• informeciudad.com
sábado, julio 2, 2022
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Balance de la biodiversidad en Providencia resalta la resistencia de especies endémicas

informeciudad Por informeciudad
28 de enero de 2021
in Nacionales
0
Balance de la biodiversidad en Providencia resalta la resistencia de especies endémicas
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Instituto Alexander von Humboldt.

Foto: Instituto Alexander von Humboldt.

En un trabajo conjunto de las entidades del Sistema Nacional Ambiental, integrada por los Instituto Humboldt y Sinchi, Invemar, el Ideam, Coralina y Parques Nacionales Naturales, bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y con apoyo de expertos raizales, se llevó a cabo la primera expedición científica en Providencia, denominada Expedición Cangrejo Negro. Esta investigación, desarrollada entre el 18 y el 24 de enero de este año, tuvo como objetivo evaluar los daños ambientales generados por el paso del huracán Iota y generar conocimiento para proponer un plan de restauración ecológica de la isla a corto, mediano y largo plazo.

Como balance general, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, afirmó que “esta Expedición nos permite avanzar en la identificación de estrategias de rehabilitación para la fauna y flora afectadas por el paso del huracán Iota, con el objetivo final de convertir a Providencia en un territorio sostenible”. Al respecto, Hernando García, director del Instituto Humboldt, aseguró que evaluaron los impactos del huracán Iota sobre los diferentes componentes de la biodiversidad en la isla, relacionados con especies endémicas y ecosistemas estratégicos como playas, manglares y bosque seco.

García manifestó que, antes del huracán, Providencia contaba con una alta cobertura de bosques secos, manglares y arrecifes de coral en buen estado de salud, que se convirtieron en la base que está soportando la capacidad de respuesta que se observa hoy en la isla. “Vemos que los ecosistemas están respondiendo a diferentes ritmos. Los bosques secos, si bien fueron afectados en un 90%, las especies que dominan su estructura y composición están recuperándose a través de rebrotes y bancos de plántulas”, sostuvo.

Así, se encontró que la especie palmicha de Providencia, Coccothrinax argentata, fue una de las plantas que soportó el paso del huracán y hoy rebrota en el bosque seco tropical. Esta especie será rescatada y trasladada al vivero para acelerar su proceso de crecimiento para la recuperación de este ecosistema.

Foto: Instituto Alexander von Humboldt.

Foto: Instituto Alexander von Humboldt.

Dentro de los principales hallazgos de los investigadores, se evidenció que los reptiles se encontraban en un buen estado. En el primer día de la Expedición, registraron una especie endémica y una nativa de la isla: el lagarto de Providencia, Anolis pinchoti, y el gecko pestañudo, Aristelliger georgeensis, respectivamente. Por otro lado, se hallaron tres especies de murciélagos nativos en la isla, en especial un ejemplar endémico, lo que permitirá la recuperación de las especies en los próximos años.

Según el director del Humboldt, respecto a la población de aves hay una preocupación ya que encontraron una diversidad menor a la esperada y las poblaciones de algunas especies se encuentran muy afectadas. Sin embargo, es alentador el hallazgo del Vireo, una especie endémica de Providencia, pues se avistaron varios ejemplares en diferentes localidades de la isla y, según los expertos, es una población que va a recuperarse fácilmente.

Los investigadores señalaron que este colibrí frecuentaba tanto las zonas de borde de bosque más conservados, como las áreas urbanas. Sin embargo, luego del paso del huracán Iota por Providencia, con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora, los avistamientos fueron reducidos. El director del Instituto recalcó que durante la expedición solo se registró un individuo.

Durante la Expedición, también se realizó el levantamiento topográfico de perfiles de playa, monitoreando las condiciones ambientales físicas, así como la toma de muestras de sedimentos en tres playas con el fin de realizar estudios de granulometría y mineralogía. Por su parte, el Ideam apoyó la investigación con la visita a 10 estaciones de la red hidrometeorológica en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el objetivo de recuperar información, reestablecer la toma de registros, realizar adecuaciones de infraestructura, revisar sensores e instrumental existente, entre otras actividades técnicas.

El director de Humboldt también alertó sobre la presencia de especies invasoras de plantas como Vachelia leucocephala, Cockspor, y Leucaena leucocephala, Wild tamarind, dos especies que estaban antes de Iota asociadas a áreas perturbadas como rastrojos y zonas al borde de carretera.

Foto: Instituto Alexander von Humboldt.

Foto: Instituto Alexander von Humboldt.

Además, como resultado de las jornadas de limpieza, lideradas por Invemar con el apoyo de la Corporación Coralina, Masbosques, Conservación Internacional, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Ejército Nacional y las familias beneficiarias del Programa de Pagos por Servicios Ambientales, se recogieron cerca de 5,4 toneladas de basura marina, correspondientes a 13.794 unidades donde el plástico fue protagonista con más del 60% del total de elementos contados, seguido de metal y madera procesada.

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Previous Post

El vuelo de Aerolíneas Argentinas regresa de Rusia con las 220 mil dosis de la vacuna

Next Post

Tras otra ola de arrestos a opositores, la justicia de Rusia le negó la excarcelación a Alexei Navalny

Next Post
Tras otra ola de arrestos a opositores, la justicia de Rusia le negó la excarcelación a Alexei Navalny

Tras otra ola de arrestos a opositores, la justicia de Rusia le negó la excarcelación a Alexei Navalny

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Decenas de vuelos fueron cancelados y sufrieron retrasos por huelgas de trabajadores en aeropuertos de París y Madrid
  • Este lunes festivo hay piloto de contraflujo en el ingreso a Medellín por el oriente
  • Según Cavallo, el supercepo, en vez de ayudar a estabilizar, agravará las “tendencias estanflacionarias” de la economía
  • A 46 años del atentado de Montoneros al comedor de la Policía Federal, familiares de las víctimas marcharon para pedir justicia
  • Con estas aplicaciones de alarmas para Android, salir de la cama en la mañana ya no será una tarea difícil

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In