• informeciudad.com
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result
Home Nacionales

A la caza del COVID-19 en la CDMX: el rastreo de casos positivos con registro de código QR se extenderá al transporte público

informeciudad Por informeciudad
4 de diciembre de 2020
in Nacionales
0
A la caza del COVID-19 en la CDMX: el rastreo de casos positivos con registro de código QR se extenderá al transporte público
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Esta medida ha sido muy útil para disminuir la propagación en ciudades de China, Japón y Corea del Sur (Foto: Cuartoscuro)

Esta medida ha sido muy útil para disminuir la propagación en ciudades de China, Japón y Corea del Sur (Foto: Cuartoscuro)

Con el objetivo de rastrear casos positivos de coronavirus (COVID-19) y evitar posibles contagios, el gobierno de la Ciudad de México implementará a mediados de la siguiente semana el registro de código QR en el transporte público.

Así lo informó este viernes en videoconferencia la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, quien detalló que la primera fase de este sistema entrará en vigor en el Metro, Metrobús, Trolebús y RTP; la etapa dos será para el transporte concesionado (autobuses y taxis).

Los usuarios deberán escanear un código con la cámara de su celular para hacer un “check in” en el medio de transporte que utilizarán; dicha base de datos se cruzará con las listas de laboratorios públicos y privados para ubicar a los casos activos en la entidad.

En caso de que algún ciudadano haya compartido el viaje con alguna persona contagiada de SARS-CoV-2, será notificado a su celular a través de SMS y la Secretaría de Salud local le dará seguimiento.

Aunque el registro no es obligatorio, sí es importante para evitar cadenas de contagio (Foto: Cuartoscuro)

Aunque el registro no es obligatorio, sí es importante para evitar cadenas de contagio (Foto: Cuartoscuro)

Cabe mencionar que esta medida ha sido muy útil para disminuir la propagación en ciudades de China, Japón y Corea del Sur.

Si bien la mandataria aclaró que la medida digital no es obligatoria, y se dejará subir al transporte público a personas aunque no se registren, reiteró que es muy importante que participen para prevenir cadenas de contagio.

Repetimos, no es obligatorio, no es que no se va a dejar subir a alguien si no tienen teléfono celular, pero sí se va a colocar en un lugar y recuerden que es para beneficio de los que usan el transporte público, de esta manera van a poder saber en algún momento, a través de su propio teléfono celular, si es que estuvieron en contacto con alguien positivo

En este sentido, pidió a todos los negocios, en donde ya se estableció, que pongan letreros visibles para orientar sobre su uso.

Además del ingreso controlado, la aplicación de gel antibacterial y la toma de temperatura, a partir de hoy los comercios deberán pedir a los clientes que escaneen el código QR colocado a la entrada, con la finalidad de detectar casos de Covid-19 (Foto: Cuartoscuro)

Además del ingreso controlado, la aplicación de gel antibacterial y la toma de temperatura, a partir de hoy los comercios deberán pedir a los clientes que escaneen el código QR colocado a la entrada, con la finalidad de detectar casos de Covid-19 (Foto: Cuartoscuro)

No solamente es poner la fotocopia o la impresión de QR al que deben con el celular registrarse los que entran a establecimientos, sino que sea en un lugar muy visible y que tenga un letrero que oriente a quienes entran a estos lugares de utilizarlo

Y es que dicho sistema comenzó a operar desde el pasado 18 de noviembre en restaurantes; sin embargo, ante el repunte de contagios se extendió a más comercios como gimnasios, restaurantes, cines, casinos, tiendas departamentales, centros comerciales, estéticas, museos, librerías, circos, boliches y parques de diversiones.

Aunado a esto, aseguró que en dichos lugares se reforzará el uso de cubrebocas y la sana distancia.

Además, se implementará el “Programa Navidad” para fortalecer los filtros sanitarios en las zonas de alta afluencia como el Centro Histórico y subrayó que se pospondrán las ferias y romerías, además que la Basílica de Guadalupe estará cerrada del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones de peregrinos.

La CDMX es la entidad más azotada por el repunte de contagios (Foto: Cuartoscuro)

La CDMX es la entidad más azotada por el repunte de contagios (Foto: Cuartoscuro)

De acuerdo con la última actualización de las Secretaría de Salud (Ssa), la Ciudad de México tiene registrados más de 17, 600 casos activos (personas que presentaron síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días), ubicándose como la entidad más azotada en este rubro.

En cuanto a disponibilidad hospitalaria, tiene el 69% de camas generales ocupadas, así como el 63% en camas con ventilador.

Ante dichas cifras, la capital se mantiene en color “naranja” (alto riesgo de contagio) en el semáforo epidemiológico; sin embargo, esto más para evitar un mayor golpe a la economía local, pues desde hace varias semanas Sheinbaum Pardo ha emitido una serie de alertas y más restricciones sanitarias.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Ley seca, home office y cierre de oficinas de gobierno: las nuevas medidas en CDMX por escalada de contagios

La UNAM contra COVID-19: estos son los requisitos para participar en campaña de vacunación

“Usa la burla para eludir la denuncia”: Loret de Mola tunde a AMLO por su respuesta a investigación sobre su prima Felipa

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Previous Post

Mal día para Ferrari en el GP Sakhir de Fórmula 1: Vettel se despistó y Leclerc tuvo problemas con su auto y abandonó

Next Post

Miles de personas en Argentina se manifestaron a favor de proyecto ley para legalizar el aborto

Next Post
Miles de personas en Argentina se manifestaron a favor de proyecto ley para legalizar el aborto

Miles de personas en Argentina se manifestaron a favor de proyecto ley para legalizar el aborto

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Luis Díaz, las claves que lo convierten en uno de los grandes referentes de la final de la Champions League
  • Intoxican a 30 policías en Armenia, aunque la institución señala que fue un caso de histeria colectiva
  • “Rodolfo Hernández no puede ganar sin que Uribe lo abrace”: Amauri Chamorro, exasesor de Nicolás Maduro, hizo una radiografía de las elecciones en Colombia
  • Morena manda al carro completo de figuras federales para apoyar a candidatos en cierres de campaña
  • Quiénes eran y qué investigaban los tres fiscales latinoamericanos asesinados en las últimas semanas

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020

Categorías

  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Nacionales
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Tapas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In