en Catamarca durante la pandemia

informeciudad Por informeciudad
2 de febrero de 2021
in Tapas
0
ANSES invirtió casi 4.000 millones de pesos en Catamarca durante la pandemia
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Tras un informe de ANSES, se desprende que desde marzo del 2020 (inicio de la pandemia del COVID-19) hasta el mes de diciembre el organismo nacional realizó una inversión extraordinaria de $3.935.566.609 millones de pesos en la provincia de Catamarca en concepto de IFE, ATP y Bono Salud.

De acuerdo a los datos del organismo nacional, la provincia tiene una población aproximada de 415.438 habitantes (estimados para 2020) distribuidos en una superficie de 102.602 Km2.

Los tres pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) alcanzaron a 103.795 personas representando un esfuerzo de $3.083.000.000 millones de pesos.

El departamento Capital fue quien mayor cantidad de beneficiarios tuvo con 43.714 personas alcanzadas, mientras que Antofagasta de la Sierra con menor cantidad de 268 personas.

El primer pago del IFE se realizó entre los meses de abril y mayo, mientras que el segundo se registró entre junio y julio, y el tercero se otorgó entre los meses de agosto y setiembre.

En lo que respecta al programa ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción), destinado a ayudar a empresas para el pago de sueldo, se desembolsó en siete pagos. El total invertido durante los meses de mayo y septiembre superó los $774.000.000 millones de pesos.

Jubilaciones

Por otra parte, la Administración Nacional de Seguridad Social invirtió $ 2.586.153.597 millones de pesos en enero del 2021 por jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones.

Actualmente la provincia registra, en enero del 2021, un total de 70.650 jubilados y pensionados.

Otras prestaciones y asignaciones

Desde ANSES detallaron que la provincia registra desde enero 2020 beneficiarios y titulares de distintas asignaciones que abarca un universo de 81.675 personas. La repartición es la siguiente:

* La AUH alcanza a 42.008 niños/as y adolescentes, con un total de 25.416 titulares por un total de $127,3 millones.

* Por la AUE, 723 titulares con una inversión de $2,1 millones.

* Por la Asignaciones Familiares alcanza a 30.240 niños/as y adolescentes, con un total de 19.437 titulares y una inversión de $113,6 millones.

* Por Asignaciones Familiares por desempleo alcanza a 1.139 niños/as, un total de 707 titulares y por una inversión de $4,4 millones.

* Por Asignaciones Familiares Cónyuge alcanza a 7.443 titulares, por una inversión de $6.7 millones.

* Por Asignaciones Familiar Prenatal, con un total de 122 titulares, con una inversión de $400.000.

Asimismo, la Administración abonó las siguientes prestaciones en enero 2021:

*1.159 prestaciones por desempleo por un total de $8,4 millones de pesos.

*9.637 Progresar por un total de $22,8 millones de pesos.

*21.837 del programa Hogar por un total de $5,6 millones de pesos.

Además, en el contexto de la pandemia se reconoció el esfuerzo de 7.269 trabajadores de la salud que recibieron el “Bono Salud” en agosto. Se invirtieron entre abril y agosto un total de $154.356.096.

A once años de la creación de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), el Gobierno Nacional a través del Decreto 840/2020 abrió la posibilidad de ampliar la cobertura del sistema de Asignaciones Familiares alcanzando a niños, niñas y adolescentes que por diversos motivos no estaban siendo alcanzados.

En la provincia de Catamarca está decisión significó la inclusión de 4.108 niños/as y adolescentes y una inversión mensual de $14.100.322.

El programa Procrear en Catamarca

En cuanto al relanzamiento del programa Procrear, que brinda posibilidades para la construcción y adquisición de viviendas, la provincia pudo aplicarlo en Lotes en servicios (200 en total, 192 disponibles para sorteo) con una inversión realizada de $18.223.374 millones.

Previous Post

Se confirmó la fecha del sorteo de la Libertadores y la Sudamericana

Next Post

San Lorenzo de Alem define su clasificación en el estadio Bicentenario

Next Post
San Lorenzo de Alem define su clasificación en el estadio Bicentenario

San Lorenzo de Alem define su clasificación en el estadio Bicentenario

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Casi 3 mil fosas clandestinas han sido encontradas durante sexenio de AMLO
  • San José Earthquakes y Toronto FC empataron sin goles
  • Managua empató 2-2 en casa con Walter Ferretti
  • Con doblete de Jesús Godínez, Herediano derrotó a AD San Carlos
  • Real Salt Lake cayó ante St. Louis City con dos goles de João Klauss

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In