• informeciudad.com
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result
Home Nacionales

Fijan un aumento del 28% en 3 cuotas para los salarios del personal doméstico

informeciudad Por informeciudad
1 de diciembre de 2020
in Nacionales
0
Fijan un aumento del 28% en 3 cuotas para los salarios del personal doméstico
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El personal doméstico de la quinta categoría cobrará por hora $158,96 y $19.564,05 mensual (con retiro) y $171,05 por hora y $21.754,70 mensual (sin retiro). (Imagen: Shutterstock)

El personal doméstico de la quinta categoría cobrará por hora $158,96 y $19.564,05 mensual (con retiro) y $171,05 por hora y $21.754,70 mensual (sin retiro). (Imagen: Shutterstock)

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) fijó un aumento del 28% en tres cuotas para el personal doméstico. Será un 10% en diciembre 2020, un 8% en febrero 2021 y un 10% en abril de ese año, a lo que se debe sumar un 3% de suba adicional para las zonas desfavorables desde enero.

De esta manera, el personal para tareas generales como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y en general, toda otra tarea típica del hogar cobrará por hora $158,96 y $19.564,05 mensual (con retiro) y $171,05 por hora y $21.754,70 mensual (sin retiro).

El último aumento salarial para las empleadas de este sector había sido del 5% y se comenzó a pagar en mayo pasado. Con ese incremento, la hora de trabajo quedó establecida en $144,50 para el personal que realiza tareas generales con retiro y en $155,50 para el caso de aquel que es sin retiro. En tanto, el sueldo mínimo mensual para aquellos que realizan tareas generales quedó fijado en $17.785 (con retiro) y $19.777 (sin retiro).

La CNTCP es el organismo está compuesto por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de los Ministerios de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Esta última cartera “ejerce la Presidencia y tiene a su cargo las tareas de soporte legal, técnico y administrativo”.

Cuando el Gobierno decretó el aislamiento obligatorio, esta fue una de las actividades que se vio interrumpida y que no pudo retomar hasta mediados de octubre pasado, cuando fue habilitada en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante la cuarentena, algunas trabajadoras del sector pudieron acceder a cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 que otorgó la Anses. No obstante, este ingreso no reemplazó el pago de sus salarios, que los empleadores debieron seguir abonando.

Se estima que en la Argentina hay alrededor de 1.400.000 trabajadores en casas particulares, en su mayor parte mujeres. De esa cantidad, hay entre 550.000 y 600.000 en blanco y el resto está en negro

El personal doméstico pudo acceder a esta ayuda del Estado siempre que algún miembro de su grupo familiar no percibiera ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia público o privado; fuera monotributista de categoría C o superior o del régimen de autónomos; tuviera una prestación por desempleo; percibiera jubilaciones, pensiones o retiros; cobrara planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. La excepción son la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo.

Si bien los empleadores estuvieron obligados a pagarles el salario pese que no concurrieron a los hogares a desarrollar su actividad, lo cierto es que muchos no lo percibieron por encontrarse en la informalidad.

Según los datos del Ministerio de Trabajo y de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), durante los últimos meses en este sector se perdieron unos 20.000 puestos en blanco.

Se trata de una rama del mercado laboral que al segundo semestre de 2020 sumaba 1.105.000 trabajadores de casas particulares a nivel nacional, de las cuales solo 507.000 estaban registrados, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Sin embargo, según Carlos Brasesco, apoderado legal de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), se estima que en la Argentina hay alrededor de 1.400.000 trabajadores en casas particulares, en su mayor parte mujeres. “De esa cantidad, hay entre 550.000 y 600.000 en blanco y el resto está en negro”, afirmó en diálogo con Infobae.

Cabe destacar que todos los trabajadores, independientemente de la cantidad de horas o de la modalidad de contratación, tienen que estar inscriptos en el registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Lo habilita a acceder a los beneficios sociales (aporte jubilatorio, seguro por accidentes de trabajo, obra social, entre otros).

Seguí leyendo:

En noviembre el dólar libre se hundió 8% y las acciones tuvieron su mejor mes desde junio de 2019

Alberto Fernández, en la presentación del Plan Gas.Ar: “En los próximos 3 años, la Argentina recibirá USD 6.500 millones de inversión”

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Previous Post

Apicultora, activista y defensora de la comunidad maya: quién es Leydy Pech, la “guardiana de las abejas” que obtuvo el “Nobel” del medio ambiente

Next Post

Scott Atlas dimite como asesor especial de Trump sobre el coronavirus

Next Post
Scott Atlas dimite como asesor especial de Trump sobre el coronavirus

Scott Atlas dimite como asesor especial de Trump sobre el coronavirus

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Alianza Lima vs River Plate EN VIVO HOY: se miden por la última jornada del Grupo F de Copa Libertadores 2022
  • Empate a uno entre Liga de Quito y Atlético Goianiense
  • Alejandro Cabeza anotó un doblete en la goleada 7-0 de Emelec a Independiente Petrolero
  • Independiente Medellín y Guaireña se repartieron los puntos en un 1 a 1
  • A Talleres no le sobró nada, pero venció a U. Católica en su casa por 1 a 0

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020

Categorías

  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Nacionales
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Tapas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In