• informeciudad.com
viernes, enero 27, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Raúl Jalil destacó que el nuevo código minero permite recaudar un 233% más

informeciudad Por informeciudad
18 de diciembre de 2020
in Tapas
0
Raúl Jalil destacó que el nuevo código minero permite recaudar un 233% más
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el desarrollo de una amplia agenda en Tinogasta, el gobernador Raúl Jalil
destacó el beneficio para la provincia con el nuevo código de procedimientos
mineros, el cual incrementó la recaudación en un 233 por ciento. Según manifestó,
antes se recaudaban $15 millones y “repentinamente” la Provincia pasó a recaudar
más de $50 millones. Además, en Tinogasta el mandatario inauguró una batería de
obras incluyendo refacciones hospitalarias, un pozo de agua y el nuevo espacio
donde se erigirá el primer parque industrial del Oeste catamarqueño.

El mandatario, acompañado por su equipo de gobierno y los intendentes Sebastián Nóblega y Roxana Paulón, inició su agenda en el nuevo Centro de Gestión Administrativa Provincial, espacio que alberga oficinas de organismos provinciales y que permitirá para formalizar trámites sin tener que realizar viajes a la ciudad Capital.
El día continuó con la inauguración de las refacciones del hospital de Tinogasta, que comenzaron pocos meses después del inicio de la pandemia. Los trabajos en el nosocomio incluyen mejoras del sector de consultorios, nuevos espacios sanitarios, laboratorio de pruebas y testeos, zona de espera y recepción. Además, se refaccionó una zona vital para afrontar los próximos meses de pandemia: el vacunatorio central.
Por otro lado, Raúl y el intendente Nóblega recorrieron la obra del centro de
rehabilitación que se anexará al hospital de Tinogasta para pacientes que requieran
servicios de atención especializados. Esta obra representa una inversión de $26
millones.
El Gobernador, posteriormente dejó inaugurado el nuevo pozo de agua potable de la
zona norte de la ciudad de Tinogasta (“Perforación Tejerina”) que mejorará el
suministro y presión de agua a aproximadamente 2000 familias.
Fue allí donde el jefe de Estado local agradeció a los legisladores que acompañaron
el nuevo código de procedimientos mineros. “Cambiamos el código de procedimiento
minero y repentinamente de recaudar $15 millones pasamos a recaudar más de $50
millones”, destacó Jalil.
Además, comentó que planea emular a Jujuy, donde se creó un Centro de
Investigación y Desarrollo de Materiales Avanzados en Almacenamiento de Energía,
conocido comúnmente como Instituto del Litio. “Le comenté a la ministra de Minería,
Fernanda Ávila del Instituto del Litio de Jujuy ya que sería interesante ir viendo cómo
nosotros podemos presentar un Instituto para los otros metales, para el oro, el cobre,
entre otros”, manifestó.
Aduana y Parque
Posteriormente, el mandatario participó de la firma de convenios y escrituras para la
Aduana de Tinogasta con la Administración Federal de Ingresos Públicos para que
ésta -mediante una donación con cargo- pueda contar con un inmueble destinado a
la instalación y funcionamiento de dicho espacio.
También se firmó el convenio mediante el cual la Provincia cede un predio de 12
hectáreas al municipio de Tinogasta para que éste formalice la instalación del nuevo
Parque Industrial, sitio donde ya se está instalando la Planta Concentradora de
Mosto. En el mismo acto, Jalil rubricó el convenio para que la empresa estatal Aicat
S.A. pase a administrar en forma conjunta el emprendimiento “La Luna de
Catamarca”.

Comparte esto:

Relacionado

Previous Post

Receso para la Administración Pública Provincial

Next Post

INADI repudió un proyecto de ordenanza que intenta declarar a Santa María como “municipio pro-vida”

Next Post
INADI repudió un proyecto de ordenanza que intenta declarar a Santa María como “municipio pro-vida”

INADI repudió un proyecto de ordenanza que intenta declarar a Santa María como “municipio pro-vida”

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Diego Elías ganó título platino en Torneo de Campeones de squash JP Morgan
  • Marihuana, cristal, celulares y hasta martillos: qué había en los Ceresos de Hidalgo cateados por el Ejército
  • Lotería de Bogotá: resultados ganadores de este jueves 26 de enero
  • Marat Sharipov se hace con la plaza de las semifinales a costa de Moerani Bouzige
  • Usuarios de la Línea 3 del Metro CDMX fueron desalojados por humo en los vagones

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In