• informeciudad.com
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

Catamarca podría recibir 116 mil vacunas contra el COVID-19

informeciudad Por informeciudad
3 de diciembre de 2020
in Tapas
0
Catamarca podría recibir 116 mil vacunas contra el COVID-19
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter
Vacunación COVID

Se llevó adelante una nueva reunión entre Nación e Inmunizaciones de todas las provincias para continuar trabajando en la Campaña de Vacunación contra el COVID-19.

En este marco, el secretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Alejandro Severini, expresó que el operativo de vacunación “requiere de una logística que tiene que ver con la recepción, distribución, almacenamiento, y cadena de frío. Además, se está preparando todo lo que tiene que ver con la planificación del recurso humano que se va a utilizar en la vacunación; tanto los vacunadores, como aquellos que van a tener a su cargo el registro en un sistema nacional que se llama NOMIVAC, que es la nominalización de la vacuna, o sea que cada individuo va a estar nominalizado con su nombre y apellido, número de documento, edad, domicilio y que vacuna se le aplica. Estas funciones serán muy importantes ya que las vacunas no se pueden intercambiar, por lo tanto se necesita de un registro muy delicado para que esta persona reciba el mismo tipo de vacuna después de 21 días”.

Cómo parte de las acciones que está realizando el Ministerio de Salud de la provincia, se están construyendo dos cámaras adicionales para vacunas, lo que aumentaría la capacidad en 100 metros cúbicos más para el depósito de vacunas. Estas cámaras tendrán un rango de temperatura de 0 a 24 grados bajo cero cada una, inclusive se está analizando la posibilidad de que una de las cámaras pueda llegar a los 70 grados bajo cero, debido a las especificaciones de cada vacuna.

En cuanto a la población objetivo, Severini precisó que “inicialmente tenemos un número objetivo de casi 116 mil vacunas, más 17 mil vacunas para los docentes, o sea que estamos hablando de casi 130 mil dosis a aplicar en la primera etapa”.

“Hay que tomar decisiones en relación a cuáles son los grupos etarios y las personas que tienen más riesgo. Para esto se hizo una caracterización a nivel del Ministerio de Salud de la Nación y entrarían aquellas personas mayores de 60 años, que ya tenemos un padrón depurado en base al padrón de votantes, y por otro lado, el padrón del personal expuesto que serían personal de Salud, Policía, Fuerzas de Seguridad y Educación, porque hay que garantizar el periodo de clases 2021”, destacó.

Con respecto a la llegada de las vacunas al interior de la provincia, el Secretario de Medicina Preventiva indicó que esto fue “una de las primeras preocupaciones que tuvimos. Primero hicimos un análisis de todos los establecimientos del interior que poseen frízeres y equipos de generación de energía por si se corta la luz, y los 20 frízeres que donó Nueva Neba van a ser destinados a cada una de las Áreas del interior, y también para tener de reserva en algunos lugares del Valle Central. Esto lo estamos viendo de acuerdo a la cantidad poblacional y a la manera en que se van a repartir las vacunas, teniendo en cuenta que también tenemos vehículos que tienen equipos de generación de energía y que podemos en ellos tener freezer con la posibilidad de acercarlas a los barrios o a otras poblaciones cercanas. Además, estamos viendo si en los lugares más recónditos, donde los viajes son demasiado largos, podemos utilizar transporte aéreo y la colaboración del Ejército para llegar con la vacuna en condiciones y aplicarla inmediatamente”.

Semanalmente, se hacen dos o tres reuniones entre el equipo del Ministerio de Salud que está abocado al Operativo Vacunación COVID y se van afinando los detalles de la logística que se está preparando para su funcionamiento.

Comparte esto:

Relacionado

Previous Post

Coronavirus en Catamarca: ayer hubo 19 casos positivos y una persona fallecida

Next Post

ANSES reanuda el cobro de las cuotas de los créditos a jubilados

Next Post
ANSES reanuda el cobro de las cuotas de los créditos a jubilados

ANSES reanuda el cobro de las cuotas de los créditos a jubilados

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Demoras y complicaciones en la terminal de La Plata por un paro que realizan cuatro líneas de colectivo
  • Gales quiere una relación económica «lo más estrecha posible» con la UE
  • Nestlé cierra la fábrica de pizzas que causó dos muertos por contaminación
  • Los 90 días de Bolsonaro en Estados Unidos
  • Wall Street Journal niega acusaciones contra su periodista detenido en Rusia

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In