• informeciudad.com
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result
Home Mundo

La OMS estimó que tras las primeras vacunaciones bajarán las muertes pero no los casos positivos de COVID-19

informeciudad Por informeciudad
2 de diciembre de 2020
in Mundo, Tapas
0
La OMS estimó que tras las primeras vacunaciones bajarán las muertes pero no los casos positivos de COVID-19
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

“El mejor tratamiento es prevenir. Cuando tengamos la vacuna no podemos actuar como si el virus ya no existiera, porque existe”, señaló Mike Ryan, el director de emergencias sanitarias de la OMS.

El director de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, estimó este miércoles que cuando empiece el proceso de vacunación para la enfermedad del COVID-19, en el que al principio se inmunizará sólo a los grupos de riesgo, bajarán las cifras globales de muertos pero no las de contagios.

“La vacuna será otra herramienta más que tenemos para detener la transmisión, pero no será el fin del virus”, agregó la directora técnica de la OMS para el COVID-19, María Van Kerkhove, en un encuentro que los dos expertos mantuvieron con internautas a través de las redes sociales.

Consultados sobre la situación de los contagios que esperan para los próximos meses, los expertos de la OMS apelaron a la responsabilidad individual, así como a la de los gobiernos, para que continúen implementando todas las medidas de prevención mientras las vacunas se distribuyen.

Incluso los países que muestran datos esperanzadores ahora mismo no deberán relajar las restricciones porque la vacuna no garantiza que esos números se mantengan, aseguraron.

Ryan también admitió que se va a tener que hacer un gran trabajo para convencer a la opinión pública, sobre todo a los más jóvenes, de la necesidad de ponerse una vacuna desarrollada en tan poco tiempo, cuando normalmente se necesitan años de investigación.

“El mejor tratamiento es prevenir (…). Cuando tengamos la vacuna no podemos actuar como si el virus ya no existiera, porque existe”, concluyó Ryan.

El primer país que aprobó la vacuna de Pfizer

Las declaraciones de los expertos tuvieron lugar el mismo día en el que el organismo regulador británico (MHRA) aprobó la autorización de uso para la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech, convirtiéndose de esa manera en en el primer país que autoriza este tratamiento farmacológico.

El MHRA señaló que la vacuna, que ofrece una protección de hasta el 95 por ciento contra el COVID-19, es segura para su aplicación a la población británica. El Gobierno británico ha comprado 40 millones de dosis, con las que podrá vacunar a 20 millones de personas (el tratamiento de Pfizer se compone de dos dosis).

La BBC ha destacado que esta ha sido la ocasión en la que se ha desarrollado con mayor celeridad una vacuna contra una enfermedad, transcurriendo solo diez meses desde el inicio del proceso de desarrollo hasta la autorización de uso en la población, cuando habitualmente se tarda cerca de una década en el desarrollo.

La campaña comenzará la semana próxima con 800 mil dosis, de un total de 40 millones que serán adquiridas en los meses venideros. Alrededor de 10 millones de dosis estarán disponibles para su uso en breve para grupos prioritarios, incluidos los trabajadores sanitarios, informó el secretario de Salud de la administración de Boris Johnson, Matt Hancock.

Pfizer también ha solicitado la aprobación de emergencia en los Estados Unidos, y se espera que la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) la conceda en las próximas semanas. Lo mismo ha hecho la farmacéutica Moderna con su propio inoculante, luego de concluir que tiene una efectividad de alrededor de 94 por ciento.

Previous Post

Un destino argentino en el top de National Geographic para 2021

Next Post

Dolor: Falleció el empresario Germán Vittore

Next Post
Dolor: Falleció el empresario Germán Vittore

Dolor: Falleció el empresario Germán Vittore

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • De Julión Álvarez a Galilea Montijo: qué famosos fueron vinculados al narco y por qué
  • San Juan de Miraflores: aparatoso accidente deja a una pasajera de mototaxi fallecida tras choque con minivan
  • Despenalización del aborto: la historia detrás de las dos activistas colombianas más influyentes, según la revista Time
  • Miss Perú 2022 EN VIVO vía Esto es Guerra: conoce quién se convertirá en la Reina Hispanoamericana
  • Fuente AP: Lakers eligen a Ham como nuevo entrenador

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020

Categorías

  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Nacionales
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Tapas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In