La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) denunció al Boyacá Chicó, en las últimas horas, por vulnerar los derechos del jugador Nelino Tapia. La organización compartió el documento firmado por el presidente del club ‘ajedrezado’, Ricardo Hoyos, en el que impiden que el futbolista negocie con otros clubes por tener un contrato vigente con ellos; un vínculo al que le puso fin el afectado, un par de semanas atrás, por los incumplimientos del equipo.
“Acolfutpro informa que Nelino Tapia terminó su contrato, con justa causa, desde el pasado primero de diciembre, con el Boyacá Chicó. El club eludió el pago de sus obligaciones laborales y le adeuda el 50 por ciento de los pagos acordados (por escrito y pago en negro, fiel a su proceder). No satisfechos, el presidente del club envió comunicación a todos los equipos profesionales mintiendo sobre la supuesta vigencia del contrato e incluyendo a Tapia en una lista negra para que no sea contratado”, indicó la entidad, a través de su cuenta de Twitter.
La denuncia tuvo eco por parte de algunos periodistas deportivos. Uno de ellos fue Alejandro Pino Calad, quien la compartió acompañada del mensaje: “Una Dimayorada clásica: vetar a futbolistas que reclaman sus derechos”. Su colega, Yerson David Caucha, de Noticias Uno, hizo lo propio junto a su percepción al respecto: “Otra vez Boyacá Chicó recurriendo al veto. La administración del club es terrible, con razón fue uno de los peores equipos de la Liga”, escribió el comunicador.
El conjunto ‘ajedrezado’ ha sido protagonista, en el año en curso, de algunos de los escándalos en el balompié colombiano. Su máximo accionista, Eduardo Pimentel, confesó, el pasado mes de octubre, que tenía pruebas sobre el amaño de partidos en el rentado nacional y que las presentaría para destapar la olla de corrupción; cosa que no ha sucedido hasta el momento.
También fue señalado por parte de unas trabajadoras de la firma deportiva Quality Sports, quienes protestaron, en el mes de noviembre, por las deudas —superiores a los 25 millones de pesos—, de la institución con ellas por el contrato en la confección de indumentaria para el equipo, faltando a los compromisos que establecieron entre las dos partes. Luego, incumplieron con las citas que pactaron para solucionar la cuestión y no se volvieron a conocer detalles al respecto, como lo indicó Nicolás Samper en el programa En la Jugada, ayer, martes.
En materia deportiva, el equipo de Tunja finalizó en la penúltima casilla de la fase de todos contra todos de la Liga BetPlay, con una cosecha 15 puntos de 60 posibles. Su pobre campaña lo sentenció a jugar la Liguilla de eliminados, donde se despidió en la fase de grupos, luego de perder los tres partidos que disputó, ante Patriotas, Once Caldas y Millonarios.
Le puede interesar:
Presidente de la FCF, Ramón Jesurún, positivo para COVID-19
Final en números: esto cuestan las plantillas de América de Cali e Independiente Santa Fe
MAS NOTICIAS