• informeciudad.com
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result
Home Nacionales

México inicia con una enfermera su plan de vacunación contra covid-19

informeciudad Por informeciudad
24 de diciembre de 2020
in Nacionales
0
México inicia con una enfermera su plan de vacunación contra covid-19
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Una enfermera de 59 años se convirtió este jueves en la primera persona en México en recibir la vacuna contra el covid-19 desarrollada por el dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech.

«Estoy un poco nerviosa, pero muy feliz. Es el mejor regalo que pude recibir en el 2020, me da más seguridad y más ánimos para seguir en la guerra contra un enemigo invisible. Tenemos miedo, pero debemos seguir», dijo María Irene Ramírez previo a ser inoculada.

México tomó así la delantera en la vacunación de su personal sanitario junto con Chile, que este jueves también inició su plan de inmunización con la misma vacuna de los laboratorios estadounidense y alemán.

La pandemia deja 120.300 fallecidos y más de 1.350.000 contagios en México, de 129 millones de habitantes.

Ramírez fue vacunada en un acto realizado al aire libre en el Hospital General de la capital y transmitido en la habitual conferencia televisiva del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

El tratamiento incluye la aplicación de una segunda dosis dentro de tres semanas, según han explicado las autoridades.

«Son pocas dosis (…), pero México es el primero en América Latina en tener esta vacuna. Los que están arriesgando su vida para salvar a otros son los primeros» en recibirla, dijo López Obrador.

El mandatario de 67 años indicó que espera vacunarse en marzo, cuando le corresponderá el turno según un cronograma diseñado en función del nivel de riesgo y la edad.

La segunda persona en ser vacunada fue una enfermera en Querétaro y la tercera un médico en Toluca, ciudades del centro del país, según la transmisión.

– 200 millones de dosis –

En esta jornada serán vacunadas 2.975 personas que trabajan en unidades de covid-19 incluidos médicos, enfermeras, camilleros, laboratoristas y empleados de limpieza.

La campaña comenzó un día después de que llegara al país, vía aérea, un primer lote de 3.000 vacunas desde Bélgica. Son resguardadas por las Fuerzas Armadas y cuentan con un chip para su monitoreo.

Estas primeras vacunas servirán para «calibrar la cadena de frío» de -70ºC que exige y afinar el proceso si es necesario, informó en la misma conferencia el canciller Marcelo Ebrard, encargado de las gestiones para adquirir la vacuna.

México ha firmado convenios por 1.659 millones de dólares con distintos laboratorios para comprar hasta 200 millones de dosis que permitirán inmunizar, gratuitamente, hasta 116 millones de mexicanos entre 2020 y 2021, según la secretaria de Hacienda.

«El siguiente envío que son poquito menos de 50.000 (vacunas) estará a más tardar el martes a primera hora. En el mes de enero debemos tener 1.420.575 dosis para los trabajadores de la salud», añadió el canciller.

En una primer etapa, hasta febrero de 2021, se vacunará a personal médico que está en la primera línea de la lucha contra el covid-19. La campaña finalizará en marzo de 2022.

– «A donde sea» –

López Obrador dijo que con helicópteros, aviones y vehículos de las Fuerzas Armadas se garantizará que las vacunas lleguen «a donde sea» de la geografía mexicana, donde abundan pequeñas comunidades en zonas montañosas de difícil acceso.

El gobierno tiene comprometida la compra de hasta 34,4 millones de la vacuna de Pfizer/BioNTech y 77 millones de dosis de AztraZeneca, que para América Latina producirá la vacuna en Argentina y la envasará en México.

La firma china CanSino Biologics, con la que se negocian 35 millones de dosis, se encuentra ya tramitando el permiso para su vacuna ante autoridades sanitarias mexicanas.

Las 200 millones de dosis se completarán con otros laboratorios

sem/axm/dga

TEMAS RELACIONADOS

Previous Post

Latinoamérica debe definir estrategias efectivas para vacunación contra covid

Next Post

Tres mujeres irrumpen en el fútbol profesional boliviano

Next Post
Tres mujeres irrumpen en el fútbol profesional boliviano

Tres mujeres irrumpen en el fútbol profesional boliviano

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • De Julión Álvarez a Galilea Montijo: qué famosos fueron vinculados al narco y por qué
  • San Juan de Miraflores: aparatoso accidente deja a una pasajera de mototaxi fallecida tras choque con minivan
  • Despenalización del aborto: la historia detrás de las dos activistas colombianas más influyentes, según la revista Time
  • Miss Perú 2022 EN VIVO vía Esto es Guerra: conoce quién se convertirá en la Reina Hispanoamericana
  • Fuente AP: Lakers eligen a Ham como nuevo entrenador

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020

Categorías

  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Nacionales
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Tapas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In