• informeciudad.com
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio pidió que las clases presenciales comiencen el 17 de febrero

informeciudad Por informeciudad
11 de enero de 2021
in Tapas
0
Juntos por el Cambio pidió que las clases presenciales comiencen el 17 de febrero
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

La coalición opositora, en su reunión quincenal, exigió “certezas sobre el plan de vacunación” y rechazó amnistías o indultos para exfuncionarios K.

La mesa nacional de Juntos por el Cambio pidió en un comunicado con fuertes críticas al Gobierno el inicio de las clases presenciales y rechazó la posibilidad de amnistías o indultos a condenados por corrupción, en referencia al fuerte pedido del kirchnerismo. Los referentes del principal espacio de la oposición manifestaron que “la educación es prioridad” y que se “opondrán férreamente” a eventuales medidas que favorezcan a los detenidos por irregularidades.

Aunque el ministro de Educación Nicolás Trotta sostuvo que las clases presenciales empiezan en marzo, luego aclaró que se deben “maximizar los cuidados” para cumplir ese objetivo, como lo planteó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero a partir de la fuerte suba de contagios de coronavirus. Ante este panorama los dirigentes afirmaron en un encuentro virtual por Zoom que “la educación es prioridad” y que el ciclo lectivo ”debe comenzar el 17 de febrero en todo el país”.

Expresaron su rechazo a la fuerte presión del kirchnerismo duro para que reciban amnistías o indultos dirigentes y exfuncionarios vinculados al espacio que estén condenados por corrupción. Los dirigentes de la coalición de la oposición plantearon que se opondrán “férreamente” a cualquier tipo de medida que beneficie a “los presos por corrupción”, pidieron que se deje “actuar a la Justicia y acatar sus decisiones”. Sostuvieron que “quienes cometieron delitos y actos de corrupción deben cumplir su condena” y dijeron que sobre ese tema no están “para ninguna discusión”.

De esta manera la coalición rechazó la posición del kirchnerismo duro, que el domingo pidió la liberación del exministro de Economía Amado Boudou condenado a cinco años y diez meses de cárcel por corrupción por el Caso Ciccone. A través de una solicitada desde el kirchnerismo plantearon que hay una “persecución política contra militantes y dirigentes” y pidieron la libertad de los que consideran que son “presos y presas políticos”. Plantearon que hay “una guerra que se despliega a través de medidas judiciales, fabricación de noticias que manipulan la opinión pública y el intento de crear un clima de odio e intolerancia en la población”.

En un fuerte respaldo al campo calificaron como un “conflicto injustificado” con ese sector el cierre temporal de las exportaciones de maíz y su parcial reapertura, que no impidió el paro por 72 horas en la actividad. Los dirigentes de la coalición manifestaron que las medidas del Gobierno representan “discrecionalidad, arbitrariedad y pérdida de inversiones y empleo” y consideraron que “esta no es la forma de recomponer todo lo que se hizo mal durante la eterna cuarentena”. Reclamaron “la apertura de las exportaciones y que no se cambien las reglas de juego para quienes producen”.

Pidieron “certezas sobre el plan de vacunación”, en referencia a la campaña de suministro de las dosis rusas Sputnik V contra el coronavirus que empezó la semana pasada. Afirmaron que “hoy la única realidad es la total incertidumbre” y que desconocen “qué vacunas estarán disponibles, ni cuántas ni cuándo”. Inicialmente los primeros en ser vacunados son personal de salud, adultos mayores de 70 años y residentes en geriátricos y personal de fuerzas de seguridad, entre otros.

Participaron del primer encuentro virtual del año de Juntos por el Cambio por el PRO Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Humberto Schiavoni, por la UCR Alfredo Cornejo, Mario Negri y Luis Naidenoff y por la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin.

Previous Post

Belén: un joven murió al volcar el auto en el que viajaba junto a otras cuatro personas

Next Post

La OMS logra acceder a China para buscar el origen del coronavirus

Next Post
La OMS logra acceder a China para buscar el origen del coronavirus

La OMS logra acceder a China para buscar el origen del coronavirus

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Ana María Alvarado: entre el conflicto con Raquel Bigorra y los pleitos con Maxine Woodside y Gustavo Adolfo Infante
  • Ricardo Monreal aseguró que Cuauhtémoc Cárdenas no es adversario de AMLO: “Puede hacer lo que quiera”
  • Tormenta invernal cancela vuelos y causa accidentes en EEUU
  • Capturan a militares por tráfico de armas del Ejército Nacional
  • El misterioso periodista que habría asegurado la captura del “Rey” Zambada, según un operador del Cártel de Sinaloa

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In