
A través de la Resolución 418/2020 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que, a partir de ahora, incorporará la utilización del lenguaje inclusivo y no sexista en toda la documentación del organismo estatal.
En la resolución oficial del organismo que conduce Fernanda Raverta se señala “la necesidad de introducir en el ámbito de la institución un sistema lingüístico inclusivo”. Según dijo, esto actúa “como un instrumento de cambio para erradicar la desigualdad, la discriminación o la invisibilización tácita de las personas en razón del género”.
En la misma línea, el organismo resaltó la importancia de usar “términos y conceptos que, sin transgredir ni la gramática ni la economía del lenguaje, incorporen a las trabajadoras y trabajadores que integran el organismo en la más amplia expresión identitaria y de la diversidad sexual”.