/* custom css */
.tdi_10_def.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_10_def .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_10_def.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_10_def.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_10_def.td-a-rec-img { text-align: center; } }
Es para los destinatarios del Programa Alimentario. Se abonará entre el 17 y 23 de diciembre, según la terminación del DNI de los beneficiarios.
El PAMI anunció que entregará un “bono navideño” de $1.500 para todos sus afiliados y de $10.000 para los centros de jubilados y pensionados.
El beneficio extraordinario llegará a 550.000 personas, según informaron desde el organismo.
El plus de $1.500 se abonará entre el 17 y 23 de diciembre, de acuerdo al calendario diagramado junto a la ANSES, según terminación de DNI.
Respecto al beneficio para los centros de jubilados y pensionados, confirmaron que alcanzará a 4.200 lugares.
A partir de este mes, las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibirá un aumento del 5%. Así la jubilación mínima en el país asciende a $19.035. Según detallaron desde el gobierno, durante 2020 los jubilados recibieron beneficios como el congelamiento de las tarifas de servicios públicos, la suspensión transitoria del cobro y la condonación de los intereses de los créditos Anses y más de 170 remedios gratuitos a través del Pami, mediante la implementación del nuevo vademécum y los bonos oportunamente otorgados a beneficiarios de los haberes más bajos.
Relacionado
/* custom css */
.tdi_11_5e5.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_11_5e5 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_11_5e5.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_11_5e5.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_11_5e5.td-a-rec-img { text-align: center; } }