• informeciudad.com
jueves, enero 26, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

La Capital entregó más de $115 millones en ayudas por el COVID

informeciudad Por informeciudad
21 de diciembre de 2020
in Tapas
0
La Capital entregó más de $115 millones en ayudas por el COVID
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

La Municipalidad de la Capital presentó un informe que detalla la cantidad de asistencias que fueron entregadas por el Gobierno municipal capitalino en el marco de la pandemia. El total de beneficios ascendió a 24.091 y significó una inversión de $ 115.052.680 millones para ayudar a aquellos rubros que tuvieron que dejar de trabajar por la pandemia.

La asistencia otorgada por la comuna fue a través de módulos alimentarios, subsidios, exenciones impositivas y créditos. La mayor parte de la asistencia fue otorgada por el área de Desarrollo Humano que dirige Alberto Natella, con un total de 19.523, pero también hubo aportes de la Secretaría de Desarrollo Económico (4.003), la Secretaría de Gobierno (254), la Secretaría de Hacienda (284) y la Caja de Crédito Municipal (27).
El monto total de los beneficios otorgados por la Municipalidad asciende a $ 115.052.680. El mayor aporte fue de la
Secretaría de Desarrollo Económico ($ 70.333.678) y luego el de la Secretaría de Desarrollo Humano
($33.425.690).
Los sectores que se beneficiaron con las asistencias económicas fueron: trabajadores informales (15.128), en primer lugar, sigue el rubro de transporte y estacionamiento (5.885) y luego los comercios (1.032). También hubo beneficios para el rubro de turismo y gastronomía (998), asociaciones comunitarias (471), salones y eventos (395), gimnasios e instituciones de enseñanza (84), profesionales y asociaciones de profesionales (73), entre otras, es decir, aquellas actividades que habían tenido una paralización de la actividad durante la pandemia.
Al analizar el monto del beneficio otorgado por rubro se obtiene que para los trabajadores informales se destinaron $ 49.286.150, en segundo lugar aparece el turismo y la gastronomía con $ 16.716.971 y para Educación y gimnasios $ 9.553.484.
Con respecto al origen de los fondos destinados para la asistencia, el municipio informó que el 61% corresponde a fondos nacionales ($ 61.333.678) y el 39% restante, a fondos de la Municipalidad ($ 49.719.002).
Unos $ 25 millones se destinaron para módulos alimentarios, lo que se financió con los fondos municipales.
Además, se entregaron $ 59 millones en subsidios, lo que se realizó con los fondos nacionales y unos $ 12 millones fueron con fondos municipales.
Comercios habilitados
A pesar de las dificultades planteadas por la pandemia y sus consecuentes restricciones, los capitalinos siguen apostando por el trabajo, y prueba de ello es que en el transcurso de este traumático 2020 fueron habilitados más de 600 comercios por la Municipalidad de la Capital.
Así lo informó Mariela Romero, quien desde la Secretaría de Protección Ciudadana dirige las áreas de control de la comuna.
Romero precisó que este año fue habilitado un total de 611 locales comerciales, mientras que cerraron sus puertas 45, “cifras que permiten observar un balance positivo más allá de los inconvenientes que afectan a la provincia, el país y el mundo”, sintetizó. “El intendente Gustavo Saadi nos pide que permanezcamos cerca de los comerciantes y La Municipalidad de la Capital presentó un informe que detalla la cantidad de asistencias que fueron entregadas por el Gobierno municipal capitalino en el marco de la pandemia. El total de beneficios ascendió a 24.091 y significó una inversión de $ 115.052.680 millones para ayudar a aquellos rubros que tuvieron que dejar de trabajar por la pandemia.
600 comercios fueron habilitados durante la pandemia, según el área de Protección Ciudadana. Se registró el cierre de otros 45.
atendamos sus necesidades con un respaldo permanente. Los resultados que tenemos son muy buenos, ya que de los 611 comercios habilitados, 460 iniciaron los trámites precisamente este año, y el resto venía desde el año anterior y les dimos curso rápidamente”, indicó. Por otra parte, señaló que “si alguien necesita asesoramiento o
ayuda para saber cómo habilitar su comercio, encontrará atención gratuita en la Dirección de Inspección General”.

Comparte esto:

Relacionado

Previous Post

Chocó y mató a un motociclista en Santa Maria

Next Post

Ayer confirmaron 19 casos positivos de Coronavirus en Catamarca

Next Post
Ayer confirmaron 19 casos positivos de Coronavirus en Catamarca

Ayer confirmaron 19 casos positivos de Coronavirus en Catamarca

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Miguel Ángel López resaltó decisión de Nairo Quintana: “las injusticias no harán que nos demos por vencidos”
  • Cuál es la canción más escuchada en Apple México hoy
  • Las mejores melodías para escuchar en Spotify México en cualquier momento y lugar
  • Historiador español: España tiene una responsabilidad histórica con Paraguay
  • Político Franco Parisi regresa a Chile tras levantamiento de orden de arraigo

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In