/* custom css */
.tdi_10_304.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_10_304 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_10_304.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_10_304.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_10_304.td-a-rec-img { text-align: center; } }
El proyecto fue convertido en ley por la Cámara alta. La votación fue reñida y sólo se aprobó con el voto de la UCR y el PRO.
“Pretendemos que aquellos miles de mendocinos con necesidades de viviendas dignas, que no usurpan terrenos y que no cometen ningún delito, tengan una situación diferente respecto a la ayuda del Estado”, dijo el senador radical Juan Carlos Jaliff.
“Esto no es contra los que usurpan terrenos, es a favor de los miles de mendocinos con necesidades acuciantes, o más, que los que usurpan terrenos, que no violan el código penal”, agregó.
La ley plantea, en concreto, que se impida el acceso a beneficios fiscales, sociales, tributarios y de subsidios. Ya pasó al Ejecutivo para su reglamentación.
Fuente / Cadena 3
Relacionado
/* custom css */
.tdi_11_b8f.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_11_b8f .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_11_b8f.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_11_b8f.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_11_b8f.td-a-rec-img { text-align: center; } }