• informeciudad.com
jueves, julio 7, 2022
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Durante el 2020 hubo 298 femicidios

informeciudad Por informeciudad
31 de diciembre de 2020
in Tapas
0
Durante el 2020 hubo 298 femicidios
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” dio a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1° de enero y el 30 de diciembre de 2020, que fueron elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. Durante este año hubo 298 femicidios, la mayoría de ellos perpetrados por personas cercanas a la víctima y en sus hogares.

Si bien la cifra es menor a la registrada durante el 2019 (327 asesinatos de mujeres vinculados a su género), el número no deja de ser alarmante: un femicidio cada 29 horas.

Además, nuevamente los datos analizados muestran que el hogar y el círculo íntimo de la víctima, principalmente sus vínculos amorosos, son los espacios de mayor peligro para ellas. El 65,5% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas y el 65,1% de ellos ocurrió en su vivienda. En este contexto, al menos 256 niñas y niños perdieron a sus madres.

“El proceso para salir del círculo de la violencia es complejo y sin ayuda de la justicia lo es aún más”, dicen desde el Observatorio. En 2020, el Poder Judicial y las fuerzas de seguridad no dieron lugar al seguimiento de denuncias y medidas de protección exigidas por las víctimas: 2 de cada 10 de ellas habían realizado al menos una denuncia y 19 tenían medidas de protección.

Además, el 13% de las víctimas estuvieron desaparecidas previamente y, como sucedió en distintos casos, no se le tomó la denuncia a la familia e incluso se las culpó.

ASPO y DISPO

“Es fundamental tener en cuenta que la pandemia afectó particularmente a las mujeres y disidencias por trabajar mayormente en condiciones de informalidad y precariedad, escenario que obstaculiza la autonomía económica para salir de un hogar signado por la violencia machista”, explican desde Ahora Que Sí Nos Ven.

En el contexto de aislamiento y distanciamiento, desde el 20 de marzo ocurrieron 217 femicidios: un femicidio cada 32 horas.

Por todo lo expuesto en las cifras que arroja el registro, desde el Observatorio exigen que “en 2021 se continúe con la capacitación en perspectiva de género dispuesta por la Ley Micaela en estas instituciones patriarcales, así como su compromiso para transformar su accionar”.

Además resulta de vital importancia para erradicar la violencia de género, con su consecuencia más grave materializada en el femicidio, el trabajo de los hombres en este sentido.

“Para erradicar la violencia machista también es necesario el compromiso de los varones para construir nuevas masculinidades y transformar estas relaciones asimétricas de poder que sostienen un sistema patriarcal que nos explota, empobrece y mata”, dicen, y agregan: “Ser aliado es cuestionar y renunciar a la comodidad de los privilegios. Los femicidios son la expresión más extrema de la violencia machista”.

DENUNCIAS Y ASESORAMIENTO

La línea 144 brinda atención telefónica especializada a mujeres víctimas de violencia de género durante las 24 horas, los 365 días del año. Es anónima, gratuita y nacional.

Previous Post

Covid-19: Andalgalá suspende eventos públicos, y establece varias restricciones

Next Post

Catamarca retorna a Etapa Amarilla desde el 2 de enero

Next Post
Catamarca retorna a Etapa Amarilla desde el 2 de enero

Catamarca retorna a Etapa Amarilla desde el 2 de enero

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Anahí de Cárdenas emociona a sus fans con tierno video para su novio: “Mereces un amor bonito”
  • Battaglia habló tras ser despedido de Boca Juniors y confirmó que le comunicaron la decisión en una estación de servicio: “Se dio así…”
  • Pedro Castillo rechazó enérgicamente retención de periodistas en Cajamarca y exigió se investigue caso
  • Opositores y economistas criticaron a Silvina Batakis por decir que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”
  • Valor de apertura del euro en Bolivia este 7 de julio de EUR a BOB

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In